sábado, 29 de junio de 2013

Destacan papel juegan legisladores de Bahoruco en favor de la caficultura.


Por Ramon Antonio Medina, NEIBA, Provincia Bahoruco.- El director del Consejo Dominicano del Café (CODOCAFE), ingeniero José Fermín Núñez, destacó la labor que ejecuta a favor del sector cafetalero el diputado por el Partido de la Liberación Dominicana(PLD) en Bahoruco, licenciado Rafael Méndez entre otros, quienes han mostrado preocupación en torno a la problemática de la caficultura.

Señalo, que junto al legislador han coordinado una serie de trabajos, entre los que se encuentran, la resolución que declara de emergencia nacional, el sector cafetalero, por los efectos de la roya del café, entre otros temas.

En gran medida los logros alcanzados hasta el momento dependen de la preocupación de los legisladores, quienes han enarbolado una ardua labor desde sus curules, para reforzar el combate a esa problemática fitosanitaria.

Dijo, que en su momento, compartirán junto a los productores de la sierra de Neiba, las propuestas tanto de este como del senador Manuel Paula, que dijo, van en beneficio del sector cafetalero de la provincia Bahoruco.

“Quiero dejar constancia aquí, del apoyo que nos han manifestado esos dos representantes de ustedes, el diputado Méndez y el senador Manuel Paula, de quien digo, son unos dignos representantes de ustedes y de su provincia, ellos tienen una gran responsabilidad que solo por la vía del congreso se conseguirían” dijo  Núñez Fermín.

El director del CODOCAFE habló en esos términos, al presentar aquí, las propuestas en torno a la solución que definen las instituciones en coordinación con el gobierno dominicano, a la problemática del café, en presencia de representantes de los núcleos de productores

Según Méndez, en uno de los considerandos de la resolución que sometió a la cámara de diputados, unas 50 mil familias están vinculadas de manera directa a la caficultura, en su mayoría pequeños productores que poseen desde una a 25 y 50 tareas del sabroso grano aromático.


Productores de café de Neiba plantean problemáticas a director de CODOCAFE.



Por Ramon Antonio Medina, NEIBA Provincia Bahoruco.- El   director ejecutivo del Consejo Dominicano de  Café (Codocafé), ingeniero José Fermín Núñez, se reunió la mañana de este viernes con productores de café de las comunidades productoras del municipio de Neiba, de Los Ríos, Jaragua y Galván, provincia Bahoruco.

En el encuentro, realizado en el local del Núcleo de Caficultores (NUCASNE), se escuchó de parte de las diferentes comisiones de asociaciones de productores, las problemáticas que matizan la caficultura en sus diferentes vertientes, que van desde la baja producción, las condiciones climatologicas hasta las condiciones fitosanitarias en las plantaciones.

 La razón principal de la visita del director de CODOCAFE, fue la presentación del Proyecto de Renovación  Cafetales de  la República Dominicana, como parte de los primeros pasos que da el gobierno, como respuesta al descalabro de la caficultura local producto de la enfermedad de la Roya, la cual enfrentara tomando algunas medidas que se han implementado en países como Costa Rica, que  han cambiado las plantaciones por otra resistente a esta enfermedad.

Manifestó, que para los planes de renovación de  cafetales  en el  país, están socializando en todas las provincias, donde se contempla la renovación de miles de tareas, control de la roya del cafeto, la broca, manejo integrado,  capacitación y asistencia técnica  a  los caficultores, entre otras.

Núñez, expreso, que  busca mejorar la  calidad  de  vida  de los  productores, los  cuales han disminuido considerablemente sus  ingresos  por la  baja producción del  grano aromático producto  de que  sus  fincas  han  sido  afectadas por la royal y broca del  café.

Tras las palabras de bienvenida a nombre de los socios, el presidente del Núcleo de Caficultores, señor Pablo Méndez, destaco la calidad del grano aromático que se produce en la Sierra de Neiba, dijo que a pesar de las condiciones en que producen, este sigue siendo preferencial debido a la calidad del mismo.

“El gobierno de Danilo Medina, esta haciendo un esfuerzo por aumentar la capacidad de producción de los productores a través del instituto dominicano del café, por lo que se aboca a cambiar la realidad que viven actualmente, mejorando la producción  y este reto lo cumpliremos utilizando los métodos que se han utilizado en otros países” dijo Núñez.



Sobre las brigadas


Tras las preguntas de  caficultores con relación al pago de quincenas a obreros, que la institución que dirige adeudas, el  funcionario ofreció sus  disculpas públicamente por el retraso en el pago y prometió que la deuda seria saldada  más tarde que temprano, en el mes de julio.

En la mesa principal del acto, estuvieron presentes, el gobernador Luis Emilio Peña, el señor Marzan Méndez en representación del diputado Rafael Méndez, el alcalde del municipio de Los Ríos, Mártires Alfonso Pérez, el presidente del NUCASNE, Pablo Méndez, el encargado de la oficina provincial de Medio Ambiente, José Ventura, entre otras personalidades y representantes del sector.

viernes, 28 de junio de 2013

Atrapan dos con 122 libras de Marihuana en el interior de una Yipeta en el municipio de La Descubierta.

LA DESCUBIERTA, ProvinciaIndependencia.- Miembros del Ejercito Nacional decomisaron 15 paquetes de un vegetal que se presume es Marihuana en el interior de una Yipeta, tras una revisión rutinaria por parte de miembros de esa institución siendo apresados los dos ocupantes del vehiculo.

La droga, estaba oculta en la parte trasera de la Jeepeta marca Chevrolet Crocker Placa D-075050, cuyos ocupantes, los nombrados José Aridio Dotel de 39 años y Ramón Pérez Feliz de 29, ambos residentes en el municipio de Jimani y el sector Jimani Viejo, fueron detenidos en presencia del fiscal de Independencia, licenciado Salvador Bello.

