Noche de Pujols, ¿mejor en historia? - Barahoneros

lunes, 24 de octubre de 2011

Noche de Pujols, ¿mejor en historia?


Albert Pujols quería salir de una mala racha.
¿El resultado? Tres inmensos jonrones. Hits en cuatro innSu despliegue de bateo en la noche del sábado 22 de octubre de 2011 en Arlington es tal vez el más impactante visto en las 107 ediciones de la Serie Mundial.

El tercer juego de este Clásico de Otoño fácilmente debe quedar como el epílogo de cualquier documental que se haga sobre la carrera del dominicano, de por sí prodigiosa con creces.

Para su manager Tony La Russa, los números ponen a Alberto Pujols por encima de los míticos momentos de Babe Ruth, Reggie Jackson y Don Larsen, tres leyendas de los Yankees de Nueva York que a menudo son señalados como los referentes de hitos en Serie Mundial.

"Es el más reciente ejemplo de lo grandioso que es", dijo La Russa sobre el pelotero al que ha dirigido desde que debutó en las mayores en 2001 con 21 años. "Yo diría que fue la noche más grandiosa en la historia de la Serie Mundial".

Previo a Pujols, Ruth (dos veces en 1926 y 1928) y Jackson (1977) eran los únicos con juegos de tres jonrones en el clásico. Larsen (1956) es el único que ha lanzado un juego perfecto.

Con tres jonrones, seis remolcadas y cinco hits, Pujols igualó récords para un juego individual, catapultando a los Cardenales a una victoria 16-7 sobre los Vigilantes de Texas.

Además, al dar de hit en el cuarto, quinto, sexto y séptimo innings, Pujols se convirtió en el primer jugador en la historia de la serie que conectó imparable en cuatro entradas consecutivas.

Otro elemento para poner en perspectiva lo hecho por Pujols. El apartado de cinco hits, tres jonrones, seis impulsadas y cuatro anotadas es algo que nunca se había conseguido en una serie de postemporada.

"Una noche especial que nunca se me va a olvidar", dijo Pujols.

Y pensar que quería ceder su último turno --en el que conectó el tercer jonrón en el noveno inning-- a su compañero Gerald Laird.

¿El mejor juego de su vida?

"Quizás. Si pasa en la temporada regular, lo coges igual. Hacerlo en una Serie Mundial, para esto se juega, para esto se sueña", respondió Pujols. "Claro que este es uno de mis mejores días, pero lo mejor fue cuando ganamos la Serie Mundial (en 2006) y pude tocar el trofeo".

El manager de los Vigilantes, Ron Washington, bromeó tras el juego que tanto Pujols como Miguel Cabrera, el toletero venezolano de los Tigres de Detroit, deberían ser "proscritos

Durante la Serie de Campeonato de la Liga Americana, Washington llegó al extremo de darle un boleto intencional a Cabrera sin nadie en base.

Tal vez esa sea la única alternativa que le queda a los Vigilantes en lo que resta de la serie, ya que Washington afirmó el domingo que Pujols es superior a Cabrera.

"No hay que tirarle strikes, nada", dijo Elvis Andrus, el torpedero venezolano de Texas. "Hay que trabajarlo de la misma manera como enfrentamos a Miguel Cabrera, que ellos mismos se hagan out. Si no se hacen out, darle la primera base".

"Es un monstruo", dijo Washington. (Pero) es un caballero... Le da crédito a sus compañeros", destacó.

Cada vez que le mencionan que se le considera el mejor pelotero de las mayores, Pujols torea el asunto.

"Hay peloteros mejores que yo. No pienso en eso. Pienso en lo que Albert Pujols puede hacer cada noche para ayudar a los Cardenales a ganar", señaló. "Claro que he hecho cosas en la pelota que ningún pelotero ha hecho. Son bendiciones de Dios. No hay que dejar que los humos se te suban a la cabeza".

Conversación ESPN Deportesings consecutivos. Un récord en total de bases.