Urge que rescatemos el espíritu religioso-cultural que dieron origen a nuestras fiestas patronales. - Barahoneros

martes, 1 de febrero de 2011

Urge que rescatemos el espíritu religioso-cultural que dieron origen a nuestras fiestas patronales.



Neyba, Urge que rescatemos el espíritu religioso-cultural que dieron origen a nuestras fiestas patronales.



En nuestra condición de productores de los programas radiales interactivos y de medios digitales de la Provincia Bahoruco, nos apegamos a nuestra irrenunciable disposición de contribuir a la formación y reforzamiento de los valores más sanos de la sociedad en su conjunto y sobre todo del medio social en el que desempeñamos nuestra labor.



Por tal motivo, nos hacemos eco de múltiples inquietudes y reflexiones expresadas a través de nuestros medios en torno a las características y formas hasta cierto punto degradantes en que son realizadas las denominadas fiestas patronales, que se efectúan en cada uno de los municipios, distritos municipales, secciones, parajes y hasta en sectores de las diferentes demarcación de la Provincia Bahoruco.



Estas festividades, en lo fundamental, han degenerado en cultos al vicio, sin ningún control ni límite, en perjuicio del debido desarrollo sano de los valores que deben regir a la niñez, la adolescencia y la juventud. Constituyen un culto al libertinaje, al desorden y al beneficio particular,



Recordemos que la visión y concepción de las fiestas patronales en un principio estuvieron fundamentalmente marcadas por el carácter religioso, folclórico, deportivo, histórico y patriótico. Entonces, constituían verdaderos espacios de integración, crecimiento y diversión sanos.



Convocamos a un primer encuentro a las iglesias de todas las denominaciones, gremios profesionales y de trabajadores, clubes, juntas de vecinos, comunidad educativa, partidos políticos, asociaciones de estudiantes universitarios, de comerciantes, amas de casas, autoridades municipales, instituciones públicas y privadas en general.



La actividad tendrá lugar en el local del Colegio Médico Dominicano, el domingo 6 de febrero, a las 10 de la mañana.



¡Solo los pueblos salvan los pueblos, construyamos entre todos y todas una sociedad más sana!



Por los programas interactivos, firman esta convocatoria: