miércoles, 2 de febrero de 2011

Notas deportivas: Diez cosas que debemos tener presentes sobre la incierta situación laboral de la NFL


Las tensiones originadas por la actual situación laboral de la NFL han generado insultos, amenazas e incluso división... entre aliados.


"Te aplastaré la cara", sentenció el esquinero de los New York Jets Antonio Cromartie, al mariscal de campo de los Seattle Seahawks Matt Hasselbeck, recientemente por vía Twitter.

El comisionado Roger Goodell y el director ejecutivo de la NFL Players Association DeMaurice Smith han conversado en un plano más alto, pero no por mucho. Tienen hasta el 4 de marzo para acordar un nuevo contrato colectivo de trabajo.

Sin un acuerdo nuevo, la liga y sus jugadores se arriesgan a arrastrar a los aficionados a un mundo sin reglas, uno que sin lugar a dudas acarrearía consecuencias indeseable. Aquí hay 10 cosas que debemos saber sobre la actual situación laboral, y el significado de un paro laboral:

# No se trata de una temporada de 18 partidos, o una escala salarial para novatos. La liga y sus jugadores podrían haber alcanzado ya un acuerdo si esas fueras las problemáticas centrales. Los propietarios desean redefinir las ganancias que se comparten con los jugadores. Quieren que parte del dinero que se destina a los jugadores ayude a cubrir los costos asociados con la construcción y mantenimiento de estadios y otras instalaciones. Los propietarios ven esta propuesta como algo bueno para el juego. Los jugadores ven esta propuesta como algo bueno para la billetera de los dueños. Una vez que las partes acuerden lo que va a entrar en la repartición de las ganancias, pueden empezar a trabajar en los porcentajes.

# Si no hay acuerdo, no habrá agencia libre. El contrato colectivo de trabajo determina los requisitos necesarios para alcanzar la agencia libre. En el pasado, jugadores con al menos cuatro temporadas completas podrían considerarse agentes libres sin restricciones. Casi 500 jugadores calificarían esta temporada bajo esos lineamientos, pero sólo si hay acuerdo. Esos jugadores no tienen oportunidades sin un nuevo contrato colectivo de trabajo. Los equipos buscando mejorar plantillas podrían atorarse.

# El draft seguiría adelante. Los equipos seleccionarían jugadores colegiales, pero una larga lista de interrogantes permanecería. ¿Firmarían contratos esos jugadores? ¿Los equipos retendrían los derechos sobre esos jugadores? ¿Habría una escala salarial para novatos?

# Olviden los canjes de jugadores. El periodo de intercambios en la NFL abriría normalmente en marzo, pero eso no sucederá sin un nuevo contrato colectivo de trabajo. Los equipos ni siquiera podrán canjear jugadores en el draft, cerrando una avenida ampliamente utilizada para la adquisición de jugadores.

# Los jugadores se arriesgan a perder millones de dólares rápidamente. De acuerdo a la liga, 74 jugadores podrían ganar unos 140 millones de dólares en bonos y otras compensaciones en este mes de marzo. No podrían cobrar ese dinero durante un paro. Los jugadores resentirán los efectos de un par patronal mucho antes de que lo sientan los aficionados.

# Los jugadores tienen otras preocupaciones inmediatas. Los jugadores acostumbrados a visitar médicos del equipo y pasar por las instalaciones del equipo para sus tratamientos repentinamente serían responsables por su propio cuidado médico en caso de un paro. Asegurar beneficios para miembros de su familia con necesidades especiales podría ser todo un reto. Esta es una preocupación primordial para los jugadores detrás de bastidores, pero no recibe demasiada atención en el exterior.

# El dinero de los patrocinadores está en juego. Algunos de los auspiciadores de la liga podrían no honrar sus contratos si la NFL se apaga. Eso perjudicaría a los propietarios y a los jugadores, disminuyendo el total del dinero que se reparte. Serían ganancias que la liga no recuperaría.

# El proceso de des-certificación del gremio podría convertirse en toda una aventura. Si los propietarios avanzan con el paro patronal, la NFLPA podría elegir el camino de la des-certificación, abriendo el camino para que los jugadores reten el status antimonopólico de la liga en las cortes. Ese movimiento inicial podría desencadenar una batalla larga, y una derrota en juicio sería desastroso para los jugadores. ¿Qué pasaría si los equipos empiezan a firmar jugadores en caso de ausencia de un sindicato? Nadie lo sabe con certeza.

# Los entrenadores asistentes estarían en el limbo. Los equipos querrían que los asistentes continuaran trabajando a lo largo del draft, pero eso podría variar de equipo a equipo. Muchos de los contratos de entrenadores asistentes establecen una reducción salarial en caso de paro. Los asistentes usualmente pueden recuperar ese dinero si se llega a un acuerdo laboral antes del inicio de la temporada regular, pero el mes de septiembre está lejos. Los equipos con asistentes nuevos podrían pasarla difícil tratando de implementar nuevos esquemas.

