martes, 3 de julio de 2012

Jueces Barahona piden Suprema Corte investigar denuncia de Ana Milka de que justicia de local esta necr�tica, falta de �tica y morales.

TEUDDY A. SANCHEZ

        BARAHONA.- Los jueces de la C�mara Penal de la Corte de Apelaci�n de esta ciudad, solicitaron al Presidente de la Suprema Corte de Justicia, una minuciosa investigaci�n sobre las acusaciones hechas por la promovida juez Ana Milka Acosta Collado, donde expresa que la justicia de aqu� es  necr�tica y con falta de valores �ticos y morales.
       
En  un documento enviado al doctor Mariano German Mej�a, quien adem�s es Presidente del Poder Judicial, los magistrados solicitan la investigaci�n, tras los calificativos de Acosta Collado, quien renunci� como juez del Tribunal Colegiado de Primera Instancia de esta localidad, pero luego retir� la dimisi�n, tras ser ascendida a la C�mara Civil, comercial y de Trabajo de Barahona.

         El pedido a German Mejia, es solicitado por Mar�a Australia Matos Cortes, presidenta; Miguel �ngel Figuereo Rodr�guez, primer sustituto del presidente; Joselin Moreta Carrasco, segundo sustituto del presidente; Domitilio Ferreras Medina y Luis Alberto D�az de la Cruz, miembros del organismo judicial.

        �Los calificativos de necr�tica y de falta de valores �ticos y morales, se�alamientos estos que necesariamente deben tener alg�n tipo de respuesta de cara  a la sociedad dominicana, y en especial a la barahonera, quien ha seguido de cerca el comportamiento de este departamento judicial�, indica la misiva.

        Indicaron que aunque en su carta de renuncia de la licenciada Acosta Collado, no se refiere directamente a ellos, �no es menos cierto que sus dichos sirven de cuestionamiento a todos los que imparten justicia en este departamento judicial�.

        �Nuestras vidas personales, profesionales y de funcionarios p�blicos, hemos actuado en estricto apego a los principios �ticos y morales exigidos por la sociedad, es por ellos que hemos ganado el respeto y la consideraci�n de los hombres y mujeres que habitan en esta provincia donde ejercemos nuestras funciones que ocupan desde hace 14 a�os�.

        Indicaron los magistrados que se vive en un momento en donde el Poder Judicial necesita de la colaboraci�n de sus mejores hombres y mujeres con el prop�sito de construir una menor sociedad, �es por ello que la magistrada Acosta Collado le habr�a un buen servicio al Poder Judicial   y a la sociedad, presentando las pruebas que avalen sus afirmaciones, y de esa forma jueces y juezas que han construido un nombre sobre la base del trabajo, la honradez, el sacrificio y el apego a los postulados �ticos y morales, se vean excluidos de tales se�alamientos�.

         �Entendemos que todos tenemos derecho a que se nos tomen en cuenta en los ascensos que se producen dentro del Poder Judicial, pero en modo alguno creemos que ese derecho debe hacerse valer enlodando la imagen de todo el departamento judicial, precisamente cuando los organismos competentes deciden posponer o simple y llanamente no tomarlo en cuenta para los ascensos�, precisan.

        Dijeron que ellos est�n dispuestos a someterse al escrutinio p�blico, �no tenemos absolutamente nada que esconder, nos debemos a la ley y actuamos al amparo de ella. Hoy como ayer, los que integran este tribunal tenemos nuestra frente en alto y es por ellos que le solicitamos la investigaci�n�.