
El titular de la cartera, Bautista Rojas Gómez, negó que vedara la comercialización de langostas en Pedernales como forma de evitar la propagación del cólera, e indicó que emitirá hoy una resolución donde aclara que la prohibición es sólo para mariscos de Haití.
Bautista Rojas espondió de esa manera a las denuncias de los pescadores de la provincia Pedernales, que se quejan de que Salud Pública prohibió a fines de enero la comercialización del marisco, luego que los asistentes de una boda organizada por venezolanos en La Romana, se contagiaran del cólera tras consumir langostas de esta zona, lo que ha causado una gran crisis.
“Hoy vamos a emitir una resolución a la Dirección Provincial de Salud y a las demás autoridades diciendo: Que los pescadores de Pedernales pueden vender langostas, lo que no pueden es pasar las de Haití”, aclaró el ministro.
Rojas Gómez manifestó su disposición de reunirse con los pescadores, conversar y ponerse de acuerdo en caso de que haya algún malentendido.
Explicó que Salud Pública llamó a los pescadores de Pedernales a no adquirir las langostas en la isla Beata, adonde dijo acuden haitianos a ofrecer este producto, dando a entender que fueron atrapadas en costas dominicanas. “Lo que hemos hecho es insistir en que se consuman alimentos bien cocidos, no le hemos dicho absolutamente a nadie que no coma langosta”, indicó Rojas Gómez.
Certificación de salud pública
El ministro Rojas Gómez explicó que las Fuerzas Armadas dominicanas están autorizadas a confiscar e incinerar cualquier alimento que provenga de Haití, siempre y cuando no esté respaldado por una certificación de Salud Pública, medida inflexible que dijo no es de ahora, sino que viene de comienzos de la epidemia de la enfermedad en Haití.
“Eso nosotros lo dispusimos desde el día 20 de octubre, un día después de haberse detectado la epidemia en Haití, o sea, que en eso no hay posibilidad de que nosotros podamos ceder”, señaló el ministro de Salud Pública.