El peso total de la sustancia, esta calculado en unas 122 libras y ½, dijo Bello al ser consultado sobre el decomiso realizado por miembros del Ejercito Nacional en el Municipio de la Descubierta.


Los detenidos fueron puestos a disposición de la justicia. La presunta droga le fue decomisada junto al vehiculo que la transportaba, cuyos fines era llevarla a Santo Domingo, según el reporte policial 

jueves, 27 de junio de 2013

Apresan tres en operativo Batey Isabela; decomisan sustancia se cree es droga.

NEIBA Provincia Bahoruco.- La Subdirección Antinarcóticos  de la policía nacional en la región suroeste con asiento en Barahona, detuvo a tres personas con porciones de sustancias controladas, en flagrante delito, dijo el mayor de la Policía Nacional, Armando Pérez Martínez.

Los detenidos en el operativo, fueron los nombrados Héctor Antonio Novas Medina (Mayimbu), de 35 años, residente en la calle principal #1 del Batey Isabela, José  Antonio Encarnación (Mantequilla) y Víctor Pérez Decena (Chaca) de 30 y 37 años respectivamente. Igual que el primero, estos últimos residen en el Batey Isabela.

Al nombrado Mayimbu, los agentes antinarcóticos le ocuparon una funda de color negro, conteniendo en su interior unas 40 porciones de un polvo blanco, presumiblemente Cocaina y pesaba unos 35.5 gramos, además de 30 porciones de un vegetal, el que se presume es Marihuana, envuelto en fundas plásticas de color trasparente con un peso aproximado de 15. 9 gramos, un celular BlackBerry y RD: 1, 700,00 en efectivo.

A Encarnación Montilla, se le ocupo 10 porciones de un polvo blanco, el que se presume es Cocaina, con un peso aproximado de 10.0 gramos y 15 porciones de un vegetal el que se presume es Marihuana, con un peso de 11.9 gramos, un celular de color blanco con gris y RD$ 200,00 pesos en efectivo.

Por su lado, la nota policial destaca que Víctor Pérez Decena, fue atrapado con  once (11) porciones de un polvo blanco lo que se presume es Cocaína, con  un peso aproximado de 15.9 gramos, veinte porciones de un vegetal verdoso, presumiblemente Marihuana, con un peso de 11.0 gramos.

Tras el arresto de los presuntos vendedores de sustancias controladas, fueron entregados al procurador fiscal de Neiba Rafael Méndez Vargas, hasta tanto el INACIF determine si las sustancias ocupadas corresponden a especies controladas, según especifica la ley 50-88.

En caso de resultar positivas, serán puestos a la acción de la justicia en las próximas 48 horas, según el reporte policial firmado por Pérez Martínez, encargado de la sección regional antinarcótico de la PNcon asiento en Barahona.  


martes, 25 de junio de 2013

Siguen los movimientos tectónicos en pueblos que bordean el Lago Enriquillo; en Jimani fue de 3.4 grados.

Por Ramon Antonio Medina,NEIBA Provincia Bahoruco.- Los constantes temblores de tierra se volvieron a sentir con gran intensidad en los pueblos que bordean el Lago Enriquillo este martes, registrándose cuatro de estos movimientos, siendo más intenso, el registrado a las 6: 45 minutos de la tarde de este martes con una intensidad de 3.4 grados en la escala de Ritchers.

El señor Alejo Medrano, dijo que el primero se sintió a la 1:30 minutos de la madrugada de este martes, otros dos sucedieron en el transcurso del día, a las 5: 45 minutos se registro otra replica, con una escala de 3.4 de magnitud, otro se registró a las 6: 40 PM.


Estos, se sintieron en los municipios de Los Ríos, Jimani, La Descubierta, Duverge, entre otros, creando gran consternación en sus moradores, aunque no hubo reporte de daños materiales.

Polanco confirmó la situación y explicó que el Instituto Sismológico sigue atento a los movimientos de las capas tectónicas y explicó que estos movimientos son de baja intensidad, por lo cual la población de Jimaní y otros municipios del entorno no debe alberga temores ante posibles réplicas.

Al igual que en momentos anteriores los movimientos son sentidos junto a un estruendo, “similar a la caída de una palma”, dijo Medrano al ser consultado al respecto.

El director del departamento de sismología de la UASD, Eugenio Polanco, visito recientemente el municipio de Los Ríos acompañado de una comisión del COE, comprometiéndose a regresar en los próximos días al municipio, con un programa de orientación a los pobladores, sobre que hacer antes y después de un movimiento telúrico de gran escala.




Temblor de intensidad 3.4 remece la ciudad de Jimaní

Un temblor de 3.4 grados en la escala Richter se produjo esta tarde en el municipio Jimaní, de la provincia Independencia, sin que causara daños en la población ni en las infraestructuras físicas, aunque sí alarma en los pobladores.

Al ofrecer breves detalles sobre el movimiento telúrico, el director del Instituto de Sismología, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD),

Eugenio Polanco, dijo que este martes se han producido varios pequeños sismos que han sido sentido en el municipio Los Ríos y otras localidades de la region Suroeste.

El temblor sentido en Jimaní ocurrió a las 5:45 de la tarde, según comunicaron a El Gobierno de la Tarde" de la Z101 pobladores de ese municipio."

En llamada telefónica al programa, Polanco confirmó el sismo y explicó que el Instituto Sismológico sigue a tento a los movimientos de las capas tectónicas y explicó que el temblor fue de baja intensidad, por lo cual la población de Jimaní no debe alberga temores ante posibles réplicas.

Mario Pérez comercial introduce al mercado el Blok MAPECA fabricado con los mejores estándares de calidad



Por Ramon Antonio Medina, NEIBA Provincia Bahoruco.- Mario Pérez Comercial, inauguro ayer la fabricad de Bloks MAPECA, producto con el cual introduce en el mercado un blok de calidad superior y que será adquirido a un precio preferencial, dijo su propietario el señor Mario Pérez Medina.

