
O casi. Una inmobiliaria británica responsable de varias propiedades de lujo a lo largo de las islas británicas ha puesto a disposición de los internautas una granja para que los que no tienen suficiente con el mundo virtual de Zynga puedan administrar una propiedad en el mundo real.Hasta diez mil personas, previo pago de una cuota anual de 30 libras, una cifra alrededor de los 35€, podrán tomar decisiones sobre el modo en el que se maneja la granja. El método va a ser sencillo, una vez al mes se va a tomar una decisión importante que tenga que ver con las cosechas, el ganado o la maquinaria de las instalaciones que se someterá a votación entre los dueños virtuales.
Las decisiones las ejecutará el granjero encargado de mantener la propiedad en el mundo real y aunque parece que los usuarios tendrán mucha libertad para tomar decisiones, deberán ajustarse a la legislación vigente en el Reino Unido.
La idea detrás de este Farmville en el mundo real no se aleja mucho del de aquel club de fútbol inglés controlado por sus seguidores. Aunque parece que, pese al éxito inicial, la idea no ha tenido un gran seguimiento, puede que esta revisión del concepto añada una nueva vuelta de tuerca. Y si no lo hace, los granjeros virtuales por lo menos tendrán derecho a una visita anual a "su" propiedad. Posiblemente los animales no sean tan monos y los frutos se recojan con mucho más esfuerzo pero, oye, no cualquier funcionario del mundo puede decir que en sus ratos libres administra su propio terreno.