# Goodell y Smith son comodines. La NFL y NFLPA sabían a lo que se enfrentaban cuando el desaparecido miembro del Salón de la Fama Gene Upshaw estaba a cargo del gremio y el ex comisionado Paul Tagliabue estaba al frente de la liga. Smith y Goodell no tienen una historia real juntos, y no hay química. Los antecedentes de Smith son legales, no de fútbol americano, y eso podría explicar la desconexión.

El Super Bowl llegará y se irá como siempre. Los equipos se dirigirán a Indianapolis para el Combinado de Talento en febrero, como todos los años.

La retórica en la cuestión laboral seguramente se intensificará.

Después de eso, nadie sabe lo que vendrá.

Mike Sando
_____________________________________________________________________________________


Las Rayas se arman hasta los dientes


ST. PETERSBURGO, Florida .- Las Rayas de Tampa Bay cuentan con Manny Ramírez y Johnny Damon para que les ayuden a mantenerse competitivos en la división más difícil de las Grandes Ligas.

Los jardineros se convirtieron oficialmente ayer en las adquisiciones más recientes de los campeones del Este de la Liga Americana, al firmar contratos de un año a fin de tapar agujeros en un róster diezmado por la partida de varios jugadores claves, como el toletero dominicano Carlos Peña y Carl Crawford.

El quisqueyano Ramírez recibirá dos millones de dólares de Tampa Bay, un club que suele ser muy medido en sus gastos, bastante por debajo de los 20 millones de dólares que ganó la campaña pasada con los Dodgers y los Medias Blancas.

Damon, quien era agente libre como Ramírez, llegó a un acuerdo por 5.25 millones de dólares, que incluye la oportunidad de ganar 750,000 dólares en bonos según la asistencia al estadio.

Aunque Damon tiene 37 años y Ramírez cumplirá 39 en mayo, sienten que pueden contribuir a un equipo que la temporada pasada brilló gracias a una sólida defensa y un pitcheo de serpentineros jóvenes y efectivos.
_____________________________________________________________________________________

El frío no afecta al Súper Tazón

DALLAS, Texas .- La NFL no modificó su programa de actividades previas al Súper Tazón, a pesar de una tormenta de hielo que ha caído en las últimas horas sobre el área de Dallas.

El vocero de la liga, Greg Aiello, colocó un mensaje en Twitter diciendo que las actividades de prensa se cumplirán de acuerdo con lo previsto en el estadio de los Vaqueros.

Atención a la prensa

Tanto los Empacadores de Green Bay como los Acereros de Pittsburgo deberán estar disponibles durante una hora para los centenares de periodistas que llegaron para cubrir la confrontación del domingo.

Aiello escribió: "La función sigue. El día de la prensa está en pie. Maneja con cuidado. El techo del estadio está cerrado".

El aeropuerto internacional de Dallas-Fort Worth cerró debido a la tormenta, por lo menos momentáneamente.

Cierre de escuelas

Una tormenta invernal de hielo, viento y temperaturas heladas también obligó a cerrar escuelas y dificultó el tránsito.

La semana del Súper Bowl en Texas no ofrece tanta diferencia con lo que están habituados los Empacadores: incluso podrían practicar bajo techo antes del partido de este domingo.

"Lamentamos haber traído el clima con nosotros", bromeó el couch de Green Bay, Mike McCarthy, el lunes después que su equipo llegó al área de Dallas.

Se anticipaba que la tormenta arrojaría más de 30 centímetros (un pie) de nieve en partes del medio oeste y lluvia helada en diversos sectores de Texas ayer y hoy miércoles.

Hay una posibilidad de una nevada ligera esta semana.

El pronóstico para el domingo es mucho mejor, pero el quarterback de los Empacadores, Aaron Rodgers, no quiere correr ningún riesgo.

Rodgers manifestó que espera que el techo del estadio de Arlington esté cerrado para el juego. La NFL decidió hace tiempo que así será.
_____________________________________________________________________________________

¡Arde el Caribe!

Los hoteles de la zona están repletos. 120 agentes de seguridad han sido movilizados hacia el estadio. Y los fanáticos se encuentran a la expectativa. Sólo falta escuchar la voz de playball esta tarde a las 3:30 pm para que se decrete el comienzo de la Serie del Caribe Mayagüez 2011. Arde la región, pues el evento beisbolístico más esperado por la afición está por comenzar.

Las representaciones de República Dominicana (Toros del Este) y México (Yaquis de Obregón) medirán fuerzas a primera hora sobre el terreno del Isidoro "Cholo" García; el mismo escenario que albergó los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se efectuaron en 2010.

Pero será justo después de concluido este cotejo que el parque boricua se vestirá de gala para experimentar uno de los momentos más memorables desde que abrió sus puertas en hace 62 años: un equipo de Puerto Rico saltará a la escena como anfitrión de una competencia internacional. El equipo visitante será el venezolano Caribes de Anzoátegui.