Tras la bendición de la obra, por parte del cura párroco de Neiba, sacerdote Ángel Cuevas, Mario Pérez, dijo que introduce al mercado un blok construido bajo los más finos estándares de calidad, para garantizar la seguridad de la construcción de sus clientes  y publico en general.

Dijo, que en la fabrica, la cual esta ubicada en el tramo Neiba-El Estero, se fabricarán todo tipo de bloks  con materiales de primera, con lo que aumenta la demanda de productos para la construcción en la Ferretería Mapeca, marca que identificara al blok de mejor calidad que se fabrica en Neiba y toda la provincia.


Manifestó, que la cantidad se limitara a la  preferencia de la gente y entorno a la calidad, esta es garantizada ya que se ha esmerado en fabricar un producto de primera.

Medina inaugura tres proyectos habitacionales en Barahona

BARAHONA.- El presidente Danilo Medina dejó inaugura tres proyectos habitacionales, Villa Progreso Cabral, Barahona y Pedernales, que se enmarcan dentro del Programa Desarrollo Humano y Hábitat  que ejecuta el Gobierno a través del Instituto Nacional de la Vivienda (INVI).
La bendición de la obra estuvo a cargo del padre Ignacio Francisco, párroco de la Iglesia de Cabral.

Al hacer uso de la palabra, la directora del INVI, Alma Fernández, expresó  que la entrega que hace el presidente Medina, de 208 nuevas viviendas construidas con fondos del Estado y la Corporación Andinade Fomento, “expresa su compromiso con las viviendas de familias más vulnerables".
"Su Gobierno, presidente Medina, devuelve a las familias dominicanas la esperanza y la seguridad de un Gobierno que trabaja para ellas. Su Gobierno consolida el compromiso social que expresó en su plan de desarrollo para la Nación",  expresó Fernández.
De su lado Pedro Peña Rubio, gobernador Civil de Barahona, quien dio las palabras de bienvenida, agradeció al presidente Medina por la construcción de esas viviendas. "Agradezco en nombre de los hombres y mujeres de Pedernales y Barahona, especialmente de los beneficiados de Villa Progreso".

Medina hizo entrega simbólica de las llaves de Villa Progreso a comisiones de Barahona y Pedernales, y luego procedió al corte de la cinta con el que dejó inaugurado los proyectos.

Alcaldía del municipio de Los Ríos reforesta entorno del río Barrero.

Por Ramon Antonio Medina, LOS RIOS Bahoruco.- El cabildo de este municipio, inició un proyecto que busca reforestar toda la cuenca baja del río Barrero, donde en la etapa inicial se cultivaron cientos de especies nativas.

El alcalde Mártires Alfonso Pérez, dijo que este plan de reforestación, busca rescatar todo el entorno del afluente natural, de cuyas aguas se abastece el municipio, además de que representa la más importante fuente para el regadío.

Entre las especies cultivadas figuran, Guayacán, Roble Caoba, aceituno, Framboyán, entre otras, las cuales fueron plantadas en toda la orilla del Barrero y áreas circundantes y del “Paso de la China” al Sifón de almacenamiento de las agua utilizadas para actividades domesticas y agrícolas en el municipio de Los Ríos.

Pérez, dijo que todo el entorno del acueducto viejo del municipio con la siembra de especies, cuya finalidad busca crear un área verde, que sirva de amortiguamiento a las altas temperatura, como pulmón natural, y que a la vez, proteja el municipio de futuras crecidas.

Para garantizar el sano crecimiento de las especies, el ayuntamiento nombro una persona que protegerá la zona intervenida.

El expresidente de ASOMURE, agradeció el apoyo de jóvenes emprendedores del municipio, que junto a Kikita, Douglas Sena, Dervin, el personal de oficina y conserjería del ayuntamiento, brindaron un incondicional apoyo a la jornada, entre los que se encuentran; Héctor Ferrera, Ángel Montero, Pipiripi, los jóvenes del equipo de Sofbol, encabezados por Misrain Méndez, Alejo Medrano (hijo), Ambiorix, Calenton, entre otros.


El cabildo, a través de la unidad medio ambiental que dirige el técnico Merlín Díaz, ejecuta proyectos de fortalecimiento, educación e incentivo al cultivo de especies en diferentes puntos de comunidades como Higo de la Cruz, Pino Fresco, entre otras comunidades de la Sierrade Neiba.

lunes, 24 de junio de 2013

Suben a Internet el boletín cultural " Barahona 100 años sede presidencial"

Barahona.- La fundación Enriquillo de Oro anunció la subida a Internet del boletín " Barahona 100 años sede presidencial" para todos aquellas personas que por diversos motivos no hayan podido tener un ejemplar en papel,

Para el presidente de la Fundación Enriquillo de Oro, Néstor de Jesús Laurens, informó que el boletín está en formato PDF, lo que permitirá que llegue al mayor número posible de lectores interesados en leer su contenido. Con este formato los lectores podrán también imprimirlo o descargarlo directamente a su PC o celular sin ningunas limitaciones.

Para leer visite la dirección: http://issuu.com/fundacionenriquillodeoro/docs/boletin_ateneo

"Barahona 100 años sede presidencial"  fue puesto en circulación el viernes 21 de junio para conmemorar el primer centenario del decreto presidencial de fecha 26 de febrero del 1913 que trasladó a la ciudad de Barahona la residencia ejecutiva del entonces presidente provisional de la República Adolfo Alejandro Nouel y Bobadilla, conocido como Monseñor Nouel.

El boletín cultural fue editado por Fundación Enriquillo de Oro y contó con el apoyo de las filiares en Barahona del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP).



