TEUDDY A. SANCHEZ
BARAHONA.- A pesar de que el Gobierno invirti� m�s de 2 mil millones de pesos en la construcci�n de una Ciudad Universitaria, en esta regi�n no se est�n desarrollando importantes �reas de producci�n.
La opini�n fue externada por el doctor Julio Vargas, presidente de la Alianza para el Desarrollo Sostenible para el Desarrollo de Barahona.
�Lo �nico que se ha hecho en Barahona con la
Ciudad Universitaria , fue que cambiaron a los estudiantes de aulas viejas, a aulas nuevas, nada mas�, puntualiz�.
Ciudad Universitaria , fue que cambiaron a los estudiantes de aulas viejas, a aulas nuevas, nada mas�, puntualiz�.
El doctor Vargas destac� las estructuras en que esta la Ciudad Universitaria , �pero la misma tiene que ser utilizadas para desarrollar nuestra regi�n�.
�Nosotros tenemos que desarrollar la agricultura de punta como se esta implementando en otras partes del pa�s, como en el Cibao con los invernaderos�, apunt�.
Expres� que esta zona tiene muchos expertos en agronom�a, lo que ayuda que la agropecuaria tiene que desarrollarse m�s en esta regi�n del Suroeste.
El presidente fe la Alianza Sostenible para el Desarrollo de Barahona indic� que de esa manera se combate mas la pobreza en la zona.
�No podemos tener una Ciudad Universitaria solo para dar clase a muchos estudiantes que acuden a la misma con la finalidad de hacerse de una profesi�n�, declar�.
El doctor Vargas dijo que los ejecutivos de la Universidad Cat�lica Tecnol�gica de Barahona (Ucateba), pensaron de que con la construcci�n de una Ciudad Universitaria, su matricula iba a bajar, �y ha sido todo el contrario, ha aumentado la cantidad de estudiantes�.
Dijo que en la extensi�n de la Universidad Aut�noma de Santo Domingo (UASD), no existe respeto a los estudiantes, �no se les esta dando la formaci�n adecuada�.