domingo, 25 de septiembre de 2011

La obra "Barahona en las letras nacionales", ha sido el libro más vendido en la Feria


Por: Juan Francisco Matos.

La venta de libros ha sido regular, siendo el má buscado el titulado "Barahona en las Letras Nacionales", del que se vendieron alrededor de 85 a 90 ejemplares.

BARAHONA.- La VII Feria Regional del Libro Barahona 2011 ha sido todo un éxito en cuanto a la participación masiva de personas procedentes de las provincias del sur del país, y el apoyo total que ha recibido de todos los sectores barahoneros, pero un trago amargo para propietarios de grandes establecimientos comerciales, ubicados en la misma área del parque Central donde se desarrollo la importante actividad calificada como una fiesta del arte y la literatura.



Para Jesús Alcedo Sánchez, encargado de Mercadeo del Ministerio de Cultura, la venta de libros ha sido regular, siendo el má buscado el titulado "Barahona en las Letras Nacionales", del que se vendieron alrededor de 85 a 90 ejemplares.

"La venta de libros llegó más lejos de lo que proyectamos, gracias al apoyo que los barahoneros dispensan a esta importante actividad, la cual ha llenado todas las expectativas", comentó satisfecho Sánchez.

Expresó que se vendieron unos 85 a 90 del referido libro solo en el cúbiculo corrspondiente al Ministerio de Cultura. "No sabemos cuantos se vendieron en otros cubículos, pero hemos sabido que la venta en general ha sido buena". Otros libreros cuestionados al respecto coincidieron en que la venta de los libros no fue muy buena.



Por su parte, el comerciante Alberto Remigio del negocio denominado 20-10, frente al Parque Central donde se desarrolla la feria que concluye esta noche, dijo que en los cinco días que tiene la actividad las ventas han bajado en un 70 por ciento.

Remigio atribuyó la baja en la venta a que toda el área de acceso a la zona fue cerrada, lo que limita la presencia del motoconcho, actividad que motoriza la economía barahonera.

"Creo que esta limitación fue la que influyó negativamente en nuestras ventas, algo que nos ha sorprendido, porque estabamos esperanzados en que con la presencia de tanta gente aquí, las ventas se incrementarían, pero fue todo lo contrario", dijo Remigio.

Por su parte, el propietario de la Farmacia Supermercado "Ana Isabel", Gozub Elías, dijo que con feria y sin ella el negocio tiene ventas muy bajas. Las e con Feria y sin ella no sirve para nada", comentó malhumorado Elías.

Este atribuyó la caida de las ventas a la falta de ciruculante en la calle: "Si la gente no tiene dinero, aunque quiera comprar algo no puede. "En esto hay que estar claro". Este negocio está a una esquina del Parque Central, donde se desarrolla la feria.