POR ALEJANDRO SANTANA
El viernes en la noche todas las operaciones policiales en esta ciudad fueron del dominio p�blico ya que la frecuencia de la radio de la Instituci�n fue escuchada por quienes ten�an sintonizado el canal 19 del cable.
Expresiones, como, �adelante 27, para bravo uno, le copio bravo, adelante,� tenemos un RL que hacemos, procedan, s�quenlo de circulaci�n, ll�venlo al cuarto fr�o, para evitar que esta noche haga aver�a. Copiado, 27.
Adelante, bravo 2, donde andan, aqu� bravo dos, tenemos un cuatro tres, pero tambi�n tenemos un 28, est� bien procedan r�pido.
Habr�a que decir que en uno de esos llamados por la radio o fonia de la polic�a, se escucho cuando se le preguntaba a otro donde estaba y este contest�, subido en el caballo blanco.
Todos esos t�rminos usados por polic�a se refieren a alg�n tipo de maniobra o actividad o manera de actuar de la instituci�n que la poblaci�n civil no debe conocer para evitar que ciertas acciones sean del dominio p�blico.
Ese tipo de fen�meno, solo ocurre cuando la frecuencia, o el n�mero asignado a ella son alterados, accidentalmente, o una se�al diferente entra en afinidad con la otra.
Todos esos fen�menos, de acuerdo a expertos, se inscriben dentro del t�rmino descuido, ya que siempre se deben hacer las revisiones de lugar peri�dicamente, para que la poblaci�n no est� al tanto de las �rdenes.
Y ni decir de delincuente que frecuentemente, tienen la manera de enterarse por las rutas en que est�n las patrullas policiales en determinados momento, lo que facilita la acci�n delictiva.
Y aunque los manejadores de las claves y t�rminos policiales lo duden hay quienes lo interpretaron y estuvieron a la espera de escuchar la clave, �tengo un RL peligroso, que hago.
Y la respuesta llegarle bajo el siguiente termino, �dale pa bajo, pa que no haga mas aver�as