POR HUMBERTO BAEZ
Para ECOS DEL SUR
En todo proceso de desarrollo es necesario asumir con responsabilidad ciertas acciones. Principalmente cuando se trata de reestructurar obras que por su naturaleza u origen cumplen como patrimonio hist�rico de cierta relevancia.
Para construir cualquier obra los profesionales calificados tienen que realizar una serie de estudios con planos dise�os y toda una serie de variables a tomar en cuenta para finalmente concluir la obra.
Independientemente de su importancia y los beneficios que arrojara a los usuarios, se toma muy en cuenta los posibles da�os que pueda ocasionar al medio ambiente, puesto que siempre es importante la preservaci�n del mismo para beneficio de las nuevas generaciones.
Nosotros siempre se�alamos que construir es m�s dif�cil que demoler o remodelar. Cuando de eso se trata, en ocasiones por la importancia de ciertas obras es necesario realizar profundos estudios t�cnicos con personal CALIFICADO, de igual manera se debe tomar en cuenta a la Sociedad Civil para obtener sus opiniones, al final en la mayor�a de los casos ser�n los grandes beneficiarios con todo el derecho adquirido como pueblo.
Siempre es oportuno respectar los criterios t�cnicos de personal calificado para evitar confrontaciones innecesarias, cuando por cualquier raz�n se ha de acometer cualquier obra.
Nuestros pueblos siempre con mucha carencia al comenzar construcciones surgen muchas versiones, en algunos casos de personas que aunque est�n revestidas de la mejor intenci�n no est�n sustentadas con evaluaciones y estudios.
Tenemos en Barahona muchos y muy buenos profesionales, que en el mejor de los casos pueden y tienen calidad para emitir juicios. Es por esto que los Ayuntamientos locales deben jugar un rol importante como gobierno de la ciudad disponiendo o contratando personal calificado que puedan emitir resultados t�cnicos de evaluaci�n antes de empezar cualquier obra. Para tener suficiente informaciones y actuar conforme a estos resultados. Si hacemos un poco de memoria son tantas las opiniones vertidas con relaci�n a ciertas obras que �ltimamente se construyeron y otras que est�n en proceso.
El Bulevar, Mar�a Montez, la remodelaci�n de la Avenida Enriquillo y los Parques. Esta disparidad de criterios, es importante por el tiempo dedicado que con derecho respetadas personas se han manifestado, esto es realmente Democr�tico y aunque en principio parece que son discusiones est�riles. Nada de esto, considero que al final el consenso y la sensatez llegar�n para beneficio de todos.
Estas obras que aceptamos, pero la consideramos no prioritarias, en una ciudad como Barahona, que aun tiene damnificados de fen�menos naturales, con un Mercado y Matadero Municipal, que no cuenta con ning�n concepto de higiene y no cumplen con ninguna norma sanitaria para este tipo de actividad. Lo peor es que estemos trabajando en Parques, cuando la materia fecal, por causa de un Alcantarillado Sanitario que comenz� a construirse para los a�os 80 y a la fecha sigue sin terminarse. Estas obras si deben merecer la m�s alta preocupaci�n de las autoridades para construirlas con prontitud.
El pueblo que sufre de esta contaminaci�n en sus calles con algunos hogares conectados a la red del Alcantarillado Sanitario, de un sistema que no tiene planta de tratamiento operando.
Estamos en Barahona sobre una bomba de tiempo que en su momento explotara y causara graves da�os. Los productos de consumo en el Mercado Publico se expende en el suelo contamin�ndose con todo lo que por ah� pulula, constituyendo un peligro p�blico para la salud de todos, y las autoridades de esto, � Bien Gracias!.
No es extra�o las afecciones de parasitosis y otras enfermedades en la poblaci�n, es tiempo de actuar antes de que sea demasiado tarde y surja una Pandemia. Aunemos esfuerzos todos para que las autoridades asuman con responsabilidad la b�squeda de las soluciones definitivas de estos graves problemas que no esperan por m�s tiempo.