Reportan 13 nuevos afectados de cólera; Incluye el primer caso en Barahona - Barahoneros

sábado, 15 de enero de 2011

Reportan 13 nuevos afectados de cólera; Incluye el primer caso en Barahona


El Ministerio de Salud Pública informó ayer de la aparición de 13 nuevos casos de cólera, con lo que suman 169 el total de afectados.

Mediante un comunicado de prensa, la cartera señala que incluyendo los ocho casos que fueron dados a conocer el martes, durante siete días totalizaron 21 personas las que contrajeron la enfermedad en diferentes puntos del territorio nacional.

Asimismo, Salud Pública explicó que el promedio de casos registrados durante el mes de diciembre fue de unos 30 semanales.

Indicó, además, que entre los casos confirmados figuran los de una madre y su hijo que fueron hospitalizados a mediados de semana.

Los casos se registraron en las provincias San Juan, Independencia, Montecristi, Elías Piña, Santo Domingo, La Altagracia, Santiago, Valverde y Barahona.

La cartera observó una disminución en el número de afectados al asegurar que el promedio de casos registrados durante el pasado diciembre fue de unos 30 semanales.

Las autoridades sanitarias locales intensificaron esta semana las acciones educativas para prevenir el cólera en localidades próximas a Haití, donde la enfermedad ha matado a 3.790 personas, tras confirmar la presencia de la bacteria en dos grandes ríos y varios pozos en la zona fronteriza.

El Ministerio de Salud advirtió el martes a los vecinos de la zona no bañarse en los ríos Artibonito, que separa a los dos países caribeños, ni en el San Juan, en el suroeste dominicano, debido a que en ambos se ha identificado la presencia de la bacteria del cólera.

La cartera aseguró que el 60% de los casos de cólera detectados en la nación contrajo la mortal enfermedad al consumir agua no tratada procedente de ríos, norias y acueductos o al bañarse en ellos.

El origen de la epidemia aún no está claro, aunque un estudio médico francés asegura que se produjo por el vertido de heces fecales a un río desde un campamento de soldados nepalíes miembros de la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah), lo que será investigado por la ONU.