Dominicohaitianos dicen presidente JCE miente y viola la Constitución - Barahoneros

viernes, 3 de agosto de 2012

Dominicohaitianos dicen presidente JCE miente y viola la Constitución

El Movimiento por un Registro Civil Libre de Discriminación afirmó este jueves, 2 de agosto, que el Presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario Márquez, miente “para ocultar las sistemáticas violaciones a la Constitución de la República”.


Rosario Márquez aseguró esta semana que sólo cien dominicanos de ascendencia haitiana han sido favorecidos por los tribunales para que la JCE les entregue sus documentos, e informó que varios de esos casos fueron apelados por la institución que dirige ante el Tribunal Constitucional.

El movimiento cívico reiteró que decenas de miles de dominicanos son despojados arbitrariamente de su nacionalidad, y que contrario a lo que afirmó el Presidente de la JCE, además de los 101 casos de El Seibo, están los 28 de San Pedro de Macorís, que también fueron beneficiados por una sentencia.

Los dominicanos de origen haitiano aseguraron que a estos casos se suman decenas de miles de dominicanos de ascendencia haitiana a nivel nacional, que no han podido costear los procesos judiciales.

Condenaron que la JCE, en lugar de facilitar los procesos de documentación conforme lo establece la ley, se niegue a cumplir las sentencias de los tribunales y hostigue a las personas cuyo derecho a la identidad ha sido confirmado por el sistema de justicia nacional.

Aclararon que contrario a lo que plantea la Presidente del Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH), Sonia Picado,  estos hijos de haitianos no necesitan ser favorecidos por ninguna amnistía, porque son dominicanos de pleno derecho, ya que nacieron antes de agosto del 2004 y, más aun, están inscritos en el registro civil dominicano.

“La intransigencia de la JCE es tan evidente, que no sólo los tribunales nacionales han condenado su actitud, además del IIDH, la Misión de Observadores Electorales de la OEA, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y Amnistía Internacional, han expresado su profunda preocupación por la política de desnacionalización que se ejecuta en contra de los dominicanos de ascendencia haitiana” afirman.