La coordinación del boletín estuvo a cargo de  David Ramírez, quién junto con renombrados historiadores barahoneros como Werner Darío Féliz, Joaquín Peláez, Agueda Ramírez de Rodríguez y el economista Virgilio Gautreaux Piñeyro, realizaron una exhaustiva investigación sobres las razones politicas,economicas y sociales que motivaron al presidente Nouel trasladar la presidencia a la ciudad de Barahona.

El presidente de la fundación, Néstor de Jesús Laurens, consideró que por la calidad de los artículos publicados, desde ya el boletín constituye un punto de referencia a la hora de analizar esa etapa crítica en la historia de la nación.

Yeseros de Barranca agrupados en cooperativa agradecen apoyo de IDECOOP.

Por Ramon Antonio Medina, NEIBA Provincia Bahoruco.- Miembros de la Cooperativa de Picadores de Yeso Santa Cecilia de la sección Barranca del municipio de Tamayo, recibieron con beneplácito de parte de IDECOOP, los certificados que avalan la entrega de RD$ 300, 000,00 pesos, destinados a la capitalización de dicha entidad.

El señor Fidel Cuevas, dijo que tras el IDECOOP intervenir dicha cooperativa, la cual mantenía sus cuentas en rojo, a pesar de que la mina de donde proviene la materia prima estaba en manos del señor Nelson Rosa no había forma de capitalizarla, ya que este se quedaba con “el santo y la limosna”, como se dice popularmente.

Cuevas, agradeció a Santo Acosta Herasme, director regional de Idecoop y al presidente licenciado Pedro Corporan, por el hecho de rescatar la misma, como forma de que esta pueda rendir sus frutos, en beneficio de sus socios, los picadores de yeso de Barranca.

Dijo, que gracias a los niveles de organización de la entidad y al seguimiento del IDECOOP, han podido salir adelante ya que ahora las ganancias llegan directamente a ellos, no como sucedía antes, donde los niveles de explotación a que eran sometidos por el señor Nelson Rosa, no les permitía desarrollarse ya que este no les pagaba los que le correspondía como concesionario de la mina.

Dijo, que ya la parte de la mina ubicada en las parcela 950 y 949 pertenece a Barranca fue entregado a la comunidad y será manejada por la cooperativa, logro atribuido a la dirección del IDECOOP.

Por su  lado, el señor Donatilio De León Jiménez, dijo que anteriormente los Yeseros picaban el material y las ganancias quedaban en manos de una sola persona mientras que ahora los beneficios se reparten en común.

Mostró su satisfacción por los pasos que se han dado para permitirles desarrollarse, a la vez que manifestó su agradecimiento al ministro Pedro Corporan por su oportuna intervención a favor de mas de Mil Setecientos miembros de la cooperativa.

“Seguiremos trabajando arduamente junto al Idecoop. Esa es la disposición de nosotros y nuestros socios ya que tan pronto IDECOOP llego a Barranca nosotros fuimos orientados a apoyados” dijo De León Jiménez, miembro de la “cooperativa Santa Cecilia”, que reúne a los Yeseros de Barranca.

Habla Acosta

Por su lado, el señor Santo Acosta Herasme, dijo que se ha hecho desde el IDECOOP una lucha titánica para sacar hacia delante la cooperativa, cuyos socios tenían mucho material almacenado que no podían vender y que cuando lograban vender a la Sementera, quien cobraba los beneficios era el señor Nelson Casimiro de la Rosa.

“Entendimos que esto era injusto y decidimos intervenir la cooperativa para erradicar esta practica “selvática” liberando a los Yeseros de esta maldición; había un excedente de Yeso acumulado de cuatro a cinco años y De la Rosa no les permitía venderlo, lo que agudizaba la economía de esta gente, situación que nos obligó a intervenir” dijo Acosta.

Tras resaltar que las intervenciones no se hacen solamente por corrupción, dijo que en representación del estado y con las facultades del IDECOOP intervino la mina y la cooperativa, hasta llevarla donde hoy esta en mano de sus dueños y capitalizada.

Gobierno garantiza construcción del mercado El Almirante en SDE

El ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, garantizó hoy la construcción del mercado de El Almirante, en Santo Domingo Este, en visita que realizó a la zona, donde se reunió con comunitarios y miembros de la asociación de vendedores de ese mercado. 
En otra visita, Peralta también entregó un cheque por la suma de 3.8 millones de pesos a la hermana María Inés de Mercado, coordinadora y directora del Programa Comunitario de Educación Integral “Futuro Vivo”, en la comunidad de Guerra. 

Ambas visitas fueron hechas de sorpresa, por encomienda del Presidente Danilo Medina y en atención a compromisos asumidos por el Ejecutivo luego de haber conocido sobre las necesidades de estas comunidades. 
El funcionario palaciego indicó que regresará a El Almirante la próxima semana para mostrar el diseño del mercado, cuyos trabajos de construcción iniciarán de inmediato, de ser acogido por los productores, los vendedores y los moradores del lugar. 
En la visita de la semana entrante, según dijo, lo acompañarán la senadora Cristina Lizardo, el alcalde de Santo Domingo Este, Juan de los Santos, así como el presidente de la Comisión de Apoyo al Desarrollo Provincial, Francisco del Valle, quien tendrá a su cargo la obra y trabaja en el presupuesto de la misma. 
“Nosotros quisimos pasar por aquí, junto al señor Francisco del Valle, quien estará a cargo de la construcción de la obra, y hoy queremos informar oficialmente que esto se hará, cumpliendo la palabra del presidente, que cuando promete algo, inmediatamente lo cumple”, subrayó. 
De su lado Juan Manuel Calvo, de la Asociación de Vendedores de El Almirante, agradeció la importante iniciativa del Gobierno y la presencia de José Ramón Peralta en el lugar, para esos fines. Futuro VivoDurante su visita a las instalaciones del proyecto educativo “Futuro Vivo”, en la comunidad de Guerra, cuyo personal se encontraba reunido en labores de planificación anual, Peralta fue recibido con una prolongada ovación al anunciar el motivo de presencia. 
Los 3.8 millones de pesos entregados por el gobierno serán destinados a la consolidación de la tanda extendida que será puesta en marcha en el próximo año escolar, que incluye actualización tecnológica, la contratación de personal, adquisición de planta eléctrica, entre otras necesidades planteadas en una solicitud hecha al presidente Medina a principios del mes de junio. Al recibir el aporte, María Inés de Mercado se mostró gratamente sorprendida por la rápida respuesta del presidente Medina. 
“Me ha sorprendido la rapidez con que el señor Presidente está dando respuesta a las necesidades que hemos presentado, y de verdad, estamos muy agradecidas y contentas de la sinceridad de su deseo y de su propuesta”, dijo. 
Peralta llegó al lugar en compañía de Antonio López, director del Fondo Especial de Desarrollo Agropecuario (FEDA) y de Francisco del Valle, presidente de la Comisión Presidencial de Desarrollo Provincial. Los aspectos de la solicitud relacionados con la agropecuaria serán atendidos por el FEDA y algunas necesidades del espacio físico del centro y del municipio de Guerra,  como la instalación de un destacamento policial, estarán a cargo de la Comisión Presidencial de Desarrollo Provincial. 


