jueves, 2 de junio de 2011

Una dieta baja en calorías funciona contra la apnea


Un estudio demuestra que hay relación entre el peso y la respiración

Una dieta baja en calorías que ayude a perder peso podría beneficiar a quienes sufren de apnea del sueño, una enfermedad que afecta particularmente a personas con obesidad o sobrepeso.

Esta es la conclusión a la que han llegado el experto Kari Johansson y un grupo de colegas del Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia), según un estudio publicado en la revista British Medical Journal.

La apnea es una enfermedad común y quien la sufre experimenta pausas anormales en la respiración durante el sueño.

Entre un 60 y 70%ode las personas que padecen esta enfermedad son obesos o tienen sobrepeso y algunos estudios han probado que perder algunos kilos puede mejorar su situación.

Los especialistas del Instituto Karolinska de Estocolmo siguieron durante un año la evolución de 63 hombres -entre los 30 y los 65 años y un índice de masa corporal de entre 30 y 40 (lo normal es de 18,5 a 24,99).

58 siguieron una dieta baja en calorías y recibieron orientación sobre como mantener el peso alcanzado, nutrición y ejercicio. Las personas que lograron perder peso tras 9 semanas mantuvieron ese estado por un año, lo cual tuvo efectos positivos en los síntomas de la apnea. Un 48%de los pacientes no necesitaba ya la máscara para respirar que usan quienes padecen apnea y en un 10% desapareció la patología.