Texas y Filis abren en la cima del 2011 - Barahoneros

lunes, 4 de abril de 2011

Texas y Filis abren en la cima del 2011


Los Vigilantes de Texas, quienes abrieron la temporada barriendo a los Medias Rojas de Boston, se convirtieron en el primer equipo en ocupar la cima en los Power Rankings de la temporada 2011. Mientras tanto, los Filis de Filadelfia, quienes también abrieron con 3-0 su campaña, se quedaron con el segundo puesto.

Los Rojos de Cincinnati demostraron que no fue casualidad su cetro divisional del 2010, al tomar las cosas donde las dejaron y barrer a los Cerveceros de Milwaukee, por lo que se ubicaron en el tercer lugar. Los sorprendentes Orioles de Baltimore, con su hermético pitcheo, lograron barrer a Tampa bay y se colocaron en el cuarto puesto, y se proclamaron como el Equipo de la Semana.

Y los Dodgers de Los Angeles, que terminaron su primer fin de semana con 3-1, gracias al tórrido bateo de Matt Kemp, ocuparon la quinta casilla en los RankingPower Rankings MLB 2009: 4 de abril de 2011

RK (SA) EQUIPO RECORD COMENTARIO
Vigilantes Texas 1 (0) Vigilantes 3-0 Los Rangers comenzaron la temporada barriendo a Boston, el súper favorito de la Liga Americana para llegar a la Serie Mundial. Texas empató una marca de a franquicia al arrancar con 3-0 (1977, 79, 96).

Filis Filadelfia 2 (0) Filis 3-0 Apoyados en sus tres caballos abridores (Roy Halladay, Cliff Lee y Roy Oswalt) los Filis barrieron a Houston para arrancar una temporada con 3-0 por primera vez desde 1970. El trío lanzó 19 entradas de de 24 ponches y una BB.

Rojos Cincinnati 3 (0) Rojos 3-0 Los Rojos, que ocuparon el primer lugar de la División Central de la Liga Nacional el año pasado, comenzaron el 2011 barriendo a Milwaukee, un serio aspirante a quedarse con el banderín. Cincinnati ha ganado 18 de 21 a Cerveceros.

Orioles Baltimore 4 (0) Orioles 3-0 Pitcheo de Baltimore se combinó para permitir apenas 3 carreras en el fin de semana a Tampa Bay, que está disminuido con relación al año anterior, pero que aún es el campeón de la poderosa División Este de la Liga Americana.

Dodgers Los Angeles 5 (0) Dodgers 3-1 El jardinero Matt Kemp comenzó el año exactamente como esperaba Los Angeles. Kemp bateó .417 con 1 jonrón, dos dobles, tres boletos, tres impulsadas, cuatro anotadas y un robo en la serie contra San Francisco.

Yankees Nueva York 6 (0) Yankees 2-1 Nueva York comenzó el año con los bates encendidos y el derecho AJ Burnett mantuvo intacta su buena racha de abril, que ahora es de 6-0, 3.99 en últimas 11 salidas (31 carreras en 70.0 entradas).

Reales Kansas City 7 (0) Reales 3-1 Los Reales ganaron 3 de 4 a los Angelinos anotando las carreras del triunfo después de la octava entrada en tres juegos seguidos. Kansas City tiene los rosters más jóvenes en MLB de 25 (27.21 años) y 40 (26.73) jugadores.

Azulejos de Toronto 8 (0) Azulejos 2-1 Los Azulejos lideraron las ligas mayores con 257 cuadrangulares el año pasado y el 2011 lo comenzaron donde dejaron las cosas, pegando siete en la serie de tres juegos contra los Mellizos de Minnesota.

Marineros 9 (0) Marineros 2-1 Ichiro Suzuki bateó cinco hits en los primeros tres juegos de la temporada para llegar a 2,249, nuevo récord en Seattle. El japonés lidera la MLB con 693 partidos de hits múltiples desde su debut en 2001.

Piratas Pittsburgh 10 (0) Piratas 2-1 El jardinero Andrew McCutchen se ha embasado en 18 partidos consecutivos contra los Cachorros, racha en la que batea de 66-27 (.409) con 4 dobles, tres triples, dos jonrones y 12 impulsadas. Pittsburgh ha ganado 14 de últimos 20 a Chicago desde septiembre 30 del 2009.

Padres de San Diego 11 (0) Padres 2-1 Los Padres comenzaron ganando su primera serie en San Luis, pese a tener a Mat Latos en lista de lesionados. Latos, quien tiene molestias en el hombro, lanzó dos sesiones de bullpen en San Luis y el lunes tuvo asignación en las menores.

Bravos Atlanta 12 (0) Bravos 2-1 El antesalista Chipper Jones (.385, 2 impulsadas en 2011) necesita 5 hits para 2,500 y 7 empujadas para 1,500. Se unirá a Eddie Murray como únicos bateadores de las dos manos con esos totales en la historia del béisbol.