Parceleros de Pedernales marchan; piden al gibierno evitar desalojo.


Por ODALIS BAEZ, PEDERNALES.-Parceleros de más de diez comunidades de este municipio se concentraron hoy en el parque municipal frente a la gobernación para exigir al Ministerio de Medio Ambiente detener sus amenazas mediante intimación de alguacil para desalojarlos de sus predios alegando que pertenece a áreas protegidas.

“Estamos dispuestos a morir ante no aceptar desalojo de nuestros predios que venimos cultivando hace más de 50 años muchos ante de la ley de áreas protegidas y que nuestras familias se han levantado de ahí” expresan los parceleros que acudieron hoy al parque central de esta comunidad, donde exigían respeto y el apoyo del gobierno que preside Danilo Medina.

Los cientos de  parceleros  entre ellos cafetaleros, productores de Aguacate y hortalizas en cada una de las comunidades donde habitan, protestaron contra medio ambiente y amenazaron con acciones violentas, si el gobierno no para un desalojo notificado por el ministerio de medio ambiente .

Los labriegos  manifiestan las intenciones de cara a defender sus cosechas, predios y sobre todo la manutención de sus hijos y recuerdan que hace varios meses que el ministerio de medio ambiente valiéndose de su poder a través de la policía ambiente quemó desenas de casuchas de infelice que la tenían para socorrer a sus hijos.

“’Nosotros hemos estado en esos predios agrícolas desde el 1921 y ahora es que vienen a reconocer que estamos ocupando terrenos del estado o de áreas protegidas, cuando por décadas nuestros hijos desde ahí se han hecho hasta profesionales, miren tómenlo encuentra ustedes que son medios de comunicación, a nosotros hay que matarnos”’ sostuvo Juan Bautista, otro de los labriegos afectados.

Mientras que otros señalan que con la inversión que tienen no permitirán que se las quiten así por así.

“’Yo compre dos parcela y una es de Cafetales y si medio ambiente cree  que se la entregaré así por así, está equivocado medio a medio, porque primero le quemo todos los pinos de Pedernales que hay en la Sierray si quieren pueden venir a buscarme preso desde ahora”’. Sostuvo el doctor Ramón Sócrates Mancebo.

 La protesta de los parceleros se produjo en la mañana de este lunes, con apenas horas de cumplirse la ejecución de un desalojo de sus predios agrícolas en cosechas de café, Cítricos, Zanahorias, Repollos, Ajo, Papa, Coliflor, Aguacates y otros rubros.

Los parcelero se mostraron con  indignación por parte de los caficultores y productores de rubros agrícolas y hortalizas, debido a que con ellos no se ha dado ningún tipo de orientación, cuando  entienden que hasta el presidente de la Republica DaniloMedina  les hizo préstamo hasta de 30 millones como apoyo al sector cafetalero y agrícola de la zona.

Los parceleros de esta zona iniciaron su protesta  en el parque central  de esta comunidad hasta las oficinas local de medio ambiente, donde entregaron un documento en desacuerdo con la medida y advirtiendo producir acciones más drásticas si persisten en desalojarlos de los predios agrícolas de esa zona..

Los agricultores de 10 comunidades que por más de 60 años han trabajado desde las diez tareas de Trujillo, no entienden porque se les desconsidera de tal manera que no les ofrecen una compensación o una permuta.

Aseguran los trabajadores del campo que siempre se han mantenido como los verdaderos centinelas de la frontera y que de producirse un desalojo de los predios agrícolas  que trabajan  por más  60 años, las consecuencias serían funestas, porque donde el gobierno lo vas a compensar para seguir viviendo con su familia.


Desarrollarán plan para incrementar población estudiantil de la UASD-Neyba.

Neyba. El Equipo de Apoyo a la Gestión del Subcentro UASD-Neyba,  dio a conocer hoy una campaña que iniciará a partir de este lunes 24 de junio con el objetivo de incrementar  la matricula de estudiantes como parte del plan de fortalecimiento para relanzar la unidad académica.

Entre las actividades de la campaña, se incluyen distribución de volantes, orientación a los bachilleres que participarán  en las pruebas naciones, participación en programas televisivos y radiales; anuncios en los medios de comunicación, informaciones en las iglesias y reuniones con los sectores organizados.

