miércoles, 1 de febrero de 2012

Una taquilla para Super Bowl tiene un costo promedio de 2 mil 800 dólares


De acuerdo al sitio de reventas por internet StubHub, los boletos para el choque entre Patriotas y Gigantes tienen un costo promedio de 2 mil 800 dólares, mientras que Ticket Exchange reporta un precio que ronda los 3 mil 623 dólares.

Si los finalistas hubieran sido San Francisco y Baltimore, los costos se hubieran reducido entre 500 y 700 dólares.

El asiento más barato vendido hasta hoy en Ticket Exchange, el sitio oficial de reventa de la NFL gestionado por Ticketmaster, costó 2 mil 614 dólares y está ubicado en la Sección 422 en la esquina superior del Lucas Oil Stadium; el precio más alto pagado por una entrada fue de 17 mil 048 dólares por un asiento ubicado frente a la línea de la yarda 40.

El valor nominal de las entradas del Súper Tazón está en el rango de los 800 a los mil 200 dólares.

Pero no todo es color de la rosa para la NFL en la cuestión de las entradas.

El comisionado Roger Goodell expresó su preocupación por el impacto de la televisión, que se “roba” a los fans.

“El reto de hoy en delante es llevar gente a los estadios, porque la experiencia de ver los juegos en casa es cada vez mejor”, dijo Goodell.

La televisión le dará 3 mil millones de dólares en ganancias a la Liga hasta el 2022, pero las asistencias a los estadios bajaron por tercera temporada al hilo.

Madonna animará espectáculo

Además, la cantante estadounidense animará el Super Bowl, que se llevará a cabo este domingo 5.

“Tengo 8 minutos para preparar todo y 7 minutos para hacerlo. Tengo 12 minutos para lograr el espectáculo más grande de la Tierra. Eso es una presión enorme”, declaró en la previa a su performance, mostrando nervios. “Dios mío, estoy muy nerviosa: es el Super Bowl, es como lo más sagrado en América. Y voy a salir en medio de esa experiencia religiosa y tengo que presentar un sermón que sea muy impactante. Tengo que ofrecer el más grandioso espectáculo de la Tierra en medio del más grandioso espectáculo de la Tierra”, agregó, de cara a un evento que en su edición 2011 contó con 111 millones de espectadores.

¿Cúales equipos llevaron más fanáticos a los estadios de la NFL?

Vaqueros de Dallas hilaron su tercera temporada al mando de la taquilla de la NFL. El equipo de la estrella solitaria fue visto por 1 millón 258,971 personas a lo largo de sus 16 partidos, tanto de local como visitante, de acuerdo con datos de ESPN.

Pero no sólo eso, sino que la franquicia de Jerry Jones ha sido la que más público ha convocado en los últimos cinco años, con una cifra total de 4.9 millones de personas, en gran medida por el nuevo Estadio de los Vaqueros, de acuerdo con un conteo realizado por El Economista de las cifras de asistencia de la Liga del 2008 a la fecha.

Estas cifras contrastan con su nivel deportivo del último quinquenio, ya que del 2008 a la fecha sólo han estado en una ocasión en playoffs lo cual ocurrió en la temporada 2009.

Para este año, Dallas también fue el más visto jugando como local, donde 684,096 compraron un boleto para verlos en acción.

El precio promedio de una entrada al estadio del conjunto de Dallas de acuerdo con Forbes es de 110 dólares, por lo que la franquicia consiguió 75.2 millones de dólares en taquilla aproximadamente.

El segundo sitio de este año y de los últimos cinco es para Gigantes de Nueva York, que jugarán el Super Bowl el próximo domingo.

Para la actual campaña, la cifra de asistencia fue de 1.23 millones de personas y 4.8 millones de convocados en media década.

El de menos convocatoria en 5 años

raiders de Oakland es el equipo con menor convocatoria a los estadios de la NFL en los últimos cinco años, tanto de local como visitante. De los 32 equipos que integran la Liga, fue el más despreciado de los fans con un attendance de 3.8 millones en ese periodo de tiempo.

Quizás esto es uno de los motivos por el cual la Liga planea que esta franquicia sea la primera que juegue más de cuatro partidos como local en Londres, de acuerdo con reportes de la NBC y Fox Sports. Un equipo que se presta para experimentar.

Respecto de esta temporada, es Cincinnati el que menos fanáticos convocó tanto en casa como fuera de ella, ya que la cifra de asistencia fue 923,005 fanáticos.

Miami, imán fuera de casa

La lista de equipos más seguidos en su propio estadio cambia relativamente a la de aficionados en general, en conjuntos vistos en estadios ajenos, Miami se metió a la segunda plaza, con 577,292 seguidores.

El equipo de Florida sólo quedó detrás de Gigantes de Nueva York, que fue visto por 596,357 aficionados. Los otros equipos más vistos en patio ajeno fueron Filadelfia, Dallas y Nueva Inglaterra.