Imponen medida de coerción al ex presidente de la DNCD - Barahoneros

lunes, 16 de enero de 2012

Imponen medida de coerción al ex presidente de la DNCD


La jueza del Quinto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Ileana Pérez, dictó este lunes la medida de coerción al ex presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante retirado Iván Peña Castillo, consistente en una orden de alejamiento de su esposa Thelcemary Georgina Mejía Agramante, así como también tomar terapia familiar. La magistrada Pérez impuso estas medidas, rechazando una solicitud de prisión preventiva por el Ministerio Público y de la señora Mejía Agramante, por entender que el imputado, acusado de violencia de género en perjuicio de su pareja, tiene arraigo y que no existe peligro de fuga.

A la salida del tribunal, Mejía Agramonte y su abogado Ramón Familiia, expresaron que están conformes con el dictamen de la jueza.

Mientras, que Peña Castillo, defendido por el doctor Daniel Izquierdo, dijo ser inocente de todas las acusaciones en su contra.

Asimismo, el abogado Izquierdo dijo estar satisfecho, porque la magistrada Pérez rechazó las solicitud del Ministerio Público y la esposa de su defendido.

La jueza rechazó la solicitud, tras señalar como gravoso, el pedimento hecho por el Ministerio Público representado por la fiscal adjunta Roxanna Campusano, de la Unidad de Atención y Prevención de la Violencia de Género, ante la magistrada Pérez, contra Peña Castillo, de que se le dictará otro tipo de medida que no sea la emitida por el tribunal.

El Ministerio Público presentó la acusación contra el ex oficial por violencia contra la mujer e intrafamiliar, delitos tipificados en los artículos 309-1 y 309-2 del Código Penal Dominicano y la Ley 24-97, sobre Violencia contra la Mujer.

Mejía Agramante, procreó tres hijos con el imputado, los cuales oscilan entre 12, 9 y 7 años de edad, durante 14 años de casados que llevaba la pareja.

También, el Ministerio Público pidió a la magistrada Pérez ordenar a Peña Castillo, “abstenerse de molestar, intimidar o amenazar a la víctima”, así como la interdicción del acceso a la residencia o a los lugares que son frecuentados por la esposa agredida.

Según la querella interpuesta por Mejía Agramonte, desde que estuvo casada con el imputado ha sido agredida por este verbal, física y sicológicamente, señalando que “es una persona calculadora que cuando toma bebidas alcohólicas se torna muy agresivo y ofende a los demás”.

Igualmente, señala en la acusación, que el imputado Peña Castillo retiró documentos personales de ella de la vivienda que compartían, tales como pasaporte, llaves, contratos y certificado de propiedad, los cuales se encuentran dentro de una caja fuerte a la que no tiene acceso.