VILLA CENTRAL, Barahona.- �rboles de caoba, casi centenarios, est�n siendo derribados por personas para ampliar espacios de construcci�n y anexos de viviendas frente al liceo Jos� A. Robert, entre las calles Quinta y Sexta del sector Las Avenidas, de este distrito municipal.
Esta pr�ctica que ejecutan personas que dicen han comprado los terrenos al Consejo Estatal del Az�car (CEA) se realiza en un �rea verde de una calle, ubicada frente al ingenio Barahona, y que da acceso a esta comunidad, y es calificada como criminal por los comunitarios que piden la intervenci�n de las autoridades de la Direcci�n Provincial de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
"Esta �rea hab�a sido declarada por Medio Ambiente como zona protegida y el Ayuntamiento de la comunidad dispuso su protecci�n para su conservaci�n, seg�n me explic� el encargado t�cnico de la Junta Distrital de aqu�", manifest� el comunitario Joel Herasme.
Herasme consider� pertinente que la comunidad se empodere en pleno para tomar acciones de bien com�n respecto a este y otros temas de inter�s social, que son dejados pasar por alto por quienes tienen la responsabilidad de hacer cumplir la ley.
"Hacemos un llamado urgente a toda la comunidad, entidades y organizaciones sociales a desarrollar un programa dirigido a lograr que se ponga un alto definitivo a la tala y corte ilegal de �rboles de caoba en esta �rea protegida�, agreg�.
Esta pr�ctica que ejecutan personas que dicen han comprado los terrenos al Consejo Estatal del Az�car (CEA) se realiza en un �rea verde de una calle, ubicada frente al ingenio Barahona, y que da acceso a esta comunidad, y es calificada como criminal por los comunitarios que piden la intervenci�n de las autoridades de la Direcci�n Provincial de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
"Esta �rea hab�a sido declarada por Medio Ambiente como zona protegida y el Ayuntamiento de la comunidad dispuso su protecci�n para su conservaci�n, seg�n me explic� el encargado t�cnico de la Junta Distrital de aqu�", manifest� el comunitario Joel Herasme.
Herasme consider� pertinente que la comunidad se empodere en pleno para tomar acciones de bien com�n respecto a este y otros temas de inter�s social, que son dejados pasar por alto por quienes tienen la responsabilidad de hacer cumplir la ley.
"Hacemos un llamado urgente a toda la comunidad, entidades y organizaciones sociales a desarrollar un programa dirigido a lograr que se ponga un alto definitivo a la tala y corte ilegal de �rboles de caoba en esta �rea protegida�, agreg�.