
Al caer la tarde había numerosos soldados visibles en torno a los cuarteles. La Radio Nacional interrumpió sus programas para difundir marchas militares.
Lisboa/Bissau. El vicejefe de las Fuerzas Armadas de Guinea Bissau, António Indjai, amenazó con matar al primer ministro del país, Carlos Gomes Junior, después de que un grupo de oficiales bajo su comando lo secuestrara esta mañana junto al jefe militar del país, Zamora Induta, según la agencia portuguesa Lusa.
"Díganle a la gente que se retire de las calles y se vaya a casa. Sino mataré a Cadogo (el apodo con el que se conoce a Gomes Junior)", dijo Indjai a periodistas en Bissau.
La agencia Lusa había informado antes citando a "fuentes diplomáticas" y "organizaciones internacionales" de la detención del primer ministro y del jefe de las Fuerzas Armadas del país de África occidental. Indjai asumió después el mando militar.
En las calles, según las informaciones, hay un fuerte presencia militar. Cientos de personas se reunieron además frente al palacio presidencial para protestar contra la detención del primer ministro.
"No queremos más golpes militares" y "Abajo la dictadura", coreaban.
Después de retenerlo temporalmente en el principal cuartel militar, los soldados llevaron al jefe de gobierno de regreso a su oficina, donde se estaría llevando a cabo un encuentro con miembros del gobierno y representantes militares, agregó Lusa.
"Temprano por la mañana, jóvenes soldados salieron de sus guarniciones, principalmente del Estado Mayor (Conjunto) para proceder al arresto del primer ministro invadiendo su residencia", indicó a la AFP esta fuente que pidió el anonimato.
Los amotinados también detuvieron al jefe del estado mayor del ejército, general José Zamora Induta y a "unos 40 oficiales".
Cuando se supo la noticia de la detención de Gomes Junior, varios centenares de personas --simpatizantes del Partido Africano para la Independencia de Guinea y Cabo Verde (PAIGC, en el poder, ex partido único)-- se congregaron frente a la sede del gobierno guineano para exigir su liberación, según testigos.
"Estoy perdiendo la paciencia. Si los jóvenes siguen ocupando las calles voy a asesinar a Cadogo" (apodo del primer ministro, ndlr), aseguró el general Antonio Indjai.
"Cadogo es un criminal y debe ser juzgado como tal", añadió, precisando que el general Induta debía, también, "pagar por todos los crímenes" cometidos.
Poco antes el general Indjai había aparecido ante la prensa acompañado por el ex jefe de la Marina, contraalmirante José Américo Bubo Na Tchute, acusado de tentativa de golpe de Estado en agosto de 2008.
Refugiado en los locales de la ONU en Bissau desde el 28 de diciembre de 2009, el contraalmirante salió de allí el jueves a mediodía.
El presidente Malam Bacia Sanhá, electo en julio de 2009, no se ha pronunciado hasta ahora. Su predecesor en el cargo, João Bernardo Nino" Vieira, fue asesinado durante el último golpe de Estado, el 2 de marzo del año pasado.
Las detenciones tendrían que ver con una disputa en torno al ex jefe de la Marina, José Américo Bubo Na Tchute, considerado un aliado político de Indjai y rival de Induta.
Na Tchute fue sacado por efectivos militares del cuartel de la misión de paz de Naciones Unidas en el país, la UNOGBIS, donde se había refugiado desde su vuelta del exilio. El ex jefe de la Marina está acusado de haber liderado un intento de golpe en 2008.