
Las 68 personas que viajaban en el avión ATR-72 de la aerolínea Aerocaribbean que se estrelló el pasado jueves en la región central de Cuba murieron en ese accidente, cuyas causas aún se desconocen.
La aerolínea AeroCaeribbean es una empresa de la aerolínea estatal Cubana de Aviación. Lo cierto es que las características de la aeronave ATR 72-212, no son de las más actualizadas. Se desconocen las horas de vuelo del avión.
La aeronave ATR 72-212 cubría la ruta entre Santiago de Cuba y La Habana y se precipitó a tierra en la región de Guasimal, en la provincia de Sancti Spiritus alrededor de las 19 horas argentina, causando la muerte de 68 personas, entre ellos 9 argentinos. Se trata de un avión de la aerolínea AeroCaeribbean, perteneciente a la aerolínea estatal Cubana de Aviación.
El último avión que colapsó en la isla lo hizo en marzo del 2002. Un biplano fabricado por los soviéticos y que transportaba a 16 personas, se estrelló contra una reserva en el centro de la nación caribeña.
El avión siniestrado era usado por la línea Aerocaribbean para trayectos medios y cortos dentro de Cuba fue diseñada a principios de los '80 para el transporte de pocos pasajeros en trayectos cortos.
Se trata de un avión que puede transportar hasta 74 pasajeros con dos pilotos, con una autonomía de 1.650 kilómetros, impulsado por dos motores turbohélice P&WC de 2.475