lunes, 14 de abril de 2014

BARAHONA: Se cumplen 42 a�os de la muerte de la estudiante universitaria barahonera Sagrario D�az

POR ECOS DEL SUR

BARAHONA.- Se cumplen este lunes, 42   a�os  de la muerte de  la estudiante universitaria, nativa de esta ciudad, Sagrario Ercira D�az Santiago, en un hecho ocurrido en la Universidad Aut�noma de Santo Domingo (UASD).   
  
D�az Santiago fue herida el 4 de abril,  muriendo  diez d�as despu�s. La joven recibi� el disparo por los agentes de la uniformada, cuando en el campo universitario se produc�an movilizaciones en rechazo a la represi�n de entonces de los 12 a�os de Joaqu�n Balaguer. 

En esa ocasi�n, la Polic�a buscaban al entonces dirigente de izquierda T�cito Perdomo Robles, acusado de actividades subversivas contra el r�gimen. Se estima que unas 100 mil personas asistieron al entierro de la joven D�az Santiago ocurrido en el cementerio de la M�ximo G�mez. D�az Santiago muri� el 14 de abril del 1972, tras luchar contra la muerte en la cl�nica G�mez Pati�o en Santo Domingo por traumas cerebrales. Hija del empleado privado Abelardo D�az y de Mar�a Santiago de D�az, naci� en la ciudad de Barahona el 25 de diciembre de 1946.

All� curs� la ense�anza primaria y termin� los estudios de bachillerato en la ciudad de San Crist�bal. Posteriormente, su familia se mud� a Santo Domingo para facilitar su asistencia a la Universidad Aut�noma de Santo Domingo. La joven D�az Santiago fue dirigente, a nivel de la Facultad de Econom�a del Frente Universitario Socialista Democr�tico (FUSD) y representante estudiantil en el Consejo T�cnico y la Asamblea de su Facultad.

Tambi�n era miembro del claustro universitario. El 4 de abril de 1972 recibi� un balazo en la frente durante la ocupaci�n policial de la Universidad Aut�noma de Santo Domingo. La polic�a, que dispar� contra estudiantes, profesores y empleados de la UASD, anunci� que buscaba en la UASD a Perdomo Robles.

Con una bala alojada en el cerebro, Sagrario agoniz� durante 240 horas y 45 minutos largo camino hacia la muerte conmovi� a la naci�n entera. M�s de 15,000 personas "pasaron por la blanca habitaci�n donde Sagrario luchaba tesoneramente por vencer lo que a�n a sus m�dicos les pareci� inevitable. Muri� el viernes 14 de abril de 1972. Alrededor de 100,000 personas asistieron a su entierro.

En la acci�n policial en que muri� Sagrario fueron detenidos 800 profesores, estudiantes y empleados de la UASD. Inicialmente, un oficial de la polic�a fue sometido a investigaci�n sobre los incidentes sangrientos del 4 de abril, pero fue descargado de responsabilidad en los hechos. Sagrario cursaba el tercer a�o de la carrera de  Econom�a.