Por Juan Francisco Matos.
Empresarios chilenos y colombianos están interesados en hacer inversiones en el cultivo de la especie denominada higuereta en la provincia fronteriza de Pedernales para la elaboración de biocombustibles. zona donde los suelos cuentan con gran potencial nutritivo.
Para tales fines, los empresarios visitaron la finca del Periodista Julio Gómez, quien hace unos dos años cultiva una especie de higuereta brasileña, un árbol de gran tamaño, con cuyos frutos se procesa aceite vegetal.
En la finca del comunicador social, ubicada en la localidad de Las Mercedes, los empresarios observaron el gran follaje y salud de la higuereta, zona que consideraron como una área de influencia para la siembra sostenible del cultivo.
Los inversionistas sugirieron que sus nombres no sean dados a conocer hasta tanto se ejecute el proyecto de cultivo del producto, al que tecnificarán para que se extienda a toda la zona de esa empobrecida y apartada provincia del país.
Tras observar la finca donde el periodista Gómez tiene sembradas más de 170 mil matas de higuereta, los inversionistas extranjeros, quienes estuvieron acompañados por el técnico y subdirector del Instituto Agrario Dominicano (IAD) en esa provincia, Odalís Zabala, se mostraron interesados en instalar allí una planta procesadora de biodiesel.
Aparte de la siembra de higuereta, Julio Gómez también se dedica a la crianza de chivos, ovejas y cerdos en gran escala, a quien los empresarios extranjeros identificaron como el pionero del cultivo de higuereta en Pedernales.
"De materializarse este proyecto, de lo que estamos seguros, la producción de biodiesel garantizaría un buen mercado a los productores, mejoraría las condiciones de vida de estos y sus familiares, y dinamizaría la economía de esa comunidad fronteriza, donde hay un gran ejército de desempleados que deambula por las calles sin rumbo fijo", comentó Zabala.
Entre los comunitarios de esa provincia hay júbilo ya que si allí se instala a una fábrica para elaborar biocombustibles a base de la higuereta, miles de tareas serían incorporadas al cultivo de ese producto
No obstante, entre los pedernalenses existe el temor de que cuando se desarrolle a toda capacidad la siembra de la higuereta, los agricultores se olviden de los cultivos tradicionales, lo que constituiría un duro golpe para el sector agrícola de esa demarcación territorial, que de seguro se sentiría a nivel nacional.
En torno a esta posibilidad Zabala comentó: "Esto no va a suceder, debido a que en los principales pasos que se darán para materializar este proyecto, tiene prioridad un amplio programa dirigido a orientar y concientizar a los agricultores y la comunidad en general, sobre el alternamiento del cultivo de la higuereta y los tradicionales.
El funcionario del IAD y técnico agrícola, sostuvo que por muy importante y beneficioso que sea un nuevo proyecto a desarrollar en cualquier lugar del país, el cultivo de los productos tradicionales siempre tendrá prioridad.