EL CAIRO - Un juez sentenció el sábado a cadena perpetua al ex presidente egipcio Hosni Mubarak, luego de declararlo culpable de complicidad en la muerte de manifestantes durante la revuelta popular que puso fin a su Gobierno de 30 años.
Fue la primera vez que un líder depuesto compareció ante una corte ordinaria civil desde el inicio de la ola de levantamientos que sacudió al mundo árabe el año pasado, desatando la caída de cuatro gobernantes autocráticos.
El fallo se produce en momentos de tensión política en Egipto, dos semanas antes de la segunda vuelta de las primeras elecciones presidenciales libres del país que enfrentará a los Hermanos Musulmanes, que fueron vetados bajo el mandato de Mubarak, con el último primer ministro del derrocado presidente.
Mubarak, instalado en un camillero y portando lentes oscuros, escuchó el veredicto con una expresión pétrea. La televisión estatal reportó más tarde que el ex mandatario sufrió "una crisis de salud" luego de ser retirado del tribunal y volver a la prisión.
Manifestantes fuera de la corte, muchos de los cuales habían estado demandando la pena de muerte para Mubarak, festejaron el fallo con fuegos artificiales y gritos de "Allahu akbar (Dios es grande)".
Soha Saeed, la esposa de una de las cerca de 850 personas que murieron en la revuelta callejera que derrocó a Mubarak el 11 de febrero del 2011, gritaba: "Estoy tan feliz, estoy tan feliz".
Algunas personas al interior del tribunal que esperaban una pena de muerte se enfrentaron con guardias, criticando al sistema de justicia de la era de Mubarak. "El pueblo quiere que la justicia reciba una limpieza", corearon.
Los Hermanos Musulmanes emitieron un comunicado tras el veredicto solicitando una repetición del juicio contra Mubarak con mayor evidencia.
"El fiscal público no cumplió del todo con su deber de recabar evidencia adecuada para condenar al acusado por la muerte de manifestantes", dijo el portavoz del movimiento islamista, Yasser Ali.
El juez Ahmed Refaat inició los procedimientos del día llamando el comienzo del proceso contra Mubarak, el 3 de agosto, un "día histórico". El magistrado elogió a los egipcios por conseguir la remoción del único líder que muchos de ellos han conocido durante toda su vida.
"El pueblo de Egipto despertó el martes 25 de enero a un nuevo amanecer, con la esperanza de poder respirar aire fresco (...) después de años de una profunda, profunda oscuridad", afirmó en la corte.
El juez también sentenció a cadena perpetua al ex ministro del Interior Habib al-Adli. Condenó además a dos hijos de Mubarak, Alaa y Gamal, a un lapso en prisión que ya cumplieron por algunos cargos de corrupción y los absolvió de otras acusaciones. Seis funcionarios de seguridad fueron absueltos.
sufre una crisis cardiaca a su llegada a la cárcel
El expresidente egipcio Hosni Mubarak, condenado hoy a cadena perpetua por la muerte de manifestantes, ha sufrido una crisis cardiaca a su llegada a la prisión de Tora, cuando todavía se hallaba en el helicóptero que lo había trasladado desde el tribunal, informaron a Efe fuentes de seguridad.
Mubarak, de 84 años, está siendo todavía atendido dentro del helicóptero, aunque será trasladado en cuanto sea posible a la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital de la prisión.
Según la televisión estatal, el exmandatario ha sufrido un "ataque agudo y repentino" en el momento en que aterrizaba el aparato que lo traía desde la Academia de Policía, donde el Tribunal Penal de la capital egipcia emitió hoy el fallo que lo condena a pasar el resto de sus días en la cárcel.
En la misma sentencia, el exministro del Interior Habib al Adli también fue condenado a cadena perpetua por su complicidad con la muerte de manifestantes durante la revolución que acabó con la presidencia de Hosni Mubarak, en febrero de 2011.
Tanto Mubarak como sus hijos Alaa y Gamal fueron absueltos de otros cargos por corrupción, al haber prescrito los delitos.
Solo un día después de haber sido detenido, en abril de 2011, Mubarak fue ingresado en el hospital internacional de Sharm Sheij (península del Sinaí) tras sufrir otra crisis cardiaca mientras estaba siendo interrogado.
Allí estuvo ingresado hasta que comenzó su juicio, el 3 de agosto de 2011. A partir de entonces, pasó al llamado Centro Médico Internacional, en la carretera a Suez, hasta que hoy la Fiscalía General ordenó su ingreso en la prisión de Tora tras ser condenado.
sábado, 2 de junio de 2012
New
Egipto: Mubarak es sentenciado a cadena perpetua y sufre una crisis cardiaca
About barahonero.com
Templatesyard is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design. The main mission of templatesyard is to provide the best quality blogger templates.
internacional
Tags
internacional