viernes, 26 de noviembre de 2010

Extinción de dinosaurios permitió crecer a mamíferos


Según estudio, su desaparición dejó el campo libre a los mamíferos en el ecosistema terrestre, con abundancia de alimentos.

La extinción de los dinosaurios dejó el campo libre en el ecosistema terrestre a los mamíferos, cuyo tamaño, modesto en sus primeros 140 millones de años de evolución, se multiplicó rápidamente, reveló un estudio publicado este jueves.

Tras haber reinado 200 millones de años sobre todo el planeta, los dinosaurios desaparecieron hace 65 millones de años con otras especies animales. Según la hipótesis más admitida, fueron víctimas de la caída de un gran meteorito que habría trastornado el clima terrestre.

Esta gran extinción dejó intacta, repentinamente, una extensa vegetación que antes era fuente de alimento de numerosos dinosaurios, explicó Jessica Theodor, profesora de biología de la Universidad de Calgary en Canadá y coautora de estos trabajos publicados en la revista Science.

Los mamíferos, cuyos tamaños variaban entonces de tres gramos a 15 Kg, comenzaron a consumir este alimento y llegaron a alcanzar, el más grande de ellos, hasta 17 toneladas de peso. Desde hace 35 millones de años han adquirido dimensiones menos gigantescas.

Mientras más frío era el clima, mayor era el tamaño de estos animales, señalaron los investigadores.

Aparte de haber confirmado -gracias al análisis de muchos fósiles, en particular dentales- que los mamíferos crecieron fuertemente tras la desaparición de los dinosaurios, el estudio revela que el ecosistema fue capaz de “reprogramarse” rápidamente para responder a las necesidades de estos animales, cuyo tamaño aumentó tan drásticamente.

“Los dinosaurios se extinguieron hace 65 millones de años y en 25 millones de años el ecosistema se reprogramó para responder al crecimiento de la demanda de estos animales cada vez más grandes, lo cual es, en términos geológicos, un período corto, una evolución verdaderamente rápida”, explica Jessica Theodor.

“Nadie hasta ahora había documentado así estos fenómenos, mencionados por los paleontólogos”, dijo la bióloga, una de los veinte científicos en el mundo que trabajaron en este proyecto durante dos años.