Barahona.- Después que el presidente Danilo Medina declaró el estado de emergencia en todo el territorio nacional por el coronavirus COVID-19, para el motoconchista Rafael Alexis Duncan (Mello), los ingresos que ha recibido en los últimos días del motoconcho, son muy precarios y no le alcanzan para alimentar a su familia. Antes de la aparición de la enfermedad, revela se “echaba” en los bolsillos entre 1600 a 1800 pesos diarios, ahora sólo consigue 600 o 300, dinero que no suplen las necesidades que ellos demandan.
Para Dionisio Florián López, un motoconchista que reside en la comunidad Pescadería, pero que lleva varios años "conchando" en la parada “10 y 20” establecida en la calle Luis E. del Monte, la situación actual le resulta tétrica. Florián, padre de dos niños, revela que tenía el motor dañado y tuvo que buscar dinero prestado para arreglarlo.
El motoconchista confiesa con amargura que antes de la crisis sanitaria ganaba entre 800 y mil y pico de pesos y ahora, apenas consigue 200 y 300 pesos, pero tiene que echar 150 pesos de gasolina. Explicó que muchas veces le quedan solo 50 pesos para tener algo en los bolsillos, al mismo tiempo, señaló que el sustento familiar se encuentra amenazado para todos los motoconchistas.
La misma situación refleja Alexander Féliz Pineda, quien tiene tres años en ese oficio y reside en el barrio La Playa de Barahona. Para él las cosas han empeorado en el entorno del mercado público por el impedimento que han implantado las autoridades para evitar el acercamiento entre personas.
Féliz revela que para conseguir pasajeros tiene que estacionar su motor muy distante, con la preocupación de que lleguen a robárselo, por eso está buscando la manera de que no le roben el único medio para sustentar a su familia. (Fuente Omar Medina).