
La diputada del Partido de la Liberación Dominicana, Minou Tavárez Mirabal, afirmó que el sistema político dominicano está “tocando fondo” debido a que funciona de manera autorefencial y desconectado de los problemas reales de la sociedad.
Otros factores causantes de la situación del naufragio del sistema de partidos políticos son, a juicio de la diputada, un divorcio entre lo que se dice y lo que se hace por parte de los políticos, la forma clientelar de hacer política, la falta de confianza y de credibilidad, la entronización del discurso neoliberal y la lucha del poder por el poder.
Si embargo, Tavárez Mirabal cree que sería absurdo pensar que los partidos políticos como tal estén en crisis como piensan algunos académicos; por el contrario, los dos principales partidos -explicó- obtuvieron el 90 por ciento de los votos en las pasadas elecciones de medio término celebradas el año pasado.
Al diferenciar la situación de los partidos políticos del sistema político, la diputada plantea que los primeros se han visto afectados por la asunción acrítica del discurso neoliberal, que ve en la política partidista y en los políticos la causa de todos los males.
Discurso neoliberal que a su juicio ha sido asumido por sectores de la sociedad civil que entienden que el centro de su lucha es derrotar a las organizaciones políticas.
“No debe haber competencia entre sociedad civil y partidos políticos puesto que se trata de ámbitos complementarios, el Estado y la democracia no pueden funcionar sin los partidos políticos”, manifestó Tavárez Mirabal tras indicar que esa cierta sociedad civil “ha aceptado el discurso neoliberal de algunos organismos internacionales que responden a los intereses de países poderosos“.
La diputada por la circunscripción 01 del Distrito Nacional piensa que, de todos modos, hay luz al final del túnel, sobre todo a partir de la crisis financiera mundial iniciada en el año 2008, que ha obligado a revisar muchos de los paradigmas neoliberales. Como parte de la luz que divisa, Tavárez Mirabal también señala la vuelta a la política y al Estado que se escenifica en muchos países.
La legisladora reelecta sugiere una necesaria revisión en el país de la relación partido-sociedad, para que pueda revertirse la visión, de la participación desde la sociedad civil contra las organizaciones políticas.
La diputada fue entrevistada por 7dias.com.do durante su participación en el seminario internacional “Funcionamiento, actividades y marco jurídico de los partidos políticos”, organizado por la Junta Central Electoral (JCE), el Congreso y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
En el seminario, auspiciado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), participaron intelectuales, autoridades electorales y políticos de América Latina, así como congresistas, académicos y dirigentes políticos dominicanos.
La actividad se celebra en un hotel de Boca Chica, República Dominicana durante los días 12, 13 y 14 de este mes.
* Alfonso Torres/7dias.com.do