Las pacas son “mercados” para los pobres - Barahoneros

viernes, 3 de agosto de 2012

Las pacas son “mercados” para los pobres

Legisladores de  Bahoruco, Dajabón y Elías Piña manifestaron ayer su repudio a la decisión de prohibir las importaciones de pacas y abogaron por una revisión a la ley 458-73, por considerarla obsoleta.

Advirtieron   que  la  medida agudizará la pobreza en las comunidades fronterizas, tras recordar  que  es una de las principales actividades comerciales de sus habitantes.

Se pronunciaron sobre el tema los senadores   Adriano Sánchez Roa (Elías Piña), Manuel Paula (Baoruco) y Sonia Mateo Espinosa (Dajabón), así como el diputado Rafael Méndez.
Indicaron que apoyarán todas las acciones legales necesarias para  evitar que se prohíba la importación de ropa usada.
Abusiva.  Mateo Espinosa dijo que “con esta medida se estrangula a la clase más desposeída de la frontera, ya que este es un intercambio comercial donde el dinero se queda en territorio dominicano”.
La legisladora señaló que este tipo de mercancía no es usada solo por personas de escasos recursos, sino que también es adquirida por gente de clase  media y media alta.
En pie de lucha. De su lado, Sánchez Roa dijo que los legisladores de la frontera no se quedarán de brazos cruzados y que hoy realizarán una asamblea  para analizar la situación.
Sostuvo que la inversión hecha en esa franja del país es muy poca, por lo que no se le puede quitar la única fuente de ingreso que tienen.  Cuestionó que las autoridades de Aduanas apliquen la medida, apoyados en una ley obsoleta que data de 1973.
Mayor equidad.   En tanto, Manuel Paula manifestó que es necesario  buscar  una fórmula que disminuya la desigualdad social y la pobreza en la frontera, y no que la profundice.
Agregó que la comisión de Frontera del Senado se reunirá para tratar el tema. Los legisladores hablaron durante una reunión de la Comisión de Seguridad Ciudadana del Senado, que analiza la propuesta de modificación de la Ley Orgánica de la Policía.
Zoom
Favorecen revisión
En tanto, el bloque de diputados de Ultramar del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) también se sumó a los sectores que repudian   la disposición de la Dirección General de Aduanas (DGA), por entender que afecta seriamente a miles de dominicanos que reciben ayuda de sus familiares.    Los diputados  Rubén Luna, José Morel, Adelis de Jesús Olivares y Aurelio Agustín Mercedes, afirmaron que  la puesta en vigencia de la medida es  inadecuada e inoportuna.  Rubén Luna, al hablar en representación de sus colegas,  favoreció la modificación de la Ley 458-73  para que su aplicación no lesione la economía de una gran comunidad de familiares y amigos de criollos residentes en el exterior.