En rueda de prensa, el vocero de la estructura de apoyo al Subcentro Universitario,  Fabio Nelson Herasme, manifestó la necesidad de reunificar los distintos sectores preocupados por la educación para impulsar la estructura universitaria, apéndice de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

“Hemos reunidos a uno de los talentos humanos y medios   más efectivos para   el convencimiento,  que son ustedes  Los Comunicadores, esta  vez queremos emprender juntos a ustedes  actividades para la región y el país  dando a conocer  los diferentes procesos que se efectuarán en los próximos días en esta alta  casa de estudios”, dijo el director del Distrito Escolar 18-03, en compañía de Buenaventura Jiménez y Faustino Reyes Díaz, como parte del equipo de apoyo.

Con su campaña, el Equipo de Apoyo a la Gestión del Subcentro Universitario se propone captar a bachilleres de Independencia, Bahoruco y de otras provincias para que cursen carreras universitarias, exponiendo las facilidades, las ventajas y la importancia que significa estudiar en la UASD-Neyba.

La estrategia para incrementar la población estudiantil en el semestre 2013/20 y asegurar maestros para las asignaturas con dificultades para programarlas, es asumida con alto grado de responsabilidad, compromiso social y pertinencia por las autoridades del Subcentro, aseguró la Directora del Departamento de Registros, Petra  Miguelina Pérez.

Pérez, llamó  a los estudiantes que del ciclo básico que aprobaron mínimamente 17 créditos a que accesen a través de la página WEB www.uasd.edu.do/selec_carrera/ para que proyecten sus asignaturas, se reinscriban o seleccionen sus carreras para el próximo semestre.

Asimismo, invitó a los bachilleres de nuevos ingresos a crear su solicitud de la segunda etapa de admisión en la pagina Web de la UASD, para que entre el 15 y 18 de julio próximo completen su solicitud pagando en la caja del Subcentro y entreguen sus documentos, que incluyen dos fotos 2x2, acta de nacimiento certificada, certificación de bachiller, copia de Cédula, la cita de examen y el resumen de solicitud impreso.

domingo, 23 de junio de 2013

Anuncian, Comisión Bicameral, realiza vistas públicas para conocer ante proyecto de ley de Reforma Policial.

Por Ramon Antonio Medina, NEIBA Provincia Bahoruco.- El vicepresidente de la Comisiónde Interior y policía del senado de la republica y senador por Bahoruco profesor Manuel Antonio Paula, anuncio aquí, que una comisión bicameral presidida por el senador Julio Cesar Valentín, realiza cuatro vistas publicas para conocer el ante proyecto de la ley orgánica de Reforma Policial.

La primera vista pública, se celebro el jueves 20 de junio para el área de Santo Domingo, en el salón de la Asamblea Nacional, la próxima será este jueves 27 en Santiago para la Región Norte, el jueves 4 de julio se hará en el auditorio profesor Antonio Méndez del CURSO-UASD en Barahona a las 10: am, para toda la región sur de San Cristóbal hasta Jimani.

 El representante por Bahoruco ante la Cámara Alta, invitó a todas las provincias que componen la región sur a participar del evento, para que puedan dar su opinión, en torno a la importante pieza.

“cada opinión es importante en este proceso, donde una comisión bicameral conoce el ante proyecto que nos envió el poder ejecutivo para su estudio y posible aprobación” dijo Paula.

El legislador, hizo el anuncio, al participar junto a diferentes personalidades ligados al sector Vitivinícola, en el panel”La Uva del Sueño a la Conquista” que se difundió este domingo por UVAFM 97.3 en el programa “En Convivencia” que producen los periodistas Bienvenido Medina y Maritza Peña

El estado dominicano y los sectores productivos.



El estado, así como da enormes subsidios a sectores empresariales, que como es natural, tiene altas dosis de ambición, lo que los hace quererlo todo, lógicamente, con honrosas excepciones, por algo exclamó nuestro señor Jesucristo, “primero pasa un camelo por el ojo de una aguja, que un rico en el reino de los cielos”. Perdón. Pido excusas al los ricos que conformen la excepción.

En su gestión de buscar la igualdad social, o justicia social, mandada por nuestra constitución, la del 1962, iniciativa del profesor Juan Bosch y refrendada por un congreso nacional, dominado por el partido revolucionario dominicano, en el cual, nuestro padre, don Néstor Matos, fue el senado por nuestra provincia, la Bahoruco, el estado dominicano debe apoyar las iniciativas de reunión en grupos de los sectores económicos, en todos los niveles y sobre todo, en el medio y bajo de la nación.

Visto esto, y escrito en esta ocasión, a propósito del sector camionero de volteos, el cual representamos en nuestra provincia, es un sector económico, desvalido y flagelado también, por las secuelas de la crecida del lago Enriquillo, el cual, en una subida de 22 metros de altura, ha llenado y llevado a su seno, más de 350 mil tareas de tierras, en una zona, que por su pobreza, obliga a los ciudadanos de la misma, que no hemos aceptado la fuga como solución, nos hace hacer vida en más de un sector de la humilde economía que sufrimos, el caso nuestro, por ejemplo, es de una pérdida de 120 unidades vacunas, sin las tierras que nos expropian las aguas y el banco agrícola.

La resolución  DGPP1-N0. 358/2006, de fecha 17 de marzo 2006, de la entonces secretaría de estado de obras públicas y comunicaciones, establece en su Art. 7mo, que los camioneros organizados al través de FENATRADO tienen el 50% del transporte de la carga, a nivel nacional en las obras, por lo que urge que obras públicas, en vez de ofrecer un 30% de ella en el tiro de material en la ciudad “nueva boca cachón”, para después que ellos llevan dos mese de trabajos solos, no es justo.


Los mismo empieza a ocurrir con la dirección general de fronteras y otros organismos estatales como el IAD, en esta provincia, por lo que clamamos al señor presidente de la república, que evite que el gobierno central se convierta la competencia de este empobrecido sector, que también somos dominicanos, corrija eso, señor presidente.

Tres muertos tras accidente en el tramo Neiba-Cerro al Medio.




