La situación de Pujols con los Cardenales - Barahoneros

domingo, 16 de enero de 2011

La situación de Pujols con los Cardenales


Los Cardenales de San Luis y Albert Pujols comenzaron a explorar las posibilidades de alcanzar un acuerdo que evite que el gran bateador dominicano se convierta en agente libre dentro de 10 meses.

Para que todos tengamos una idea aproximada de la realidad de lo que enfrentan San Luis y Pujols, pasemos revistas a las preguntas más comunes alrededor del proceso.

¿Quién es Pujols? El quisqueyano es, por amplio margen, el mejor jugador de la actualidad. En 10 años completos en Grandes Ligas promedia .331, 40.8 jonrones, 123 carreras impulsadas, 118 anotadas y .426 de OBP.

Pujols fue Novato del Año, ha ganado 3 Jugador Más Valioso y en 8 ocasiones ha quedado entre los 3 primeros al premio, tiene 6 Bates de Plata y 2 Guantes de Oro.

Fuera del terreno, es uno de los grandes voceros del trabajo en favor de los menos favorecidos, un cristiano consumado y baluarte de los valores familiares. El tipo es el paquete completo, si decidiera retirarse hoy, no tendría problemas para ser electo a Cooperstown. El Mejor. Punto.

¿Quién es San Luis? Uno de los clubes más sólidos y exitosos de las ligas mayores. Con 10 títulos de la Serie Mundial solamente es superado por los Yankees de Nueva York (27).

Los Cardenales, que son dirigidos por Tony LaRussa, un futuro miembro del Salón de la Fama, han conquistado 21 títulos de la Liga Nacional en 23 visitas a los playoffs. Pese a su éxito deportivo, San Luis no es precisamente uno de los paraísos económicos de Estados Unidos y en lo referente al mercado televisivo está ranqueada detrás de otras 18 ciudades con franquicias de Grandes Ligas.

Para retener a Pujols en San Luis, tanto la directiva del club como el agente del jugador, tendrán que ser súper creativos para alcanzar un acuerdo que no deje perdedores en la mesa de negociaciones.

¿Cuál es situación actual? Pujols será agente libre después de Serie Mundial del 2011. El jugador tiene una política personal de no hablar de negocios una vez comienza la temporada. Eso quiere decir que San Luis tiene hasta el último día de los entrenamientos para llegar a un acuerdo.

Por supuesto que eso no está escrito en piedra. Si las partes estuvieran cerca de completar un acuerdo el 31 de marzo, la lógica indica que Pujols cedería para anunciar el acuerdo ya dentro de los primeros días de la serie regular.

San Luis necesita retener a Pujols y el jugador odiaría marcharse de la única ciudad que ha llamado hogar en su carrera profesional, pero al final del día, Grandes Ligas es un negocio y no hay ninguna razón lógica para que Pujols no persiga el pago acorde a la posición que ocupa en la industria.

¿Cuánto vale el mejor? Es difícil establecer el valor del mercado para el mejor jugador de Grandes Ligas, pero al menos podemos usar el contrato más caro otorgado hasta el momento como la base más adecuada para arrancar cualquier negociación. El dominicano Alex Rodríguez tiene un contrato de 10 años por $275 millones de dólares con los Yankees que corre del 2007 al 2017.

Si le sirve de algo el dato, Pujols tendrá 31 años cuando llegue a la agencia libre, exactamente la misma edad que tenía A-Rod cuando firmó su extensión con los Yankees. El hecho de que los equipos más ricos (Yankees y Boston) tengan estrellas a largo plazo en la posición de Pujols podría influir un poco en el valor final del dominicano en el mercado, pero no tanto como muchos piensan.

¿Cuáles equipos podrían pagar a Pujols? Con Boston (Adrián González) y Yankees (Mark Teixeira) fuera de la pintura, los sospechosos principales son Cachorros y Medias Blancas de Chicago, Angelinos y Dodgers de Los Angeles, Mets de Nueva York, Baltimore, San Francisco, Texas y Washington.

Pero experiencias anteriores nos mostraron que en Grandes Ligas ningún equipo puede ser descartado para aparecer de la nada y dar un cheque en blanco a un pelotero. Lo hizo Texas con A-Rod en el 2000 y más recientemente Washington con Jayson Werth.

Miami tendrá estadio nuevo en el 2012 y juntar a Pujols con Hanley Ramírez sería una gran idea para vender asientos por adelantado como hizo Miami Heat cuando reunió a Lebron James y Chris Bosh con Dwayne Wade. Solamente estoy dando una idea, no haciendo una revelación mesiánica, de las sorpresas que pueden ocurrir cuando alguien como Pujols está disponible.

¿Descuento de la casa? Muchos han especulado que Pujols podría hacer un buen descuento de la casa a los Cardenales para facilitar su permanencia en San Luis. Eso es altamente posible. Lo que no está claro es el tamaño del descuento.

Recuerden que hay muchos factores envueltos cuando el mejor jugador tiene la sartén por el mango en una negociación. La Asociación de Peloteros, la familia, el futuro y otros detalles entran en juego.

Pujols no tendrá poder absoluto en la decisión final de su futuro. San Luis lo sabe, Pujols lo sabe. Espero que ustedes ahora tengan una mejor idea de lo que está pasando.

Pone ultimátum dominicano Albert Pujols a Cardenales de San Luis

El toletero dominicano Albert Pujols se puso exigente con su club, Cardenales de San Luis, al fijar una fecha límite para renovar su contrato, ya que no desea comenzar los entrenamientos primaverales sin el acuerdo deseado.

El representante de Pujols, Danny Lozano, indicó que el toletero quiere comenzar a entrenar con la tranqulidad que da el tener ya un contrato debidamente firmado y con la extensión que se acuerde y que convenga a ambas partes.

Lozano ya entabló pláticas con la dirigencia de San Luis, encabezada por el gerente John Mozeliak, quien sólo adelantó que tratará de solucionar la petición del dominicano antes de esa fecha límite, que sería al inicio de los entrenamientos.

Pujols pretende firmar un nuevo contrato antes del arranque de las prácticas primaverales pactadas para el próximo 18 de febrero en la localidad de Júpiter, Florida, sede de los entrenamientos de los "pájaros rojos".

La directiva buscará el arreglo con Pujols, quien está en el último año de un atractivo contrato por 111 millones de dólares por ocho temporadas, de ahí que se busca la extensión o la renovación total de este acuerdo.

"Por el momento no hay nada, esperamos que pronto podamos informar algo al respecto, la directiva ya estudia la petición del jugador y es todo lo que se puede decir", afirmó Mozeliak.

En tanto, Bill DeWitt Jr., el principal propietario de Cardenales, mostró mucha confianza en que el club y el recio pelotero quisqueyano llegarán a un arreglo satisfactorio, el cual sólo será cuestión de tiempo para alcanzarlo.