
El presidente Leonel Fernández manifestó este viernes que es el pueblo el que tiene la última palabra sobre la reelección presidencial y aclaró que el tema no está en su agenda inmediata, debido a que está dedicado a trabajar por el país.
“En cualquier caso la última palabra la tiene el pueblo”, reaccionó.
El mandatario se refirió al tema al ser abordado en un almuerzo que sostuvo con periodistas, camarógrafos y fotorreporteros en el Salón Verde del Palacio Nacional.
La posibilidad de una repostulación del mandatario mantiene dividida a varios sectores del país. Algunos entienden que éste puede optar por un nuevo periodo y que lo hará, pese a que la nueva Constitución lo prohíbe. Otros sostienen que lo más adecuado para la democracia es que Fernández no se postule nueva vez y respete la Carta Magna.
Sobre las vallas que promocionan la candidatura presidencial de su esposa, Margarita Cedeño de Fernández, para las elecciones de 2012, el jefe de Estado atribuyó la acción a la creatividad del pueblo dominicano.
Esperar el 16 de agosto próximo fue la recomendación que dio el mandatario cuando fue cuestionado sobre la posibilidad de introducir cambios en la administración del Estado.
El Presidente también se refirió a la muerte del estudiante de término de Derecho Abraham Morel, ultimado a tiros por dos miembros de la Policía, hecho que calificó de “inaceptable”. También planteó que se debe castigar a los culpables.
En cuanto a la posición de algunos sectores que demandan la destitución de Héctor Rodríguez Pimentel, director del Instituto Agrario Dominicano, Fernández dijo que solo al jefe de Estado le asiste la potestad de remover o designar funcionarios./quisqueyadigital.com
Constitución prohíbe repostulación Leonel en 2012
El presidente Leonel Fernández no podrá presentarse para un tercer período consecutivo en el 2012, ya que se lo impide la nueva Constitución de la República, aclaró este jueves el presidente de la Cámara de Diputados y vicepresidente de la Asamblea Revisora que modificó la Carta Magna.
El artículo 104 de la Constitución prohíbe la reelección presidencial consecutiva. El artículo es producto del pacto firmado por el presidente Leonel Fernández y el ex candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado.
El artículo 104 establece que "el Poder Ejecutivo se ejerce por el Presidente de la República, quien será electo cada cuatro años por voto directo, no pudiendo ser electo para el período constitucional siguiente".
Ante la imposibilidad de que Fernández vaya como candidato del PLD en las próximas elecciones presidenciales, muchos dirigentes de esa organización política han manifestado sus precandidaturas.
Fue el caso de este miércoles en La Vega Danilo Medina, durante el acto del 101 aniversario del natalicio del profesor Juan Bosch, extinto líder y fundador del partido morado.
Antes habían anunciado su interés por la candidatura presidencial por el PLD, el secretario de Interior y Policía, Franklin Almeida. También, buscan la nominación como candidato José Tomas Pérez, Jaime David Fernández Mirabal y la primera Dama de la República, Margarita Cédenos de Fernández.
De igual forma, aspiran a la candidatura presidencial del partido morado Radhames Segura, Francisco Javier Fernández y Francisco Domínguez Brito.
Valentín hizo la aclaración al ser entrevistado por los periodistas en el programa “El Despertador” de Antena Latina.