Por Ramon Antonio Medina, NEIBA Provincia Bahoruco.- Tres jóvenes fallecieron en este municipio, al colisionar dos motocicletas, en el  kilómetro # 1 del tramo Neiba- Cerro Al Medio, dijo el 2do teniente Anastasiadis Nova Rivas, encargado de la dotación de transito (AMET) de este municipio.

Los fallecidos son, José Vargas Feliz ,(Suriel), de 18 años, Alexander Michael Santana de 18, Genni Cueva de 23, los dos primeros fallecieron en el lugar de los hechos mientras este último falleció tras ser referido al Hospital Jaime Mota de Barahona junto a  Angie Antonio Cuevas de 20 años quien recibe asistencia en el centro regional.

Dos de los fallecidos residían en el sector El Tanque y uno en Cerro Al Medio; al momento del accidente, que sucedió a las 3: am, retornaban de dicha sección,  donde se celebran las fiestas patronales, en honor a San Juan Bautista.

El diagnostico medico del Hospital San Bartolomé destaca que estos fallecieron por heridas múltiples, que las recibieron presuntamente, al chocar de frente  las motocicletas que los dos 1eros conducían marcas honda C-70, color dorados, mientras que los referidos iban como acompañantes en la parte trasera de dichas motocicletas.

Sin embargo, personas consultadas mantienen sus dudas dadas las condiciones en el lugar del accidente, donde yacen pedazos de piezas dispersas por doquier de las motocicletas y piezas de las prendas de vestir,  lo que hace presumir que fueron impactados por un vehiculo en marcha, versión que fue corroborada por vecinos del lugar, que dijeron escuchar  el impacto de la colisión y vehículos a gran velocidad.


El suceso a creado gran consternación en este municipio. Mientras el caso es investigado por las autoridades.

sábado, 22 de junio de 2013

FEDOMU rechaza creación nuevos municipios

El presidente de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU), Juan De los Santos, dijo que esa organización se opone a la creación de nuevos municipios y distritos municipales, hasta tanto no se conozca la Ley de Ordenamiento Territorial que se encuentra en el Congreso Nacional.
  
Al participar en el Encuentro el alcalde de Santo Domingo Este y recién electo vice-presidente  de la Federación Latinoamericana de Ciudades y Municipios, señaló que lo más prudente es esperar que se conozca la ley, y luego las casi 70 iniciativas que buscan dividir territorios y que los que califiquen, de acuerdo a la pieza, se aprueben.
 

De los Santos comentó, que ley establece que para aprobar una nueva elevación de categoría de un municipio, distrito municipal o provincia, debe tener una producción de un 10% de la cantidad que recibe del Gobierno.
  
Esta semana, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que eleva a municipio el distrito municipal de San Víctor. Mientras que las asociaciones empresariales y desarrollo de Santiago hicieron pública su objeción a que se fraccione el municipio de Santiago, elevando de categoría a Cienfuegos.

FEDOMU no apoya corrupción

Al referirse al anuncio del capítulo de Transparencia Municipal, de la Fundación Justiciay Transparencia (FJT), de que someterá alcaldes y ex-alcaldes por corrupción, De los Santos dijo que aunque FEDOMU no apoya actos dolosos, cree en la inocencia de los funcionarios municipales.
    
El dirigente del PLD dijo que mientras no exista una sentencia condenatoria, la entidad que asocia y representa a los municipios y distritos municipales de República Dominicana, confía en el manejo que han realizado los alcaldes.

De los Santos aseguró que nunca van apoyar distorsiones, pero alegó que muchas veces se dan a conocer resultados de auditorías sin que los auditados se sienten a conversan con la Cámarade Cuentas.

“Como institución vamos apoyar los alcaldes siempre que hayan realizado un uso correcto de los fondos públicos”, expresó.

Es por lo que según De los Santos, FEDOMU impulsa acciones a favor de que en los ayuntamientos se fortalezca la transparencia y el rendimiento de cuentas.

El director ejecutivo de FEDOMU, Víctor De Aza, consideró que lo que sucede en mucho de los casos es la inobservancia de algunos procedimientos y aunque reconoció que en muchos ayuntamientos se da paternalismo, nepotismo y otras malas prácticas, no ocurre el dolo.

Director Consejo De Fronteras Denuncia A Empresas De Conspirar Para Impedir Que Otras Lleguen a instalarse.

El Director de Consejo de Coordinación Zona Especial de Desarrollo Fronterizo, Miguel Cruz, señaló que las grandes compañías empresariales que operan desde Santo Domingo conspiran constantemente para impedir que otras empresas se instalen en los pueblos fronterizos.
Al ser entrevistado por el periodista Salvador Holguín en el programa “Hilando Fino”, que se transmite por Supercanal, Cruz, indicó que envío una comunicación al presidente Danilo Medina para informarle sobre el “bloqueo” que están siendo objeto las empresas instaladas en las demarcaciones fronterizas.
“El presidente Danilo Medina ha manifestado su interés de trabajar por el desarrollo de la frontera, pero algunos intereses y empresas como son Coca Cola, Brugal y otras no permiten que lleguen otras empresas al mercado fronterizo y las que están la quieren mantener bloqueadas”, subrayó el funcionario.
Miguel Cruz Jiménez planteó que la Ley 28-01 debe ser modificada para que los empresarios trabajen en la frontera.
DICE APELARA FALLO TSA
Por otro lado el funcionario explicó que apelaran el fallo del Tribunal Superior Administrativo que anula los permisos otorgados a licorera La Altagracia, Maiberil Internacional, Varperdy y Saerad Investiment, que producen ron, colchones, sacos de propileno y pacas, empresas a las que se les conceden exenciones fiscales especiales por establecerse en la frontera.
La eliminación de los incentivos a estas compañías instaladas bajo el amparo de la Ley 28-01 de incentivo al Desarrollo Fronterizo, fue solicitada al tribunal por la Asociación de Industria de la República Dominicanamediante una medida cautelar.
El programa “Hilando Fino” con Salvador Holguín se transmite de lunes a viernes por Supercanal 33, de 8 a 9 am y para los Estados Unidos, Centro América y Europa por Súper Canal Caribe, Cablevisión 211, Comcast 620, Time Warner Cable 809 y Verizon FiOS 1507 y por la Internetwww.hilandofinotv.com, en youtube /hilandofinotv.


viernes, 21 de junio de 2013

ANDRES RUIZ: La municipalidad de la Región Enriquillo busca su fortalecimiento institucional.


