domingo, 10 de junio de 2012

Mala consejera

POR TOMAS AQUINO MENDEZ.

La desesperaci�n es mala consejera. Nos lleva a tomar decisiones precipitadas, incorrectas y, en ocasiones, nos conduce por caminos equivocados. Ese razonamiento le hice a dirigentes comunitarios de Tamayo, mi pueblo natal, que me expusieron sus planes de exigir por v�as no pac�ficas, la agilizaci�n de los trabajos de asfaltado de calles y construcci�n de un nuevo sistema de desag�e.

Les dije que dieran tiempo para que la Oficina Supervisora de Obras del Estado cumpliera con el compromiso asumido por el presidente Leonel Fern�ndez. Se quejan, sin embargo, de la lentitud y mala calidad de los pocos metros de calles asfaltadas hasta ahora. Por eso entienden que en su actitud no hay precipitaci�n. Afirman que es la cuarta vez que se les promete asfaltar las calles, mejorar el desag�e y reconstruir otras v�as de acceso en sectores que han surgido en los �ltimos a�os en esa comunidad.

El pr�ximo martes, el presidente Fern�ndez estar� a pocos kil�metros de Tamayo, sabemos que no hay tiempo para inaugurar de manera conjunta la carretera Barahona-Neyba y las calles de Tamayo, pero bien pudieran  incluirse en la pr�xima visita del gobernante a la regi�n antes del 16 de agosto. Fern�ndez conoce las necesidades de la zona. Sabe que se requieren m�s caminos vecinales, que necesitamos urgentemente la presa de Monte Grande y que es tiempo de que el turismo se desarrolle sin cortapisas. Estos y muchos otros males no tendr�n soluci�n definitiva en este mandato. Sin embargo, las calles de Tamayo, ya en proceso, s� pueden ser entregadas por el presidente Fern�ndez. Confiamos en que as� ser� y que no habr� tiempo para los malos consejos entre los pobladores de Tamayo, y que habr� calles sin protestas.

No debe seguir siendo una norma que los pueblos para lograr la atenci�n de las autoridades tengan que recurrir a las protestas. Es tiempo de dejar atr�s esos m�todos, pero eso solo suceder� cuando desde las alturas del poder, se cumpla con los compromisos asumidos con cada comunidad. Calles, electricidad, caminos vecinales, escuelas, viviendas, empleos, salud, son prioridades que no deben ser alcanzadas con quemas de gomas o movilizaciones. Necesidades que debe atender el gobierno por simple compromiso.


Tomado del Listin Diario.