Caudal pol�tico de Leonel Fern�ndez en implosi�n. - Barahoneros

miércoles, 19 de septiembre de 2012

Caudal pol�tico de Leonel Fern�ndez en implosi�n.

POR JOSE ANTONIO  MATOS
Para Ecos del Sur

A pesar del gran poder�o pol�tico social y econ�mico que representa la figura del Doctor Leonel Fern�ndez y su entorno, completada adem�s con el a�n liderazgo m�ximo en el partido de la liberaci�n dominicana, el Bloque progresista, y aliados pol�ti cos que se ven y otros que no se ven, el agradecimiento por haberlos hecho nombrar, de figuras decisivas en el quehacer estatal, de los diferentes poderes, el caudal pol�tico suyo disminuye.

Con todo y que mantiene una divisi�n dirigida y sostenida por evacuaciones de sentencias a favor de un grupo minoritario del PRD, que pueden tener toda la legalidad, pero no justeza, lo cual mantiene en un letargo, al partido que ten�a el favor de la mayor�a del pueblo dominicano, situaci�n �sta, que aunque aparenta favorecer grandemente a Leonel, para el a�o 2016, se puede aplicar la frase de don Luis Jos� Gonz�lez S�nchez que dice, � Que mientas el Entierro no va en Camino, no se sabe cual es el Muerto�.

Dicho esto, porque el sigilo e inteligencia que est� demostrando el actual gobernante, frente a la situaci�n del pa�s, demostrando a cada instante, que es un hombre de partido, pero que tambi�n, es un hombre de estado y que no tiene compromiso con lo no bien hecho, el accionar gubernamental y el tiempo, se van encargando de establecer la verdad del estado que recibi� hace poco m�s de un mes.

El lanzamiento de los planes de gobierno del licenciado Danilo Medina y el relanzamiento de la econom�a dominicana, obligan al nuevo estadista, a desandar casi todos los caminos recorridos por su antecesor, en planes, proyectos , medidas y cuanta realizaci�n habidas, est�n y estar�n permanentemente devueltas, detenidas y corregidas, de una manera tal, que en el subconsciente ciudadano, mayoritariamente, prima la impresi�n, de que casi todo estaba mal, la situaci�n del campo, la electricidad, la honestidad gubernamental, el sentido del gasto, la ausencia de ahorro, la austeridad y la autoridad, en fin, casi todo, s�lo al parecer, se le est� dando raz�n, en los precios de los combustibles, ya que en el tiempo que lleva Danilo ha primado, en principio, la congelaci�n y en la siguiente etapa, lleva tres semanas subiendo.

Hay renglones, como el de la miner�a, el nuevo gobernante ha dado se�ales, como decimos en qu�mica, con car�cter anf�tero, por una parte, demuestra que no est� de acuerdo con el despilfarro de los recursos naturales, disfrazados de concesiones mineras, por el otro, da se�ales adversas, seg�n los l�deres ecologistas y una mayoritaria opini�n nacional, adversas, al nombrar al ingeniero qu�mico, Alexander Medina, probado catedr�tico universitario, capacitado y honesto por dem�s, del cual, podemos dar testimonio de que ser�a capaz de tomar las decisiones justas, no importa a quien sacrifique, pero que se objeta, en parte de la poblaci�n, sus nexos con la Falcombridge.


Lo �ltimo, de esta radiograf�a al gobierno del doctor Leonel Fern�ndez, es la reuni�n de anoche del presidente Danilo Medina, sus asesores econ�micos y los ejecutivos del Fondo Monetario Internacional en la que despu�s de declaraciones t�tricas, sobre la econom�a estatal encontrada, el d�ficit presupuestal, autoriza nuestro presidente, al mismo fondo, a declarar el fondo de la situaci�n, hoy, en una p�gina de la prensa escrita, otra actitud, a nuestro entender.