Los Criollos de Caguas enviarán al morrito al zurdo Willie Collazo, conocido por la afición y peloteros venezolanos por su participación en la pelota local con Tiburones de La Guaira. Caribes, por su parte, pretende iniciar con buen pie su andar en la edición 53 de la Serie del Caribe apoyado en el brazo del estadounidense Seth Etherton.

La tribu oriental vestirá el uniforme que utilizó durante la temporada 2010-2011 del beisbol rentado, mientras que los boricuas usarán uno especial con el nombre y colores de la bandera de Puerto Rico.

Ante la ausencia masiva de destacadas figuras de Grandes Ligas, la cita se antoja como una vitrina para disfrutar del talento y sed de triunfo de los mejores prospectos de la región, así como de la jerarquía de experimentados jugadores que han escrito páginas doradas en la historia del caribe.

La serie será en honor al boricua Roberto Alomar, quien recientemente fue exaltado al Salón de la Fama de las Grandes Ligas. En 304 juegos en la historia del torneo, los clubes venezolanos tienen foja de 139-165.
_____________________________________________________________________________________

Nadal y Federer tendrán un Choque de campeones en EU

MADRID.- El español Rafael Nadal y el suizo Roger Federer, los dos mejores jugadores del mundo según la clasificación de la ATP, volverán a jugar un partido de exhibición que se disputará el próximo 8 de marzo en el Matthew Knight Arena en Eugene, Oregon (USA).

También participarán en el evento las tenistas Maria Sharapova y Serena Williams, según anuncia la página web del suizo.

El partido en cuestión está organizado por la marca deportiva que viste a los participantes y se publicita bajo el lema "Choque de campeones".

Williams y Sharapova jugarán un set. Después habrá otro de dobles mixtos con Nadal y Federer. Y por último los dos mejores jugadores del mundo disputarán un set para cerrar el programa.

Los beneficios del acontecimiento se repartirán entre las fundaciones benéficas de los cuatro participantes.
_____________________________________________________________________________________

Fichajes invernales en las principales ligas europeas

La mayoría de los principales equipos europeos han acudido al mercado de fichajes invernal. Las lesiones, los objetivos europeos, el regreso de la Champions League o incluso la pelea por evitar el descenso son algunas de las razones para completar los equipos.

En la liga española, los dos grandes, Real Madrid y FC Barcelona, han reforzado sus plantillas para afrontar la fase definitiva del calendario. El Real Madrid, tras la baja por cuatro meses del delantero Gonzalo Higuaín, ha traído cedido con opción de compra por €15 millones al ariete togolés Emmanuel Adebayor, proveniente del Manchester City. El Barcelona, por su parte, ha fichado por €3 millones a una de las grandes promesas del fútbol holandés, el polivalente jugador Ibrahim Afellay, que viene del PSV Eindhoven.

También se han reforzado otros equipos punteros en España. El Sevilla ha incorporado en Ivan Rakitic a un muy necesitado centrocampista creativo y también ha reforzado la defensa con el internacional chileno Gary Medel, que viene de Boca Júniors. El Atlético de Madrid y el Valencia también han adquirido jugadores. A los rojiblancos han llegado el brasileño Elias y el ex-jugador de la cantera del Real Madrid Juanfran, y los valencianistas han incorporado al delantero del Gremio Jonas para que compita con Aduriz y Soldado. Pero sin duda el club que más se ha reforzado ha sido el Málaga. En su intento de salir de los puestos de descenso, los de Pellegrini han adquirido a varios jugadores contrastados como Julio Baptista, Demichelis y Enzo Maresca.

En Italia, los tres clubes principales también se han reforzado. El AC Milán ha incorporado al ex-madridista Cassano, al prometedor lateral del Ajax Emanuelson y al veterano centrocampista holandés Mark Van Bommel. La Juve por su parte ha reforzado la delantera con Luca Toni. El Inter de Milán ha sido el equipo que más se ha gastado de los tres al traer a Ranocchia del Genoa por €18.5 millones y Pazzini de la Sampdoria por €19 millones.

Sin embargo, ha sido en Inglaterra donde se han producido los fichajes más caros. El Manchester City ha dado salida a jugadores como Roque Santa Cruz, Wayne Bridge y al ya citado Adebayor, lo que le ha permitido realizar el mayor desembolso del mercado invernal: €37 millones por el delantero bosnio Edin Dzeko, que proviene del Wolfsburgo. También cabe destacar los €21.5 millones que ha pagado el Aston Villa por el goleador Darren Bent al Sunderland y el fichaje por el Liverpool del internacional uruguayo Luis Suárez, proveniente del Ajax de Amsterdam, por €26.5 millones.

Con apenas 48 horas para que se cierre el mercado, la mayoría de los grandes equipos europeos han realizado fichajes este invierno. Solo queda por saber si el Chelsea de Roman Abramovich también lo hará, ya que se han disparado los rumores de una oferta millonaria al Liverpool por Fernando Torres.