martes, 22 de febrero de 2011

Salud Pública en Barahona establece varias disposiciones para transparentar servicio


Por:Mayobanex de Jesús Laurens

Entre estas medidas se encuentran que todos los vehículos de la institución sean utilizados única y exclusivamente para las gestiones autorizadas y necesarias.

Continuando con los aprestos gerenciales, la dirección regional y la gerencia administrativa de la Regional IV de Salud han dispuesto que todos los vehículos de la institución sean utilizados única y exclusivamente para las gestiones autorizadas y necesarias.

La disposición establece que los vehículos deben permancer en el parqueo del Hospital Jaime Mota al final de las labores diarias, así como los fines de semanas y días feriados, siempre que no se requiera el uso de los mismos para diligencias de salud debidamente autorizadas.

Las medidas sobre el cuidaddo y uso de los vehículos busca evitar el alto consumo de combustible, deterioro de los vehículos y costos de reparaciones por descuidos y sobre uso de los mismos.



Así mismo,el organismo dispuso la implementación del proceso de concursos y licitaciones para las compras de medicamentos, reactivos, material gastable, material de limpieza y de equipos, tal como establece la Ley 340-06 sobre Compras de Bienes, Servicios y Contrataciones de Obras del Estado.

Para hacer más extensiva la disposición de acogerse a lo establecido por la Ley de Compras, la dirección regional y la gerencia administrativa de Salud Pública han dispuesto que se sometan a concursos, recibiendo sobres sellados y lacrados, hasta el refrigerio que se brinda en los cursos talleres y las reuniones de la institución.

Aunque hay algunas compras cuyo monto solo requieren de una cotización, la dirección regional ha dispuesto que para todas se exijan al menos tres cotizaciones. Las propuestas de compras con valores que exceden a los 388 mil pesos deben acompañarse de unas seis cotizaciones, además del proceso normal de concurso y licitación entre los suplidores.

Los sobres recibidos, sellados y lacrados, son abiertos en presencia del comité de compras, de los gerentes y encargados departamentales y del auditor interno de la institución, cuando se trata de montos pequeños. Para los valores de compras altos, se invita además a los suplidores.