Por Ramon Antonio Medina, NEIBA Provincia Bahoruco.- Dentro de la estrategia de fortalecimiento que ejecuta la Asociación  de Municipios de la Región Enriquillo, ASOMURE, la directiva de la entidad se reunió este viernes en el municipio de Neiba, para analizar la situación actual de la municipalidad en esta regional..

El encuentro, que originalmente se efectúa en la oficina de la entidad que agrupa a los municipios de la Región Enriquillo con su sede en Barahona, será celebrada en cada uno de los municipios que la conforman, cuyo objetivo, busca descentralizar la  misma y vincular a cada municipio con la organización.

 Tras resaltar que hoy más que nunca los ayuntamientos necesitan del apoyo de la organización que las agrupa, el presidente de ASOMURE ingeniero Andrés Ruiz, manifestó que es la única forma de enfrentar las precariedades que tienen los ayuntamientos, sobre todo los de estos lugares, los cuales dijo tienen muchas dificultades.

Entre los males que dijo enfrenta la municipalidad en la región Enriquillo, citó, la baja asignación presupuestaria, las inundaciones del lago Enriquillo, el deterioro de los caminos vecinales en las comunidades montañosas, producto de las lluvias, y la inflación en los insumos de trabajo, como el cemento, arena, blocs, combustible, entre otros.

Dijo, que la carencia en los insumos ligada al bajo presupuesto, limita el accionar de los ayuntamientos en un 50%, ya que los artículos suben y el presupuesto es estático, o sea, es el mismo” por esto, es propicio que se entregue el 10% que consigna la ley a los ayuntamientos, demanda que será parte fundamental de nuestras lucha en esta etapa de reflexión institucional” señalo el presidente de ASOMURE.

“En la medida que los recursos son escasos y las demandas aumentan; además en momentos en que grupos persiguen a los ayuntamientos de una u otra forma, debemos estar unidos como un solo hombre para unidos enfrentar esos sectores hasta lograr fortalecer nuestra autonomía” dijo Ruiz, alcalde del municipio de Polo.

Sortean combustible.

En la reunión de la directiva de ASOMURE, realizada en el salón de sesiones del ayuntamiento de Neiba, sede de la vicepresidencia en representación del alcalde Orlando Gómez Román, fueron sorteados 7 tanques de 55 galones cada uno, entre los 52 municipios y distritos de la región Enriquillo.

En este sorteo fueron beneficiados dos municipios y cinco Distritos Municipales, entre los que se encuentran, La Colonia Mixta de Duverge, Boca de Cachón, El salado, el Palmar, La Guazara, y los municipios de Fundación y Oviedo.

Los beneficiados destacaron la trasparencia de la entrega del combustible, el cual fue entregado a ASOMURE por la Liga Municipal Dominicana.

Además de Andrés Ruiz y Oneida Feliz, estuvieron presentes los alcaldes Lino Andrés Medina de Postre Ríos, Andrés Julio Ricardo presidente de ADODIM y director de la Junta municipal de El Palmar, el tesorero de ASOMURE y alcalde de Cristóbal, señor Douglas Matos, de Palo Alto Juan José Geraldo, y Miguel Segura, del municipio de Fundación, así como el alcalde anfitrión y vicepresidente de ASOMURE doctor Orlando Gómez Román

Director Regional de IDECOOP dice usurpan funciones quienes promueven cooperativas al margen de esa entidad.

Por Ramon Antonio Medina, NEIBA.-El director Regional del Instituto Dominicano de Desarrollo y Crédito Cooperativo, IDECOOP, Bahoruco- Independencia, denunció que personas inescrupulosas se están dando a la tarea de  motivar la formación de cooperativas, lo que dijo, constituye una violación a las leyes  127-64 y 31-63 sobre la materia.

El doctor Santo Acosta Herasme, dijo que sectores a los que no identifico, andan los barrios y sectores de la provincia Bahoruco, motivando la conformación de cooperativas, tarea consignada única y exclusivamente a IDECOOP como institución que rige el cooperativismo asociativo en el país.

Manifestó, que los sectores que se dedican a esa práctica no cuentan con el aval del IDECOOOP, mas bien están cayendo en la usurpación de funciones y violación a las leyes que rigen el asociativismo, cuyos fines no a logrado especificar.

“queremos llamar a quienes están incurriendo en la tarea de buscar o recopilar datos con fines de crear cooperativas, que ya los cuerpos investigativos están detrás de esas personas que bajo la engañifa quieren sonsacar a las personas” dijo Acosta.

Recalcó que la fiscalía emitió una orden de captura a quienes se sorprenda en esas tareas.

Hizo un llamado a las juntas de vecinos, núcleos de regantes, amas de casa, entre otros, que tengan mucho cuidado a la hora de abrir sus puertas a quienes llamó impostores, ya que el Centro Regional del IDECOOP en las provincias, cuenta con un equipo de técnicos debidamente identificados con gafetes y carnets, con los conocimientos básicos sobre la materia.


Se quejo, de que personas que dicen ser supuestamente miembros de IDECOOP, andan colectando firmas con los fines de crearles cooperativas algo que definió una estafa, ya que esa entidad cuyo presidente administrativo licenciado Pedro Corporan, no ha emanado ningún programa en tal sentido.