
Por: Víctor Reyes y Leo Corniel. (Exclusivo para Barahonero.com).
Barahona.- El director Regional de Salud Pública, doctor Víctor Manuel Terrero Encarnación (Viticio) calificó de irresponsables a los diputados del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), específicamentel los de esta provincia , por no aprobar el contrato comercial del préstamo que se cursa en la Cámara de Diputados, aprobado ya en la Cámara Alta, para la construcción de la Presa de Monte Grande.
El ex diputado del PLD de esta provincia, dijo que esta es una obra esperada por los habitantes de la región Suroeste para su desarrollo.
Indicó que lo que hicieron los diputados tanto del PRD como de su propio partido no se lo perdona, por negarse aprobar el préstamo comercial para iniciar esta magnifica obra que anhelan los suroestanos.
Dijo que los diputados de su partido y del PRD, debieron defender y conocer ese proyecto de la Presa de Monte Grande, porque se trata de una construcción que marcará el desarrollo de esta zona.
El director regional de Salud Pública, cuestionó a los congresistas de la Cámara Baja, porque después de los senadores aprobar de manera unánime este proyecto, los suroestanos "estábamos esperanzado de que ya la presa de Monte Grande hoy fuera una realidad.
Criticó la falta de iniciativa de los diputados de esta provincia, incluyendo lo de su propio partido, quienes tenían que defender con sangre esta aprobación.
Terrero Encarnación, externó sus declaraciones al participar junto a las autoridades civiles y militares y estudiantes, en la Plazoleta Duarte, lugar donde se llevó a cabo el izamiento de la bandera, con motivo del Mes de la Patria.
Ayuntamiento de Barahona dice inescrupulosos desinforman a población sobre desperdicio.
BARAHONA.- Personas inescrupulosas se están dedicando a mantener una campaña de descrédito en contra del ayuntamiento municipal de Barahona, en el sentido de que llaman a los programas para denunciar supuestas existencias de basura en diferentes lugares del municipio.
Una nota de la oficina de relaciones públicas del cabildo local, aclara sin embargo que cuando los inspectores municipales se dirigen a dichos lugares, resulta ser incierto.
El ayuntamiento municipal de Barahona, aunque admite la crisis en dicho servicio, la califica de transitoria, originada por razones ya explicada por las autoridades.
Las autoridades municipales de Barahona, advierten a esas personas que sin son sorprendidas en una acción de lanzar basura a las calles, serán traducidas a la justicia y s ele aplicará multas contempladas en resoluciones municipales.
La oficina de relaciones públicas del ayuntamiento municipal de Barahona, hizo un llamado a las amas de casa a que no saquen la basura después que pasen los camiones recolectores de basura para que no contaminen los entornos de sus viviendas.
UNAP de Alto Velo tiene más de cuatro meses sin energía eléctrica.
BARAHONA.- La Unidad de Atención Primaria del sector Alto Velo de esta ciudad, tiene más de cuatro meses sin energía eléctrica, según denunciaron dos entidades de mujeres de ese lugar.
La Junta de Vecinos “Doña Beba” y la Asociación de Mujeres Doña Lala” expresan en nota enviada a este medio informativo, que debido a esa situación la UNAP no está brindando los servicios de Papanicolau, Neubolizador y otras atenciones primarias.
La nota de ambas entidades comunitarias del sector Alto Velo en Barahona, está firmada por sus directivos, doctor José Santana Muñoz, Erenia Valentin, el ingeniero Pascual García y Julio Morillo.
Demandan del director provincial de Salud Pública, doctor Víctor Manuel Terrero Encarnación, para que busque una solución al problema energético de la UNAP 50-51 en el sector Alto Velo.
Comunitarios del sector Los Almacigo Barahona, demandan de las autoridades de Edesur electrificación de ese lugar.
Barahona.- Los comunitarios del sector Los Almacigo de Barahona, demandan de las autoridades de la Empresa Eléctrica de Edesur, la electrificación de ese lugar.
Manifestaron que ese sector está completamente oscuro, por lo que temen que los delincuentes realicen robos y atracos, como ha sucedido en otros puntos de Barahona.
En nota ofrecida al corresponsal Alejandro Reyes, los residentes del sector Los Almacigo en Barahona, señalan que después de las siete de la noche, tienen que refugiarse, debido a la delincuencia.
Explicaron que ese lugar ha ido creciendo vertiginosamente, por lo que se hace necesario que la EDESUR, electrifique el sector para estar más confiado y evitar acciones delictivas.
Dijeron que están viviendo bajo temor, debido a la oscuridad que impera en dicho sector.