sábado, 4 de septiembre de 2010

Tres días de poesía, un evento singular en Jarabacoa


JARABACOA.- Tres días de poesía, expresada de diferentes formas, con autores de todas las edades procedentes de los cuatro puntos cardinales del país, y también del exterior, así como reconocimientos a dos importantes movimientos de creación poética, caracterizaron el Festival Poesía en la Montaña, octava versión, celebrado, como cada año, en Jarabacoa.Autores tan conocidos como Mateo Morrison, premio nacional de Literatura 2010, Federico Jóvine Bermúdez, Manuel Llibre, Nan Chevalier, Basilio Belliard, Guido Riggio, Sélvido Candelaria, Dionisio de Jesús, Eduardo Gautreaux, Rannel Báez, Carmen Pérez Valerio, Argelia Aybar y Rafael P. Rodríguez leyeron sus poemas junto a poetas tan nuevos, que aún no publican libros, que ejercen el arte en los talleres literarios diseminados en todo el país.

La poeta Taty Hernández, organizadora del festival, manifestó su complacencia por la concurrencia de creadores literarios de todo el país, así como una delegación de residentes en los Estados Unidos, tales como Jorge Piña, Karina Rieke, Dinorah Coronado, Lucila Rutinel, María Palitachi y Eunice Castillo.

De Puerto Rico emocionaron con su poesía Zuleika Pagán, Michelle Rodríguez y Themys Brito. Por igual, los propios poetas de Jarabacoa: Reyson Peralta, Daniel Ortiz, Yilenia Cepeda, Yocasta Ramírez, Jasmín Rosario, Graciela Pérez, Mon Collado y Eduardo Muñoz.

Durante el festival, realizado del 27 al 29 de agosto, fueron reconocidos Bruno Rosario Candelier, director de la Academia Dominicana de la Lengua, creador del movimiento interiorista, y Jorge Piña, quien dirige en los Estados Unidos el movimiento Metapoesía. Ambos recibieron diplomas de la organización del Festival y del ayuntamiento de Jarabacoa, representado por la alcaldesa, Piedad Quesada de Domínguez y otras autoridades.

El poeta Blas Jiménez, fallecido en diciembre de 2009, fue objeto de un homenaje, con declamación escenificada de poemas negroides y la intervención de Cimarrón Arias. Otros destacados “perfomances” fueron realizados por los poetas Alexei Tellerías y Lissette Ramírez.

Otros poetas participantes fueron Rosa Francia Esquea, Ramón Mesa, Juan Gelabert, Elsa Expósito, Gil Germán, Víctor Hugo Morales, Sarah Merán, Yiyo Robles, Valentín Amaro, Patricia Minaya, Menoscal Reinoso, Argénida Romero, Fari Rosario, Guillermo Pérez Castillo, Ramón Antonio Jiménez, Noé Zayas y Romina Bayo, quien leyó una fascinante poesía erótica.

Llamó la atención la presencia de las niñas Adriana Mesa y Sianya Jesuina Castillo, la primera de San Cristóbal y la segunda de Jarabacoa, quienes leyeron obras de su autoría.

El Festival Poesía de la Montaña es coordinado por Taty Hernández, con la asesoría de Basilio Belliard, Rafael Garcia Romero, Pedro Antonio Valdez, León Félix Batista y Rafael Peralta Romero