
La Policía Nacional apresó a seis personas, entre ellas un alistado de la uniformada, por su presunta vinculación con el asesinato del teniente coronel Virgilio Casilla Minaya.
Según se supo, el alistado detenido y que no fue identificado, fue quien pagó 300 mil pesos por el asesinato de Casilla Minaya.
Las sospechas sobre los autores de la muerte del teniente coronel Virgilio Casilla Minaya apuntan hacia policías corruptos que estaban sometidos a investigación por el Departamento de Asuntos Internos de la Policía.
De acuerdo a informes, el teniente coronel Casilla Minaya dirigía una investigación interna sobre “policías corruptos”.
Incluso, se dijo, que el alto oficial había comunicado alguna preocupación a su hermano por el intento de soborno a que fue sometido por un simple agente que intentó que tomara 50 mil pesos, a cambio de dejar la investigación del caso.
Casilla Minaya era un oficial respetuoso y honrado, de acuerdo a las diferentes versiones de compañeros de trabajo. Había ingresado a la Policía desde la posición de profesor de matemáticas en el sistema nacional de educación pública.
Los informes indican que los investigadores no quieren dañar la experticia acelerando el caso para evitar errores, pero se dijo que hay policías detenidos e interrogados.
La Policía apresa a seis por muerte de oficial
La Policía Nacional apresó a seis personas, entre ellas un alistado de la uniformada, por su presunta vinculación con el asesinato del teniente coronel Virgilio Casilla Minaya.
Según se supo, el alistado detenido y que no fue identificado, fue quien pagó 300 mil pesos por el asesinato de Casilla Minaya.
Mientras, informes dan cuenta de que dos hombres fueron contratados para asesinar al oficial, pero se negaron a cumplir la orden por la gran estima que tenía Casilla Minaya en Los Alcarrizos.
El vocero de la Policía, Máximo Báez explicó que se trabaja en la depuración de seis armas de fuego que fueron recuperadas, así como tres taxis amarillo debido a que testigos del hecho vieron cuando uno de estos vehículos abordó a los delincuentes que asesinaron al oficial.
“Estamos abiertos a todas las hipótesis y una es que puede haber sido víctima de algún miembro de la Policía que haya sido afectado con las investigaciones que realizaba en la Dirección Central de Asuntos Internos”, indicó.
Dijo que hasta el momento han sido sometidos al proceso investigativo más de 32 miembros activos y retirados, “porque sabemos que la naturaleza del trabajo que realiza la Dirección de Asuntos Internos afecta directamente a miembros que en algún momento se apartan de los lineamientos institucionales”.
Reveló que el personal que trabajo al mando de los generales de brigada Héctor García Cuevas, y Ramón Emilio Ciriaco Núñez, directores de Investigaciones Criminales e Inteligencia Delictiva respectivamente, realizan labores en el Gran Santo Domingo y en puntos específicos donde, de acuerdo a informaciones, hay personas que son de interés para la investigación y que pudieran tener participación o información del caso.
* Fuente 7 dias.com/El Caribe