
Por: alejandro Santana.
El pasado domingo día 3 de julio, marchamos nueva vez por Saladillas, para reafirmar que seguimos en pie de lucha para que no nos roben esa playa que es un patrimonio de todos.
Y contestando a quienes, preguntan, qué pasará cuando termine la lucha por el rescate y limpieza total de esa zona de recreación, les diremos que hay propuestas, hay toda una estructura montada para que todo no termine ahí.
Ya se le entregó al Viceministro de Turismo, José Santana una propuesta con lo que se quiere en esa área, y de acuerdo a él, el Ministro de la cartera, se mostró identificado con el rescate de esa playa y que de inmediato se trabajará en el proyecto que sastifacerá los anhelos del pueblo.
Dentro de la propuesta que se entregó, se contempla un muelle para atracar yolas y botes , bañadores y vestidores para damas y caballeros, un parquecito recreativo para niños, un amplio parqueo, un restaurante con pista recreativa y salón para reuniones, y sobre todo que haya seguridad en el área y todo el trayecto.
También se ha estado trabajando en lo que será un patronato que se dedique a la administración, que entre sus facultades esté impedir que esa área se arrabalizar.
Como se ve se ha pensado en no permitir que el rescate de la playa, logrado luego de 35 años de abandono, tenga retroceso, porque usted, yo y todo el pueblo debemos impedir que eso pase y lo estamos logrando, hoy vinieron, nuevas personas, contamos con una comisión de periodistas del canal 35 y una. Delegación de estudiantes universitarios de la ciudad capital, que vinieron a solidarizarse con nosotros.
Y que impresión tuvieron, su exclamación al unísono, fue, ¡Que playa mas bonita!, y todos los que vinieron y los de aquí, nos bañamos en sus aguas, los de aquí como lo hacíamos hace muchos años.
Pero lo mas importante es que la lucha por Saladillas no se ha politizado, han estado todos como barahoneros, los de otras ciudades, como San Juan de la Maguana, de Neiva, de San Cristóbal, que quisieron venir a ver porque, la lucha por Saladillas se había publicitado tanto; quedaron maravillados y nos felicitaron por poseer a Saladillas y hasta hablaron de turs turístico.
No debo dejar pasar por alto la solidaridad de nuestro ayuntamiento, de Medio Ambiente, de los Bomberos, de la policial municipal, policía Nacional, defensa civil, Sociedad Ecológica, de los locutores, periodistas (comunicadores todos), Sociedad Civil, profesionales diversos, grupos populares, de hombres, mujeres y niños del pueblo, Asociación de Estudiantes del Curso, UASD, los constitucionalistas, hubo expresión artística.
Hoy fue diferente, marchamos desde el arco de triunfo, recorrimos la avenida Luperon, hasta la calle Duarte, la que bajamos hasta la punta de la avenida Enriquillo y desde allí hasta el destino final, Saladillas, en toldo el trayecto se nos fueron uniendo personas, algunos que hacia años que no iban a Saladillas, esta vez lo hicieron.
No daré las gracias a ninguno de los de aquí, porque todos somos los protagonistas de esa lucha, todos brillamos y quien no lo hizo fue porque no lo quiso, hubo un solo sacrificado, pero para el es un compromiso y lo seguirá haciendo porque le duela su pueblo.
Ahora el próximo compromiso por Saladillas, será el 29 de este mes, frente a las oficinas de proyectos del Ministerio de Turismo en esta ciudad frente a D Lina Pizza, fecha en que se comprometieron a entregar el proyecto de lo que se Hama en Saladillas. Allí estaremos.