BARAHONA.- la Unidad de Recursos Pesqueros Marinos de la Direcci�n Provincial de Medio Ambiente y Recursos Naturales con sede en esta ciudad, advirti� que apresar� y someter� a la justicia, para que sea sancionado de acuerdo a la ley 64-00, a todo aquel que sea sorprendido capturando y comercializando cangrejos machos juveniles, cuyo tama�o sea menor al establecido oficialmente.
La advertencia fue hecha por el se�or Ram�n Marrero, encargado del organismo, quien se�al� que al infractor tambi�n le ser� incautado los cangrejos o masas de estos.
Dijo que los que pueden ser capturados son los cangrejos machos adultos llamados Paloma de Cueva, Moro y Pel� o Zumba, cuyos nombres cient�ficos son: "Cardisoma Guahnumi", "Gecarsinus Ruricola y "Ucides Cordatus", de talla o ancho de 10 y ocho cent�metros.
Asimismo, el funcionario se�al� que de acuerdo al decreto n�mero 833--08 yla Resoluci�n n�mero 18-08, queda prohibida la captura y comercializaci�n de la hembra reproductiva del cangrejo por razones de conservaci�n, y porque, adem�s ha habido un cambio en su ciclo o �poca de reproducci�n que originalmente se inicia con una veda desde el primero de diciembre al 30 de abril.
"En muestreos realizados por t�cnicos de la entidad que presido, hemos determinado que el cangrejo se contin�a apareando y reproduciendo dentro del per�odo de veda y durante todo el a�o, debido a cambios de patrones naturales", explic�
La advertencia fue hecha por el se�or Ram�n Marrero, encargado del organismo, quien se�al� que al infractor tambi�n le ser� incautado los cangrejos o masas de estos.
Dijo que los que pueden ser capturados son los cangrejos machos adultos llamados Paloma de Cueva, Moro y Pel� o Zumba, cuyos nombres cient�ficos son: "Cardisoma Guahnumi", "Gecarsinus Ruricola y "Ucides Cordatus", de talla o ancho de 10 y ocho cent�metros.
Asimismo, el funcionario se�al� que de acuerdo al decreto n�mero 833--08 y
"En muestreos realizados por t�cnicos de la entidad que presido, hemos determinado que el cangrejo se contin�a apareando y reproduciendo dentro del per�odo de veda y durante todo el a�o, debido a cambios de patrones naturales", explic�
POR JUAN F. MATOS