jueves, 8 de abril de 2010

Experiencias cercana a la muerte ¿Por qué se ve una luz antes de morir?


Hay personas que han tenido experiencias cercana a la muerte -como por ejemplo por un paro cardíaco- que luego revelan que sintieron extrañas sensaciones como el ver una luz al final de un túnel, que la vida les pase frente a sus ojos o, incluso, encuentros con seres místicos.

De acuerdo a una nueva investigación, la explicación de este fenómeno podría estar más cerca de la ciencia que de lo sobrenatural: se debe, según el estudio, a un aumento en los niveles de dióxido de carbono en la sangre causado por el paro en la respiración.

Los científicos de la Universidad de Maribor, en Eslovenia, investigaron las experiencias cercanas a la muerte (ECM) de 52 pacientes que habían sufrido un paro cardíaco.

Once de estos pacientes dijeron haber tenido una ECM, afirma el estudio publicado en la revista Critical Care (Cuidado Intensivo). Ylos investigadores descubrieron que los niveles de dióxido de carbono en la sangre de estos once pacientes eran más altos que en el resto.

No se encontró un patrón asociado al género, edad, nivel de educación, creencias religiosas, temor de morir, tiempo de recuperación o fármacos suministrados durante la resucitación del paciente.
Nueva asociación

El dióxido de carbono juega un papel importante en el organismo humano.

El gas es un producto de desecho del metabolismo celular que viaja por la corriente sanguínea y es exhalado por los pulmones al mismo tiempo en que éstos inhalan oxígeno.

"Existen varias teorías que intentan explicar los mecanismos de las ECM", señaló la doctora Zalika Klemenc-Ketis, quien dirigió el estudio.

"Nuestro estudio ofrece información nueva e importante sobre el campo del fenómeno de las ECM. Nunca antes se había encontrado esta asociación con el dióxido de carbono y merece que se le siga investigando", agregó.

La gente que ha informado de ECM habla de luces centelleantes, sentimientos de paz y alegría profundas, experiencias de "salir del cuerpo" y mirarse a sí mismo desde el techo. Según los expertos, estos hechos suceden en casi todo el mundo.

Se cree que cerca de 25% de los pacientes que sufren un paro cardíaco experimentan estas sensaciones.

Hasta ahora, sin embargo, casi todas las teorías que se habían presentado para explicar el fenómeno hablaban de razones religiosas o farmacológicas.
Fisiológico, no religioso

La anoxia -la muerte neuronal causada por la reducción total de oxígeno en el cerebro- era una de las teorías más aceptadas por los expertos para explicar las ECM.

Pero los científicos de Eslovenia no lograron confirmar el trastorno en el pequeño grupo de pacientes estudiados.

Lo que sí encontraron fue el incremento en el dióxido de carbono y argumentan que algunos individuos han informado de síntomas similares a las ECM cuando están en grandes altitudes donde hay menos oxígeno en el aire y los niveles de dióxido de carbono son más altos.

Estudios en el pasado habían demostrado también que la inhalación de dióxido de carbono puede provocar experiencias alucinantes similares a las ECM.

Lo que no se sabe, dicen los autores, es si los niveles del gas en la sangre de los pacientes que tuvieron ECM se debió al propio paro cardíaco o era una condición preexistente.

La doctora Klemenc-Ketis cree que además del dióxido de carbono podría haber otros factores que causan estas experiencias.

"Estos resultados son una pieza más del rompecabezas y se necesitan todavía más investigaciones", indicó la investigadora.

"Las experiencias cercanas a la muerte nos han obligado a tener un mejor entendimiento de la conciencia humana así que cuanto más investiguemos, mejor", añadió.

Los investigadores esperan confirmar estos resultados en un grupo más grande de pacientes.

Lo que se siente al morir

Es un fenómeno del que hemos escuchado a menudo pero nunca ha podido comprobarse: lo que experimenta un ser humano al estar al borde de la muerte.

