
El líder libio Muammar Gaddafi dijo hoy en un discurso televisado que se quedará en Libia como “jefe de la revolución” y que morirá como un “mártir”, en respuesta a la rebelión popular que desde hace una semana exige su partida del poder.
“Muamar Gaddafi es el líder de la Revolución, sinónimo de sacrificios hasta el fin de los días. Es mi país, el de mis padres y antepasados”, manifestó.
También acusó a supuestos "traidores" de ensuciar la imagen de su país por las fuertes protestas de los últimos días. "Traidores ensucian la imagen de su país delante de todo el mundo", dijo Gaddafi dirigido a sus compatriotas.
"Voy a morir como mártir", agregó también Gaddafi, que acusó a "medios de comunicación retrógrados" de tergiversar lo que ocurre en el país.
También anunció ejecuciones para todos los que violen la ley de su país.
El líder del régimen aseguró que su país no está dispuesto a aceptar caer bajo el poder del colonialismo. "No quieren que Libia tenga una identidad propia, no están dispuestos a que la revolución africana lidere al mundo", agregó el libio.
Además, indicó que los jóvenes que se manifestaron estaban drogados y se mueven por dinero. "Sólo quieren imitar lo que ha pasado en Egipto y Túnez. Los están manipulando; mañana pedirán perdón frente a los tribunales, pero nosotros no vamos a perdonar", continuó en una clara crítica a los medios árabes y a la información que transmiten sobre la revuelta.
También afirmó que las cadenas de televisión extranjeras "están trabajando para el diablo".
Impuso como lemas para no rendirse ante los ataques: resistencia, revolución y libertad, y aseguró que quienes espíen para la oposición serán castigados con la pena de muerte.
Resaltó que en caso de que sea necesario recurrir a la violencia, lo hará, y pidió que aquellos que lo aman y que aman a Libia salgan a la calle para conseguir la gloria.
Respecto de sus decisiones futuras, afirmó que mañana el Ejército tomará el control del país y pidió a los jóvenes que lo apoyen.
Distintas fuentes estiman que más de 200 personas o incluso hasta 500 han muerto en los últimos días en el país norteafricano.
El coronel Gaddafi llegó al poder tras derrocar al rey Idris el 1º de septiembre de 1969.
En 1977, proclamó la “Jamahiriya” (que define como un "Estado de masas" gobernado por medio de comités populares electos) y se atribuyó el título de “Guía de la Revolución”.
Lo que dijo Gaddafi en su discurso:
Sobre su permanencia en Libia: "No voy a dejar esta tierra, moriré aquí como un mártir (...) Me voy a mantener aquí desafiante", “lucharé hasta la última gota de mi sangre”, "No soy un presidente que pueda dimitir”.
«Los que protestan son ratas y mercenarios que no representan al pueblo libio y quieren convertir a este país en un estado islámico, en un nuevo Afganistán».
Pedido de apoyo a su gobierno: "Desde mañana, familias junten a sus niños, dejen sus casas, todos aquellos que aman a Muammar Gaddafi, salgan a las calles, no tengan miedo de ellos". "Persíganlos, arréstenlos, entréguenlos a las (fuerzas de) seguridad", dijo sobre los manifestantes. "Son unos pocos, son terroristas".
«No tengo ningún cargo. Tengo mi fusil y voy a seguir luchando»,
Sobre el uso de la fuerza: "No hemos usado la fuerza aún, pero si necesitamos usar la fuerza, la usaremos". "¿Quieren que Estados Unidos los ocupe, como Afganistán e Irak?".
Sobre el castigo a los rebeldes: "Todos los crímenes que ellos (los manifestantes) cometieron pueden ser penados con la ejecución bajo la ley libia".
Sobre los opositores: Culpó a los jóvenes por los disturbios y llamó a los manifestantes “mercenarios” y “ratas pagadas por los servicios secretos extranjeros” que quieren que Libia se transforme en un Estado islámico. Los protagonistas de las revueltas en su contra son “una vergüenza para sus familias y sus tribus”, afirmó.
Sobre la pena de muerte: “La pena de muerte está prevista para todo aquel que facilita el ingreso del enemigo en Libia”.
Sobre su revolución: “Soy un beduino revolucionario y Libia guiará a África y Sudamérica”, afirmó y destacó: “Yo soy un revolucionario. Llevé a la victoria en el pasado y esta victoria se pudo gozar por generaciones”.
Sobre lo que opina África de Libia: “Todas las naciones africanas nos consideran como Estados Unidos, los que conducen al mundo, y también las superpotencias tienen una buena consideración de nuestro país”.
Sobre los medios: "Medios de comunicación retrógrados y traidores intentan tergiversar (lo ocurrido)”.
Sobre la muerte del Ministro del Interior libio: Gaddafi aseguró que Abdulfattah Junis murió en Bengasi a manos de los manifestantes que reclaman cambios en el país.