
Polo,Barahona.- Los incendios que se han registrados en el sector La Cueva del municipio El Polo, en Barahona, han sido provocados por agricultores, que utilizan la tierra para la siembra de guandules.
El director provincial de Medio Ambiente y Recursos Naturales en Barahona, Miguel Melo Beltré, informó que más de 5 mil tareas han sido quemadas para tales fines.
“Esos territorios tienen dos características; primera, que son de propiedad privada y segunda, que la República Dominicana aun no ha podido establecer la zonificación de cultivos en el país”, aclaró.
Indicó que en esta zona, la entidad ha logrado que el Ministerio de Agricultura no suministre semillas de cultivos que violenten los niveles de sostenibilidad del suelo, “como es el caso de esa zona”.
Melo Beltré dijo que a su llegada al cargo se crearon como medida preventiva, brigadas para reforestar toda el área
“Lamentablemente no hemos concitado el apoyo de los grandes propietarios que tienen más de un 90 por ciento de la superficie, que no han entregado las tierras para la reforestación. Solamente con el apoyo del ayuntamiento de Polo, logramos una brigada con una zona limitada; pero las brigadas no dieron los resultados esperados”, subrayó el funcionario.
Beltré informó que las brigadas fueron luego suspendidas por el Ministerio de Medio Ambiente, por los gastos que se estaban incurriendo en ellas, sin mayores resultados.
“Este año, la situación de los incendios nos encontró antes de la primavera con una sequía de cinco meses, lo que daba una oferta ambiental muy favorables para que prácticas criminales como estas se llevaran a cabo”, puntualizó.
Indicó que la entidad que dirige en esta ciudad, ha sometido a la justicia a los violadores de la ley forestal y han sido declarados como culpables de los hechos imputados. “Ya varios de esos casos están en la administración de justicia”.
En los últimos tiempos, se han producido muchos incendios en la zona de Polo y otros municipios de esta provincia.
“Las quemas de este año han sido de 5 mil tareas, la mayor en el último lustro; por lo que estamos tomando las medidas y seguiremos tomándola. Más aun, estamos tomando iniciativas para establecer el nivel de competencia de nuestros administradores de justicia, que a lo largo de nuestro ejercicio, han dictado sentencias que no corresponden con los daños ambientales”, manifestó Beltré.
Elaborado por Juan Francisco Matos
Fuente: el Caribe