Mets Nueva York 13 (0) Mets 2-1 Los Mets ganaron su primera serie de la temporada por quinta vez en los últimos seis años. La última vez que perdieron su serie inaugural fue el año pasado ante Florida.
Medias Blancas Chicago 14 (0) Medias Blancas 2-1 Después de anotar 23 carreras contra el pitcheo de Cleveland en los primeros dos encuentros del año, los Medias Blancas apenas lograron una en el tercer choque de su serie inaugural.

Rockies Colorado 15 (0) Rockies 1-1 La próxima salida del astro dominicano Ubaldo Jiménez está en duda debido a una cuticula infectada en su mano de lanzar. Jiménez permitió seis hits y cinco carreras el jueves contra Arizona.

Diamondbacks Arizona 16 (0) Diamondbacks 1-1 Arizona tiene de frente uno de los calendarios más difíciles de Grandes Ligas al principio de la temporada, enfrentando equipos con marcas ganadoras en 27 de primeros 37 partidos y en 15 de primeros 18.

Atléticos Oakland 17 (0) Atléticos 1-2 Los Atléticos solamente tienen cuatro jugadores bajo contrato más allá del 2011, lo que provoca cierta urgencia para cumplir rápido sus altas expectativas. Seis miembros del roster de 25 tienen seis o más años de servicio.

Tigres Detroit 18 (0) Tigres 1-2 Miguel Cabrera es oficialmente "el enemigo público número 1" de los Yankees. El venezolano ha pegado imparables en 25 de sus 26 juegos ante Nueva York y le batea .372 con 10 jonrones y 23 impulsadas.

Indios Cleveland 19 (0) Indios 1-2 Después de tener 41,721 fanáticos en casa en el primer partido de la temporada, los Indios establecieron marcas negativas seguidas en el Progressive Field con 9,853 el sábado y 8,726 el domingo.
Florida Marlins 20 (0) Marlins 1-2 Florida tiene un trio de jardineros (Logan Morrison, 21; Chris Coghlan, 25, y Mike Stanton, 21) que promedia 23.6 años. Desde 1990, solamente Tampa Bay (en 2003 y 2007) tuvo un outfield más joven.

Nacionales Washington 21 (0) Nacionales 1-2 Rick Ankiel apenas bateó de 9-1 en los primeros tres juegos de la temporada, pero con un jonrón y tres impulsadas hizo lucir mejor la posición de CF, que apenas produjo 2 jonrones y 31 empujadas en 2010 para los Nats.

Cachorros Chicago 22 (0) Cachorros 1-2 Cuando el cerrador Carlos Mármol permitió dos carreras en el noveno inning el domingo, el bullpen de los Cachorros terminó una racha de 34.1 entradas sin permitir carreras, que comenzó en septiembre del 2010.

Cardenales de San Luis 23 (0) Cardenales 1-2 El mexicano Jaime García tuvo efectividad de 6.26 en los entrenamientos primaverales, pero en su primera salida oficial lanzó la segunda blanqueada de su carrera y la primera del béisbol en el 2011.

Mellizos Minnesota 24 (0) Mellizos 1-2 Los Mellizos perdieron 2 de 3 en Toronto abriendo el año, nada raro tomando en cuenta que Minnesota no gana una serie en la casa de los Azulejos desde el 2005 y tiene 5-15 allí desde el 2006.

Gigantes San Francisco 25 (0) Gigantes 1-3 El campeón defensor de las Grandes Ligas perdió tres de sus primeros cuatro juegos en Los Angeles y estarán en San Diego antes de llegar a casa por primera vez desde octubre. SF jugará 24 de primeros 31 juegos en la ruta.

Angelinos de Los Angeles 26 (0) Angelinos 1-3 Anaheim perdió 3 de sus primeros 4 juegos de la temporada por segundo año consecutivo, pese a que sus lanzadores abridores en los primeros tres juegos solamente permitieron 4 carreras en 20 entradas.

Astros Houston 27 (0) Astros 0-30 La buena noticia para los Astros en su barrida abriendo temporada fue que el panameño Carlos Lee lució bien, bateando .364 con 1 jonrón y 4 impulsada. Por ser el jugador más caro del club, Lee es una pieza de posible cambio.

Cerveceros Milwaukee 28 (0) Cerveceros 0-3 Los Cerveceros no iniciaron exactamente como contendores al banderín de su división, perdiendo sus primeros tres partidos del año por primera vez desde el 2003.

Medias Rojas 29 (0) Medias Rojas -0-3 Boston comenzó con 0-3 por primera vez desde 1996, gracias en parte al pobre desempeño ofensivo de algunos integrantes claves. El receptor Jarrod Saltalamachia se fue de 10-0 con 5 ponches en Texas.

Rays Tampa Bay 30 (0) Rays 0-3 Los Rays comienzan la temporada con 0-3 por primera vez en su historia. San Luis del 2007 había sido el último campeón divisional del año anterior en perder sus primeros tres juegos.