Hay que desmantelar mafias militares, policiales y civiles. - Barahoneros

lunes, 2 de agosto de 2010

Hay que desmantelar mafias militares, policiales y civiles.


Fuente, Periodico Primicias: Si algo necesita urgentemente la República Dominicana, es el desmantelamiento y llevar a la Justicia a los que componen las mafias militares, policiales y civiles.

A eso tienen que ponerle atención especial el presidente de la Republica, doctor Leonel Fernandez; Congreso Nacional, Suprema Corte de Justicia, Ministerio Publico. el alto mando militar y policial, sociedad civil y todos los sectores de la vida nacional.Eso no puede ser, este país no es propiedad de los narcotraficantes ni de quienes apoyan sus acciones.Los casos Quirino, Figueroa Agosto, caso Paya, la movilidad de cargamentos de drogas por los carteles del Sur y del Este y la famosa torre construida por el español preso en España por los cargamentos de drogas que enviaba desde la Republica Dominicana, revelan como operan las mafias en el país.

Esas mafias, cuyo primer objetivo es acumular altas sumas de dinero perjudicando la sociedad, dañan el país.
Esos mafiosos se ligan al narcotráfico. Al lavado de activos. A los contrabandos por puertos y aeropuertos. A mafiosos internacionales. A capos del bajo mundo. A las falsificaciones de identidades. A proyectos sucios. A matar por encargo.

Forman bandas de delincuentes. Ensucian el uniforme militar y policial. Se involucran en extorsiones. A torres lujosas construidas con dinero cuestionado. Facilitan carnets de organismos de seguridad del estado a delincuentes.

Han permitido el acceso de narcos a instituciones militares.Se vinculan a bandas de asaltantes. Preocupa la presencia frecuente de militares y policías en bandas de delincuentes. Se vinculan a todo lo que le genere beneficios.

A los mafiosos se les atribuye recoger cargamentos de drogas y enviarlas al extranjero. En ocasiones quieren vender hasta parte de las drogas que ocupan a narcos.

Esos mafiosos acumulan tanto dinero que en una yipeta encontraron bultos que contenían casi cinco millones de dólares en una sola operación.

En una página de internet le atribuyen a un general activo de la FAD ser supuestamente socio de un alegado capo en la zona Norte de Santo Domingo. Una denuncia como esa debería ser investigada por el alto mando militar para determinar si es así o no es verdad.

Al país hay que revelarle los motivos por los cuales a un narcotraficante apresado en España se vinculó a un jefe policial de importancia en este país.

A este país hay que explicarle las fortunas de altos oficiales militares y policiales que ganando un salario no muy alto se han enriquecido de la noche a la mañana.

Igualmente, quienes están vinculados no sólo a Quirino, sino también a Figueroa Agosto, caso Paya y al señor del Tiempo Marques.

Si aquí se habla con frecuencia de un Narco-Estado, es por la traición de unos pocos que han preferido vincularse a negocios turbios para incursionar en el club de los millonarios.

El país necesita que envíen a la cárcel a más de 30 oficiales militares que fueron acusados por un ex oficial de la Marina de Guerra preso en Puerto Rico de custodiar cargamentos de narcotraficantes.

Hay que enviar a las cárceles a quienes han entregado carnets de organismos de seguridad del Estado a narcotraficantes.

Hay que llevar a la cárcel a los que asignaron a un coronel de la Policía para que fuera jefe de la seguridad de la Torre Atiemar.

Hay que llevar a la cárcel a quienes se han dedicado en las últimas décadas a proteger los bombardeos de drogas en este país.

Hay que desmantelar los grupos de sicarios al servicio del narcotráfico.


No hay dudas de que el narco ha podrido la sociedad dominicana. A este país hay que decirle los nombres de las figuras de poder que se reuníán con Figueroa Agosto en los restaurantes y en La Romana.

Quienes sacaron del país a Sobeida.

El país necesita que sigan investigando las dotaciones de agentes antinarcóticos que extorsionan, como lo comprobado en Samaná, Boca Chica, Puerto Plata, Bonao y otros puntos del país.

¿Cómo es posible que agentes antinarcóticos incrementen los robos de la droga que incauten?

¿Cómo es posible que un coronel de la FAD fuera sorprendido en el pasado esperando un cargamento de drogas en una comunidad de San Pedro de Macorís?

¿Cómo es posible que un coronel piloto fuera sometido por narcotráfico en el Sur? ¿Cómo es posible que el sonado caso Paya destapara el vínculo de militares con narcotraficantes?

¿Cómo es posible que un coronel de la Marina de Guerra y su esposa fueran sorprendidos con kilos de cocaína en Santo Domingo Este?

¿Cómo es posible creer que un coronel policial pidió una bola a un camión cargado de drogas?

¿ Por qué nunca revelaron los vínculos de un capo del microtráfico con oficiales policiales, como se denuncio en ese momento?

¿ Porque no se profundiza con las frecuentes acusaciones de que militares y policías se meten a bandas como sicarios para dar tumbes, cobrar peajes y proteger cargamentos de drogas?
¿Quiénes son los empresarios que se han hecho multimillonarios metiéndose al narcotráfico y al lavado de dinero?
¿Quiénes están detrás de los negocios del narcotráfico en puertos y aeropuertos?
¿Quiénes están detrás de ocupaciones de miles de tareas de terrenos del Estado?
¿Quiénes están detrás del tráfico de personas?