
El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, rechazó este jueves que esa organización vaya a negociar escaños ni la dirección de la Liga Municipal Dominicana como se ha especulado. “No vamos a pedir cosas, pero sí a exigir lo que nos corresponde”, sentenció el presidente del PRD.
Vargas Maldonado reiteró y mostró números para apoyar la consigna de que el PRD avanzó en las elecciones de 2010, así como las denuncias de que el proceso de elecciones del pasado 16 de mayo estuvo viciado desde el inicio. Centró el argumento del avance de su partido en que el PRD logró 204 posiciones más que en las elecciones de 2006 y que en los comicios de 2012 ocuparán la casilla número 1, porque lograron más votos que el Partido de la Liberación Dominicana.
Pese a que no ganaron ninguna senaduría, justificó en el avance en el 2010 de su partido porque en las elecciones pasadas su matrícula de diputados aumentó de 62 a 75 diputados y de 3 a 9 legisladores al Parlamento Centroamericano (Parlacen).
Mientras que a nivel municipal de 52 síndicos aumentó a 57, mientras que logró pasar de 329 regidores a 520, incluyendo el logro de ganar de 13 de las 25 alcaldías más grandes del país.
Los resultados de las pasadas elecciones, a juicio de Vargas Maldonado, fueron marcados por las asignaciones de recursos del Estado a candidatos oficialistas y la presencia de programas de asistencia social en la campaña, así como decisiones de la Junta Central Electoral (JCE).
“El presupuesto fue el principal votante. Así mismo vimos que muchas sentencias de la JCE no tenían justificación”, dijo tras agregar que la posición del partido después de las elecciones fue respaldar y apoyar a los candidatos en sus justos reclamos.
Denunció que en las pasadas elecciones el PRD fue despojado de 12 senadurías, entre ellas Pedernales, acción que calificó como una barbaridad, San José de Ocoa, Dajabón, Valverde y María Trinidad Sánchez.
Al ser entrevistado en el matutino “Hoy Mismo”, Vargas Maldonado indicó que no se produjo conspiración, pero sí hubo acciones de sectores internos que afectaron las posiciones de algunos candidatos del partido y que se han emitido sanciones correspondientes.
Anunció que la prioridad de esa organización política es la reforma a la Ley electoral para permitir que se garantice la equidad entre los competidores.