Monte Grande no arranca y agricultores se desesperan - Barahoneros

miércoles, 1 de diciembre de 2010

Monte Grande no arranca y agricultores se desesperan


Los agricultores de Bahoruco esperan que la tan anunciada presa de Monte Grande pase de la promesa a una realidad.

Los residentes en Bahoruco tienen una teoría: la provincia es pobre por falta de agua para irrigar sus tierras y ponerlas a producir. Ante esta realidad, cifran sus esperanzas en la solicitada presa de Monte Grande, pero se quejan de que la obra “no acaba de llegar” y dicen que “la espera los desespera”.

La impaciencia de los agricultores tiene una explicación. De acuerdo con la Junta de Regantes del Valle de Neyba, la provincia tiene más del 80% del sistema de canales de riego en muy mal estado.

“No tenemos agua. Necesitamos agua para que esta provincia se desarrolle. Este pueblo tiene tierra de más y están baldías todas por falta de agua. La presa de Monte Grande, el Presidente dizque la va hacer, pero nunca se ve. Ha dado cuatro o cinco picazos”, se queja Julio Lama, productor agropecuario.

Añade que “yo tenía 150 cabezas de vaca y nada más me quedan 50, porque las tuve que vender por falta de agua”.

Para el párroco de Neyba, Frank Félix, los intentos por construir el embalse “se han quedado solo en folclor”. “Nos llevamos la sorpresa de que después que el presidente Leonel Fernández da el picazo, la obra no se puso en el Presupuesto Nacional”.

En julio pasado, en un acto en Barahona, el mandatario dejó inaugurados los trabajos de la presa que beneficiará a pobladores de Bahoruco, Barahona, Independencia y otras comunidades. Durante ese acto, el director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Frank Rodríguez, aseguró que la obra garantizará el agua para irrigar más de 415 mil tareas.

El exdiputado reformista Luis José González Sánchez explica que la presa se realizará con un préstamo internacional, pero considera que debió ser incluida en el Presupuesto la partida que aportará el Gobierno.

En tanto que, el presidente de la Asociación de Directores de Juntas Municipales del Suroeste, Diógenes Díaz, advierte que no acudirá a otro acto que se realice en la zona para anunciar el inicio de la presa. “Si el Presidente anuncia otra visita a nuestra zona, yo, como dirigente medio del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), no voy a asistir. Estoy cansado de oír palabras”, afirma Díaz, también presidente de la Junta Municipal de Las Clavellinas.

Sin obras de toma

Un problema que enfrentan los agricultores es que la mayoría de las obras de toma de los ríos presentan fallos. También se quejan de los apagones, que aseguran se extienden por cerca de 15 horas, lo que les impide utilizar el sistema de bombeo.

De acuerdo con Fernando Rivas, gerente de la Junta de Regantes del Valle de Neyba, los principales ríos de abastecimiento son el Pando, Majagua y Barrero, y ninguno tiene obra de toma.

Asimismo, afirma que desde que se produce una crecida los canales quedan fuera de servicio.

“A la provincia Bahoruco le hace falta de todo”, sostiene, de su lado, el gobernador provincial, Luis Orlando Peña.

Tierras vacías

Diógenes Díaz
Alcalde
“Quien les habla es un dirigente medio del PLD y en verdad siento vergüenza porque el Gobierno ha venido a nuestra zona y solamente es palabras y más palabras… ya está bueno, queremos hechos”.

Luis E. Peña
Gobernador
“Aunque ya se están haciendo algunos trabajos colaterales, de acuerdo con el ingeniero Frank Rodríguez (director del INDRHI), la gente quiere ver más acción en lo que es la presa de Monte Grande”.

Luis J. González
Exdiputado
“Tenemos 18 mil hectáreas vacías en el valle de Neyba esperando la presa de Monte Grande. Se producirá arroz, plátano, guineo, y otros alimentos para exportar. Que pena que no se incluyera la presa en el Presupuesto”./el caribe.com.do