Agricultores de Duvergé piden autoridades que vayan en su auxilio por embestida del lago Enriquillo - Barahoneros

viernes, 3 de septiembre de 2010

Agricultores de Duvergé piden autoridades que vayan en su auxilio por embestida del lago Enriquillo



El presidente de la Asociación de Agricultores Eulalio Cuevas de la comunidad de Las Baitoas del municipio de Duvergé, demandó de las autoridades del sector agrícola, ir en su auxilio, debido a que las aguas del lago Enriquillo se han apoderado de prácticamente de todos los predios que estaban cultivados por ellos. Norberto Cuevas, angustiado por el temor que sienten de nuevo ante la inminente amenaza de ocupación de sus tierras y las de otros agricultores, dijo que el lago está a un paso de su conuco y del poblado, pero que aún las autoridades oficiales no se han reunido con ellos, como lo hicieron con los ganaderos, a quienes los ubicaron en otras tierras y también los indemnizaron con los recursos económicos necesarios.

“Yo siento temor de que la mayoría de los sesenta y cinco agricultores pertenecientes a la asociación que dirijo, lo pierdan todo; como usted puede ver, mira que cerca está el agua del lago. No quiero perder las cien tareas que me quedan, porque ya perdí sesenta tareas y no he visto a nadie que pueda ayudarnos”, manifestó el dirigente campesino.

Según Cuevas, el lago ha ocupado más de diez kilómetros cuadrados de predios que estaban sembrados de diversos productos agrícolas que eran vitales para la subsistencia, no solo de los agricultores de la comunidad, sino para la población de Duvergé que dependía de estos.

“Esto ha ocasionado que los habitantes de Duvergé, ahora tengan que ir a Neyba y a Barahona a realizar sus compras para poder alimentarse diariamente, ya que aquí no se está produciendo nada y no es porque no tengamos tierras ni agua, eso está demás, lo que pasa es que no hay un plan para favorecernos y reactivar la agricultura en esta zona”, expresó Norberto Cuevas.

De acuerdo con el agricultor, la mayoría de los productos que estaban sembrados en las tierras ocupadas y que fueron sepultados por el lago, eran plátano, yuca, lechoza, habichuela, guineo, ají, tomate, así como mango y coco.

Según se observó, el lago ya se encuentra a menos de 500metros de distancia de la comunidad de Las Baitoas, lo que crea un ambiente de nerviosismo y temor, por lo que pudiera ocurrir.

Cuevas pidió al gobierno la ayuda para poner a producir más de 8mil tareas de tierras productivas que están bajo la protección de la asociación de agricultores que él dirige y que se encuentran ubicadas en la trinchera del cantón y en la trocha de Suquete.

“Necesitamos para esas tierras que poseemos, tractores para habilitarlas, insumos agrícolas, semillas, alambres, grapas, créditos agrícolas y que además nos lleven el agua o nos faciliten la manera de cómo extraerla ya que esta no está tan lejos de nuestras tierras”, enfatizó Norberto Cuevas (Benjamín).

El presidente de la asociación de agricultores Norberto Cuevas estuvo acompañado de varios dirigentes del sector agrícola, entre los cuales Luis Abelardo Pérez, asesor de la entidad, Mirta Feliz, secretaria, Oclides Rosario, y Marcelino Medrano Pérez, entre otros