Crece la indignación en República Dominicana por una reforma fiscal que pagará el clientelismo de Leonel mientras crece el poder de la vicepresidenta.
En República Dominicana, las protestas se están viviendo en las redes sociales -Twitter y Facebook principalmente- con llamamientos a concentraciones el 15 de octubre ante el Palacio Nacional -la sede de la Presidencia en Santo Domingo-. Otras iniciativas propugnan movimientos de huelga pacífica.
En la campaña electoral se silenció y tapó -como informó Hechos de Hoy- que las facturas de la maquinaria del clientelismo impulsado por Leonel Fernández llegarían en algún momento. En sus dos últimos mandatos no hubo gasto social responsable ni freno a la corrupción. El debate abierto en canal de una reforma fiscal, que debe afrontar excesos permitidos y alentados desde el poder, está generando una agria polémica.
La situación del presidente Danilo Medina es especialmente incómoda. Si el déficit acumulado se gestó en los años del mandato de Leonel, Danilo lo corroboró y validó al mantener a personas claves de la anterior etapa y no trazar líneas rojas de ruptura con el leonelismo. Frente a oposición y sindicatos incapaces, está surgiendo un movimiento ciudadano de protesta y hartazgo contra una clase política enormemente avariciosa, pendiente sólo de mantener y acrecentar privilegios de todo tipo.
El análisis de Maryem Castillo
Esta situación se produce de forma paralela al poder que acumula la vicepresidenta, Margarita Cedeño, exprimera dama y con la ambición de convertirse en la primera mujer que llegue a la presidencia del país. Maryem Castillo, en el área de Mujeres de la web de El País (España) trazó el perfil de esta ambición bajo el título de El anhelo de poder de la vice Margarita Cedeño.
Cuenta que en la primera legislatura de Leonel Fernández, Margarita Cedeño Lizardo era una abogada divorciada, madre de dos hijos, que trabajaba en el bufete de abogados Fernández y Asociados, propiedad del presidente, con quien mantenía una relación. Él la convirtió en asesora legal del Gobierno y varios de sus colaboradores cercanos notaron la influencia que esta letrada tenía sobre el presidente.
Tras casarse en 2003 con Fernández, antes de su segundo mandato, la actual vicepresidenta rescató el papel de primera dama, que su antecesora Rosa Gómez de Mejía creó con bajo perfil mediático. Desde su despacho, esta abogada, que los más humildes llaman Margot o Mamá, desarrolló proyectos sociales que van desde construcción de viviendas y centros educativos hasta rehabilitación de hospitales o ayuda a enfermos y madres solteras.
Maryem Castillo destaca que todo tiene su otra cara y Cedeño ha sido objeto de críticas por las cantidades multimillonarias que recibe su oficina, tanto del Estado como de organismos y oficinas privadas. Sólo en su primer año al frente del despacho, el presupuesto público de dicho organismo se incrementó en más del 200%.
En los ocho años de Gobierno consecutivos de Fernández (2004-2012), el presupuesto de la oficina de Cedeño creció en más del 1.000%, al pasar de 67 millones de pesos en 2004 a 700 millones (unos 18,4 millones de dólares, 14,3 millones de euros) en 2012, según los datos de la Tesorería. Esto no incluye las millonarias donaciones que recibe de empresas privadas, sus colectas y la transferencia de obras por parte de diferentes instituciones públicas, según denunciaba Participación Ciudadana.
A pesar de que el Despacho está en otras manos, Cedeño ya ha anunciado que coordinará los programas del gabinete social, integrando los proyectos que realizaba como primera dama y de paso quitándole funciones a la nueva, además de "otras funciones que le ha delegado el presidente Medina". Y es que Cedeño no está dispuesta a soltar los proyectos que la han encumbrado y la persona designada para el organismo tendría un presupuesto superior a los 17.000 millones de pesos (335 millones de euros) e influencia directa en al menos siete ministerios: Educación, Salud, Deportes, Cultura, Mujer, Educación Superior, Ciencia y Tecnología y Juventud.
Para Maryem Castillo, esa acumulación de poder puede generar una bicefalia en el Gobierno dominicano, con Leonel Fernández de telonero, ya que no es un secreto su aspiración a regresar en 2016 y sus malas relaciones con Medina.
martes, 9 de octubre de 2012
New
Una Reforma Fiscal bajo las ambiciones y poder de Margarita Cedeño
About barahonero.com
Templatesyard is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design. The main mission of templatesyard is to provide the best quality blogger templates.
nacional
Tags
nacional