lunes, 27 de febrero de 2012

�El pen�ltimo traidor?

POR DARIO POZO RUZ, para Ecos del Sur.
"Amanecer un 27 de febrero nos permite echar la vista hacia atr�s y recordar otras significaciones  que medio tapadas yacen en la Historia.
Cuando se plantea el traslado de los restos del General Santana del Pante�n Nacional, me siento muy satisfecho porque  nunca comprend� el motivo que hubieran podido tener los pol�ticos de anta�o para encumbrar a un traidor.
La historia est� llena de traidores famosos: Desde Bruto asesino del Cesar, pasando por Judas hasta otros que ni siquiera debieran mencionarse para que el sello del olvido los borre definitivamente...
�Puede parecer chocante que un espa�ol trate como traidor a quien se dice que pidi� la anexi�n?
Para quien esto escribe, el General Santana nunca luch� por la Independencia de la Rep�blica Dominicana de los haitianos invasores.
Santana no era militar aunque la naturaleza le hab�a conferido dotes excepcionales para la lucha... su esp�ritu agresivo y de fuerte car�cter, estaba forjado por su condici�n de hatero y sus intereses financieros estaban unidos a una actividad ganadera que basaba sus grandes beneficios en la explotaci�n de esclavos.
El "General" Santana combat�a a la naciente Rep�blica de Hait�  porque esta cuestionaba la esclavitud que �l necesitaba as� como la de tantos hateros que lo apoyaban - opresores como el -.
El estilo de poder que patrocinara, tambi�n termin� con �l y lamentablemente con los aut�nticos patriotas art�fices de la Independencia como Juan Pablo Duarte muerto en el exilio; y desde luego no se justifica "su razonamiento"  que para salvaguardar la estabilidad pol�tica y econ�mica del pueblo dominicano se precisara una alianza  con alguna potencia, bajo la f�rmula de un protectorado.
Las monarqu�as europeas siempre fueron esclavistas...
Juan Pablo Duarte tuvo el privilegio de conocer en Espa�a en su misma adolescencia, (edad cuando cristalizan los sentimientos m�s nobles)  la lucha a favor de una libertad que  nos trajo la Constituci�n de C�diz, modelo liberal por excelencia frente al absolutismo que en Espa�a trajo tantos males para el pueblo llano, miseria para sus colonias, y sangre para los  ancestros catalanes de Duarte.
Pero una cosa muy diferente siempre fueron los ideales y otra los intereses de "casta"...
La nueva estrategia que dise�ara el Presidente Haitiano Fabre Geffard ha seguido burlando el respeto a la Independencia Dominicana: la nueva conquista pac�fica, la "extensi�n disimulada de las fronteras", estimulando los robos de ganado e inyectando una ilegal emigraci�n hacia este lado, ha propiciado  la inmersi�n en costumbres e idiosincrasia, afectando a   nuestra cultura e  imponiendo el desorden de  su modo de vida...
�Cu�ntas costumbres he conocido en los campos que manifiestan  esta tesis. !
El 27 de febrero debe comprometer a este pueblo en profundizar en torno al legado de Juan Pablo Duarte y los trinitarios, hoy tambi�n m�s  importante que nunca , cuando existen  evidencias que comprometen nuestra independencia, tanto por cesiones injustas a empresas mineras extranjeras o "venta" de una base militar en nuestra Isla Saona"....