lunes, 25 de julio de 2011

Leonel Fernández le echa la culpa al PRD del desastre económico de su gobierno


El presidente dominicano, Leonel Fernández, contrapuso hoy la política económica de su gobierno a la que desarrolló el opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD) durante el tiempo en que gobernó el país (2000-2004) y advirtió que su eventual retorno al poder en 2012 sería una "tragedia"

Fernández lanzó estas advertencias durante una intervención en la que, además, dio un espaldarazo al candidato del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, quien buscará el próximo año la presidencia del país en competencia con el ex presidente Hipólito Mejía, candidato del PRD.

"No podemos permitir que caigamos de nuevo en la falta de confianza y en el deterioro de la calidad de vida", arengó Fernández en alusión a la época del PRD, tras ilustrar con cifras los diferentes resultados económicos de los gobiernos perredeísta y peledísta.

Así, entre otras muchas cifras, el mandatario recordó que con el PRD en el poder, de 1,8 millones de pobres en 2000 se pasó a 3,1 millones en 2004; que la calificación de riesgo del país llegó al nivel CCC (el más bajo); que la tasa de cambio llegó a cotizar a 57 pesos por dólar (mientas que con el PLD nunca pasó de 39) y que el desempleo creció del 13,9 al 18 %.

Frente a esos datos, que corresponden a un período de estabilidad económica internacional, el mandatario subrayó la estabilidad macroeconómica y el crecimiento de la República Dominicana que, en medio de una "situación hemisférica sombría y de incertidumbre", fue del 3,5 % en 2009, el mayor de América Latina y el Caribe, y del 7,8 % en 2010.

"Cualquier comparación sería un abuso", dijo Fernández, quien destacó "cuán grande es la diferencia en política económica entre el PRD y el PLD".

Agregó que "lo que conviene a la República Dominicana es que continúe gobernando la fuerza política que ha logrado generar la confianza y la estabilidad que el país requiere para avanzar hacia el desarrollo, la prosperidad y el bienestar".

Y, antes de fundirse en un abrazo con el candidato presidencial peledeista en medio de aplausos, señaló que Medina, "con la voluntad de Dios y el respaldo mayoritario del pueblo dominicano, será, a partir del 2012, el próximo presidente de la República".

Fenández recordó que debido a la mala gestión del PRD, el gobierno ha tenido que transferir 194.000 millones de pesos (unos 5.100 millones de dólares) al sector eléctrico y al Banco Central y señaló que con esos recursos se podría haber elevado al 5,1 % la inversión en educación, haber construido siete líneas de metro y haber pagado el 50 % de la deuda externa, entre otros gastos.

"Sin embargo, nada de esto ha podido realizarse debido a la herencia nefasta recibida de la gestión de gobierno del Partido Revolucionario Dominicano", arremetió.

El mandatario anunció que, con una reciente colocación de 500 millones de dólares de bonos soberanos en los mercados internacionales y con desembolsos por importe de 340 millones de dólares del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo, además de otras cantidades, se acometerán los compromisos establecidos en el presupuesto nacional.

Durante el discurso, de cerca de una hora de duración, también ofreció una relación de proyectos de infraestructuras y servicios que se emprenderán en los próximos meses y aseguró que, tras la aprobación de las revisiones del acuerdo que el país mantiene con el Fondo Monetario Internacional, "la economía entra en una nueva dinámica".