miércoles, 16 de abril de 2014

OPINION: Prudencia en Semana Santa

POR PRAEDE OLIVERO
Para Ecos del Sur

La Semana Santa o Semana Mayor conmemora la pasi�n, muerte y resurrecci�n Jesucristo, es una semana de reflexi�n y recogimiento, lo ideal es acompa�ar a las iglesias en sus misas, cultos y dem�s actividades.

Si nos acogi�ramos a la programaci�n de las iglesias, la muerte no rondara, ni impactara tanto a nuestras familias, a m�s de 2000 a�os de que el Mec�as entrego su vida por nosotros, en el m�s grande gesto de amor al pr�jimo.

Los que siguen las tendencias �modernas� tienen derechos legales al disfrute, a vacacionar en semana santa, pero no tienen el derecho  a violar las leyes de Dios, ni sus propios derechos, mucho menos los derechos de los dem�s.

Hay que cerrarle el paso a la muerte, hay que abrirle la puerta a la vida. No debemos especular alegando esa ley del mercado, la ley de la oferta y la demanda, que como se desbordan los pasajeros aumentan los pasajes y sobrecargan los veh�culos de pasajeros, atentando contra la seguridad de todos los que van en los veh�culos.

Tambi�n deben corregir el exceso de velocidad, el embriagarse mientras  manejan, porque ah� est� la causa de la mayor�a de los accidentes de tr�nsito y de muerte en la Semana Santa.

Es necesario hacerle caso a la polic�a, Amet, Defensa Civil, Cruz Roja, Cuerpo de Bombero y a todos los organismos y autoridad y sus disposiciones, que buscan ayudar a los ciudadanos, en este largo feriado.

Recuerden, esperamos el regreso de todos, sano y salvo, lo que depende en gran parte del comportamiento de cada uno de nosotros, por eso les recomiendo: Prudencia en Semana Santa.