lunes, 4 de junio de 2012

Ingenio Barahona finaliza la zafra 2011-2012, con una producci�n de 72 mil toneladas de az�car.

TEUDDY A. SANCHEZ
 
        BARAHONA.- El ingenio Barahona concluy�  la zafra 2011-2012, con una producci�n de 72 mil toneladas de az�car.
 
        La informaci�n la dio a conocer el licenciado Dar�o Rodr�guez, gerente de comunicaciones del Consorcio Azucarero Central (CAC), que desde el 1999, administra el ingenio local
 
        Indic� que el central azucarero de esta ciudad, se ha convertido en los �ltimos a�os en el segundo productor de az�car del pa�s, superando a otros.
 
        �Tenemos la mayor de la gloria, de que la az�car de nosotros, es la de mayor calidad de las que producen los ingenios del pa�s�, dijo al ser entrevista en el programa  �El Zol de la Ma�ana �, transmitido desde esta ciudad, este viernes.
 
        El funcionario expres� que esa producci�n se logr� en 181 de molienda, donde se logr� un rendimiento de 10.10, �que es algo muy importante en estas labores de producci�n�.
 
        Subray� que durante todo ese tiempo, trabajaron unas 3 mil 700 personas de forma directas, �mas otras gran cantidad de ciudadanos que se benefician de otras maneras de nuestra empresa�.
 
        El funcionario manifest� que ellos tienen excelentes salarios a sus trabajadores y otros beneficios, entre ellos bonificaci�n.
 
        Indic� que la empleoman�a de ellos es de diferentes localidades del pa�s, y del exterior, mientras que hacen aportaciones a las comunidades que los rodean en la llamada zona ca�era de las provincias Independencia, Barroco y Barahona.
 
        �A pesar de que este ingenio esta en la zona fronteriza, es el que menos utiliza mano de obra haitiano, en el corte de la gram�nea, donde utilizaron solo 400 en dichas labores�, dijo.
 
        Por su parte, el ingeniero Roberto Contreras, encargado de producci�n del ingenio Barahona dijo que la misma se basa en el riego de la ca�a de az�car.
 
        Indic� que el CAC tiene un proyecto de rescatar todos los sistemas de riego, �por lo que tenemos planes de desarrollo de 8 a 10 a�os de nivelaci�n de los terrenos, el rescate de los canales de riego para levantar la productividad de la zona�.
 
        Se�al� que otro trabajo es retocar los drenajes, mientras que en el aspecto tecnol�gico, ellos van a implementar  sistema de nivelaci�n de �ltima generaci�n
 
        que incluye rayos laces y GPS, �donde a la fecha ya hay mil hect�reas hechas, por lo que pensamos nivelarlas todas para mayor producci�n�.
 
        �Nosotros somos el ingenio mas productivo de ca�a del pa�s, ya que producimos mas ca�a por hect�rea, donde finalizamos la zafra con 88 toneladas de ca�a por hect�rea�, expuso en su exposici�n.