Ahora una nueva investigación científica sobre las experiencias cercanas a la muerte de pacientes en terapia intensiva, intenta responder si éstas realmente ocurren.

Es una publicación académica escrita por una enfermera que tomó 10 años de investigación y está dirigida a estudiantes de medicina y bibliotecas universitarias.

El libro cuenta las experiencias de pacientes que sufrieron infartos y estuvieron al borde de la muerte.

Los individuos hablan de circunstancias en las que se vieron fuera de su cuerpo, o de un túnel que los conducía a una luz brillante donde se reunían con sus seres queridos.

En 1998 Penny Sartori, enfermera de terapia intensiva de los hospitales galeses de Singleton y Morriston, se dio cuenta de que había muy pocos datos de referencia disponibles para enfermeras y trabajadores de salud sobre este tipo de experiencias.

Fue por eso que en 1998, tras obtener aprobación ética, decidió investigar lo que ocurre cuando un paciente tiene una experiencia cercana a la muerte o ECM.

Recuerdos

Sartori siguió los casos y entrevistó a unos 300 pacientes en las unidades de terapia intensiva y obtuvo 15 narraciones completas sobre este tipo de experiencias.

El resultado es el libro "Experiencias Cercanas a la Muerte de Pacientes Hospitalizados en Terapia Intensiva. Un Estudio Clínico de Cinco Años".

"Llevé a cabo el estudio con una amplia variedad de pacientes en terapia intensiva, incluidos los que estaban muy enfermos pero no cerca de la muerte", dice Penny Sartori.

"Obtuve los mejores resultados cuando estudié a pacientes de infarto que estuvieron al borde de la muerte".

Al final 15 pacientes pudieron narrar sus experiencias cercanas a la muerte y descubrí que habían experimentado situaciones comunes", agrega.

Sartori encontró que la gente que pasaba una ECM se veía "flotando sobre sí misma y que el techo se había disuelto".

"Los pacientes también fueron capaces de recordar con precisión lo que había ocurrido en la sala, a pesar de haber estado inconsciente y de haber tenido los ojos cerrados".

Los individuos, dice Sartori, contaron asimismo que se veían viajando por un túnel hacia una luz brillante.

Algunos dijeron haberse reunido con una figura que les decía que "su tiempo no había llegado todavía" y otros se habían reunido con parientes muertos y se habían comunicado con ellos por telepatía.

"Ciertos pacientes informaron que vieron toda su vida proyectada en un instante", afirma.

La autora explica que muchas de las experiencias cercanas a la muerte por lo general pueden explicarse por el efecto de las endorfinas (sustancias químicos que libera el organismo como respuesta a la ansiedad o el dolor), los niveles anormales de gases sanguíneos, o los bajos niveles de oxigeno.

Sartori, sin embargo, midió estos tres factores y los tomó en cuenta cuando llevó a cabo el análisis de los informes de los pacientes.

Al final de estas ECM algunos pacientes contaron que flotaron de regreso a su cuerpo, y otros sintieron como si despertaran súbitamente.

Conciencia

Según la investigadora a pesar de que sólo 15 pacientes lograron describir sus experiencias cercanas a la muerte, cree que éstas son mucho más comunes.

Sin embargo, para algunos enfermos es más difícil recordar el evento después de un episodio tan grave y de haber estado inconsciente.

"Es como cuando olvidamos un sueño al despertar", dice la autora.

Penny Sartori intenta ahora continuar investigando sobre el fenómeno de ECM y lo que ocurre con estos pacientes.

"No creo que se trate simplemente de que existe vida después de la muerte", afirma la autora.

"Más bien se trata de lo que es la conciencia y la forma como la definimos".

La ciencia define a la conciencia como un subproducto del cerebro, pero como señala Sartori, quizás estamos rodeados por la conciencia y el cerebro, en lugar de controlarla, es sólo un mediador o una antena.

"Es un tema fascinante -afirma la investigadora- y es muy emocionante poder seguir investigándolo".

La publicación tiene un costo de US$170.

Extraido de:BBC