viernes, 21 de enero de 2011

El 99% de los votantes respaldó la independencia de Sudán del Sur


Los sudaneses del sur se siente desfavorecidos desde hace décadas por el gobierno central

Juba, Sudán- Casi un 99% de los votantes se pronunció a favor de la independencia de Sudán del Sur en el reciente referéndum, según el escrutinio de más del 80 por ciento de los votos publicado hoy por la comisión electoral en su página web.

El recuento de 3,2 millones de los cuatro millones de votos emitidos, que suponen el 83,4% de los votantes, determina que el 98,6% de participantes del plebiscito apoya la independencia, según las informaciones, señaló DPA.

Los sudaneses con derecho a voto acudieron durante una semana a las urnas a partir del 9 de enero para decidir sobre el futuro de la región hasta ahora semiautónoma.

El escrutinio actual confirma la tendencia registrada ya en los votos emitidos en el norte del país y en el extranjero, donde una clara mayoría se pronunció también a favor de la independencia. Los sudaneses del sur se sienten desfavorecidos desde hace décadas por el gobierno central.

Los resultados provisionales se esperan para el 30 de enero. Las cifras definitivas serán presentadas oficialmente en febrero en Jartum, la capital de Sudán. La fecha señalada como posible para la declaración de independencia es el 9 de julio, según el acuerdo de paz firmado en 2005 por el sur y el norte de Sudán.

Los observadores internacionales habían elogiado la forma pacífica en la que transcurrió la consulta popular. Entre los representantes internacionales más conocidos estuvieron el actor estadounidense George Clooney, el ex presidente norteamericano Jimmy Carter y el ex secretario general de la ONU Kofi Annan.

El referéndum era uno de los puntos centrales del acuerdo de paz que puso fin a los 21 años de guerra civil en 2005. El gobierno de Jartum ha asegurado que respetará los resultados. La secesión del sur significaría la pérdida de una tercera parte del territorio para el norte.

Sin embargo, un 80% de la posible demarcación fronteriza no está aún definida. También está previsto un referéndum puntual para decidir sobre el futuro de la región de Abyei, rica en petróleo.

Ambos Estados seguirían dependiendo económicamente uno del otro tras la posible secesión de Sudán del Sur. El nuevo país se quedaría con gran parte de las reservas de crudo, pero apenas cuenta con infraestructura propia.